ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AFP

La presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, según un reporte de Reuters, anunció medidas de emergencia a última hora del miércoles, que durante 90 días permitirán restringir los derechos civiles imponiendo cuarentenas en las comunidades más afectadas para contener la epidemia que ha afectado a cuatro países del África Occidental.

Policías y soldados en Sierra Leona bloquearon el jueves zonas rurales afectadas por el mortal virus del ébola, dijo un importante funcionario, que ha matado a 932 personas.

En Ginebra, expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) iban a mantener un segundo día de reuniones para discutir medidas de emergencia para hacer frente al brote y si lo clasifican como una emergencia de salud pública internacional.

Aunque la gran mayoría de los casos están en el área fronteriza remota de Guinea, Sierra Leona y Liberia, la preocupación por la expansión del ébola creció el mes pasado cuando un ciudadano estadounidense murió en Nigeria a causa del virus después de llegar desde la región. Una enfermera que lo atendió también falleció en Lagos, y al menos otras cinco personas han sido aisladas con síntomas.

En Arabia Saudita, un hombre que supuestamente contrajo ébola durante un viaje de negocios a Sierra Leona también murió el miércoles en Yedá. Algunas aerolíneas importantes, como British Airways y Emirates, han dejado de volar a los países afectados, y muchos expatriados se están marchando.

En el este de Sierra Leona, la zona más afectada del país, el jefe de la policía dijo que las fuerzas de seguridad se desplegaron "para establecer un bloqueo completo" de los distritos de Kenema y Kailahun, estableciendo 16 puntos de control en las carreteras más importantes.

"No se permite entrar o salir a vehículos ni personas de los distritos", dijo Alfred Karrow-Kamara a Reuters, que agregó que las medidas se tomarían por un periodo inicial de 50 días.

Dijo que los comerciantes que se habían registrado con la agencias de seguridad podrían llevar comida y medicinas. Las fuerzas de seguridad montarían patrullas a pie para asegurar que los civiles no burlen los bloqueos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MCR dijo:

1

7 de agosto de 2014

12:05:28


Es una emergencia tomar medidas de control y prevencion para el control de esta enfermedad ,sugiero se haga énfasis en los síntomas para que la poblacion se encuentre informada ,sabemos que la mortalidad es elevada y tenemos familiares y amigos en paises del Africa cumpliendo mision y siempre nos preocupa ,,,,,,

Jorge dijo:

2

7 de agosto de 2014

12:14:05


Cuidado con la redacción: "Policías y soldados en Sierra Leona bloquearon el jueves zonas rurales afectadas por el mortal virus del ébola, dijo un importante funcionario, que ha matado a 932 personas." Tal parece que el que ha matado a 932 es el alto funcionario.

Ernestico dijo:

3

7 de agosto de 2014

14:15:45


Es importante saber los sintomas de dicho virus para estar bien informados.

Redaccion Digital dijo:

4

7 de agosto de 2014

15:49:12


"""""En mi opinion"""" Segun he leido por noticia,en Internet,hace unos dias Muchisimos,presidentes y politicos,de ece sufrido continente,,se reunieron en Washington,,segun para hampliar la """"""cooperacion"""""{cucha pai} y ayuda de,Washington,a ece continente,,La duda es,, Cual sera lo peor.,,la medicina o la enfermedad,,abra tropas,por cada tronco de arboles,,,Clic. Jorge L......AMEN

Alex dijo:

5

7 de agosto de 2014

16:25:31


Muy importante que solo se realicen viajes a la zona cuando sean de extrema necesidad y urgencias. No hay mejor forma de evitar que el virus ataque a nuestros compatriotas y termine llegando a nuestro país. Confiamos en las autoridades y todos debemos colaborar en todo lo que se oriente.

Juan dijo:

6

8 de agosto de 2014

16:35:48


Por favor, comenten a los cientificos de todo el mundo que este virus se mata con Ultrasonido El Ebola no es un virus biologico, por ende no encontrarán la cura, solo se mata con ultrasonido. Si no lo creen, no pierden nada intentandolo. Dios los ayuden!!