CARACAS. — El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, expuso este martes ante los cancilleres de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) los planes y las acciones violentas ejecutadas por la derecha venezolana desde febrero pasado, en un reiterado intento de derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El canciller de la República, Elías Jaua, durante la instalación en Caracas del XIII Consejo Político del Alba-TCP precisó: “Expondrá (refiriéndose a Miguel Rodríguez Torres) a los compañeros cancilleres y delegados de este Consejo Político del Alba cómo ha sido el proceso e intento de derrocamiento violento por parte de la oposición venezolana al Gobierno Constitucional de Venezuela, así como los planes de magnicidio y las políticas de injerencia de voceros del Gobierno de Estados Unidos”, reporta AVN.
Igualmente, saludó la realización de este Consejo, pues es una reiteración de la solidaridad del Alba con Venezuela en respeto a su independencia y derecho a resolver sus asuntos internos de manera soberana.
Por otra parte, indicó que la reunión servirá para hacer una revisión de los avances del estado constitutivo del Alba-TCP, así como la convocatoria a la reunión del Consejo de movimientos sociales que integran el referido mecanismo de integración regional, estatus y actividades pendientes.
Jaua agregó que la agenda incluye una evaluación de las reuniones realizadas entre los países afectados por empresas transnacionales, como Ecuador que es víctima de la estadounidense Chevron-Texaco.
Este Consejo Político del Alba- TCP permitirá además la revisión del avance de la zona económica Alba-Petrocaribe, firmada el 17 de diciembre de 2013, y serán planificadas las cumbres presidenciales que se llevarán a cabo en lo que resta de año.
Asimismo, Jaua informó que en la reunión será discutida la participación del mecanismo en la cumbre extraordinaria del Grupo-77 más China, a realizarse este próximo fin de semana en Santa Cruz, Bolivia.
“Hoy más que nunca la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos tiene grandes desafíos y retos, después de haberse convertido en una referencia para la integración política y social de nuestro continente y haber sido promotora de debates en los escenarios mundiales, especialmente en temas tan sensibles como el cambio climático, la paz en el Medio Oriente y otras regiones del mundo que se han visto amenazadas por la acción del imperialismo”, manifestó.
Los cancilleres discutirán acerca de las reuniones, cumbres y eventos que se realizarán hasta el 14 de diciembre de 2014, día en que se cumplirán 10 años de la fundación del Alba por parte de los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro.















COMENTAR
juan carlos gomez dijo:
1
11 de junio de 2014
04:03:30
Responder comentario