ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AP

El ejército israelí comenzó este martes un lento repliegue como parte del anuncio de un portavoz militar de la retirada israelí de la Franja de Gaza.

Este hecho ocurre en medio de las expectativas por el cumplimiento de la nueva tregua humanitaria de 72 horas, pactada este lunes en Egipto y vigente desde este martes a las 08:00 hora local, reporta PL.

En declaraciones a la agencia de noticias Reuters, el portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri, declaró que aceptaron "el periodo de calma de 72 horas".

Por su parte, un portavoz del Ejecutivo israelí señaló que "si el alto el fuego se respeta, no habrá necesidad de presencia de fuerzas en la Franja de Gaza". Horas después, el Ejército israelí ha anunciado la retirada total de sus tropas de la Franja.  

También responde a las reacciones internacionales luego del ataque, el fin de semana pasado a otro refugio de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Gaza.

Asimismo, a la resistencia de los combatientes palestinos de Hamas, Yihad Islámica, Organización de Liberación de Palestina, Frente Democrático, Frente Popular y Partido Popular.

No obstante, un contingente militar de Tel Aviv permanecerá en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza, acotó la fuente.

A casi un mes de iniciados los combates, la nueva tregua debe permitir a los habitantes de la zona bloqueada obtener suministros necesarios.

El pasado viernes comenzó una pausa similar, interrumpida por Israel unos 120 minutos más tarde, bajo pretexto de que Hamas había capturado a uno de sus oficiales.

Desde el principio de los ataques israelíes a Gaza, varios pactos similares fueron intentados sin llegar a cumplirse de manera íntegra.

Los daños aquí son cuantiosos por los bombardeos, incluso algunos barrios están irreconocibles por sus propios pobladores, que insisten en reconstruir sus viviendas y no abandonar su tierra.

Cinco universidades y 120 escuelas, edificios residenciales, hospitales, mezquitas y mercados, se encuentran entre los objetivos bombardeados por la artillería aérea y terrestre israelí.

Pese a que otros planes de paz similares fracasaron en este mes de hostilidades, el nuevo acuerdo genera mayores esperanzas, especialmente luego de que Israel continuara retirando a sus fuerzas terrestres de Gaza, interrumpiera sus bombardeos durante algunas horas y redujera el número de sus ataques.

El Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio ha instado a israelíes y palestinos a aceptar esta nueva propuesta. Asimismo, señaló mediante un comunicado que la tregua podría dar pie a un acuerdo permanente.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Xoán Manuel Gil dijo:

1

5 de agosto de 2014

11:49:52


No al genocidio del pueblo palestino de Gaza por el Estado sionista de Israel. Palestina vencerá!!

Alejandro dijo:

2

5 de agosto de 2014

14:36:31


Es doloroso ver como los grandes intereses pisotean la historia. También es doloroso darse cuenta de que alguien se olvidó de que sus ancestros fueron masacrados en campos de concentración y que fueron tratados, históricamente como perros por todas las potencias e imperios anteriores. El pueblo que debería ser el paladín del respeto a la vida y a la etnia: Israel, se ha erigido en asesino de pueblos al igual que los nazis. Yo pudiera entender su posición si su guerra fuera contra los alemanes, sería errónea, injusta, racista, etc. pero entendería el problema. Pero contra alguien que no tiene mas que su coraje para defenderse y sus esperanzas de tierra y vivienda firme y duradera para sus hijos... no hay justificación. Ni para ellos que se justifican con el derecho a existir ni para nosotros los que los dejamos que se justifiquen. Es hora de pararlos de verdad, con la acción internacional, con las armas y con lo que sea. Sabemos que son los dueños del mundo, no los americanos, sino ellos, por eso es que los del norte los obedecen y les dan lo que no han dado a nadie. El que diga que los yankis son los dueños, está equivocado. Por otro lado, es lamentable que los palestinos hayan estado desunidos durante tanto tiempo, que no se den cuenta que cada vez que se van a unir sucede algo que los lleva de vuelta al fraccionamiento y eso los hace débiles. Al igual que los problemas religiosos, debilitan toda la ayuda que se puedan dar entre hermanos los propios árabes. ¿Cuándo se darán cuenta que el hombre es uno solo y que Dios también lo es? Mientras siga el fraccionamiento, seguirá el Holocausto.

Pedro dijo:

3

5 de agosto de 2014

21:49:08


Alejandro (#2) : Tienes un nombre que me recuerda a alguien muy grande,pero no me refiero a Alejandro Magno. Lamento decirte que para mi es doloroso leer tu opinion.