ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las autoridades de Kiev mantienen una operación militar de gran envergadura contra las regiones independizadas en el este del país. Foto: Reuters

KIEV.— El presidente electo de Ucrania, el multimillonario Piotr Poroshenko pidió que Estados Unidos se acuerde de las prácticas de la Segunda Guerra Mundial y aplique a su país el programa de Préstamo y Arriendo, enviándole ayuda militar directa.

En virtud del programa del Préstamo y Arriendo, Washington envió a las naciones aliadas, entre los años 1941 y 1945, municiones, equipamiento, alimentos y materias primas estratégicas, sobre todo combustible.

En su entrevista concedida al diario estadounidense The Washington Post, Poroshenko propuso reanimar estas prácticas. “Esta­mos preparados para luchar por nuestra independencia y debemos restaurar las Fuerzas Ar­madas de Ucrania”, aseguró el magnate.

Por tanto, “ahora debemos crear un nuevo tratado de seguridad exactamente como fue el de Préstamo y Arriendo. Debemos cooperar en la asistencia técnica militar y asistencia de consejeros”, comentó. Sin embargo, no mencionó qué es lo que Ucrania ofrecerá a cambio.

Poroshenko abordó también el tema de la legitimidad del gobierno que actualmente gestiona Ucrania. Asimismo, admitió que de mo­mento no hay un poder legislativo legal ya que “este Parlamento no representa a nadie”.

En cuanto a las relaciones con Rusia, el nuevo presidente aseguró que estaba dispuesto a dialogar con Moscú, pero comentó que lu­chará por devolver Crimea a Ucrania.

Anteriormente, en mayo, un grupo de 26 senadores republicanos ya había presentado un proyecto de ley que autoriza el suministro adicional de armas y munición de diferente tipo a Kiev, por un total estimado de cien millones de dólares anuales entre los años 2015 y 2017. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Agustín dijo:

1

29 de mayo de 2014

05:53:08


Contra quién esta ayuda militar? Contra el pueblo de Dombass? Por qué?

Gonzalo Hernández dijo:

2

29 de mayo de 2014

06:11:42


Punta de Lanza en el sudeste europeo. Eso es, ni más, ni menos, la Ucrania de Poroshenko.

Agustín dijo:

3

29 de mayo de 2014

08:14:12


Humm, por lo visto la sumisión se le escapa hasta por los Poros a Poro-shenko. ¿Qué será de Ucrania?

genaro dijo:

4

29 de mayo de 2014

08:36:44


Rusia, ayuda tambien a tus hermanos de lo contrario te van a rodear y al final te van a mete manos, alerta a grandes problemas grandes soluciones, no le van a permitir que no lo defiendan, mira como está pensando el rey del mal chocolate, devolver crimea a ucrania, y que se forme lo que se forme la 3ra, que es lo que ellos quieren, oye como menciona la 2da.

Carlos dijo:

5

29 de mayo de 2014

08:53:48


Por que no se leen otras ideas en este foro? Todos siempre con la misma opinion?

sachiel dijo:

6

29 de mayo de 2014

09:07:54


Que alquile mercenarios con el dinero que tiene. Ucrania se va a pique si logra esa intervención directa.

Hector Pupo Velázquez dijo:

7

29 de mayo de 2014

09:09:54


Mostrando las garras temprano el presidentico ¿qué les parece?

Salvador Otazua Peña dijo:

8

29 de mayo de 2014

09:20:08


¿Que ofrecerá a cambio? Servilismo de un país fronterizo con Rusia. ¿Qué otra cosa?

Luis dijo:

9

29 de mayo de 2014

09:40:23


Acaben de reaccionar chinos y rusos. El mundo no puede ser unipolar. Tienen ustedes que formar un frente unido y enfrentar el bloque imperialista si no todo se va al piso y tendràn ustedes al final que tambièn bajar la cabeza ante las òrdenes de EEUU como lo hacen todos.

Michael dijo:

10

29 de mayo de 2014

11:20:40


Esta noticia no debería asustar a nadie pues se veía venir pues que ha nadie le quede duda que todo este problema en Ucrania lo inició EE.UU con el único objetivo de implantar un gobierno títere como lo tuvo en el pasado en América Latina con el solo objetivo que siempre han tenido los diferentes gobiernos norteaméricanos que es la eliminación de la antigua URSS ahora Rusia la cual ellos tienen como un problema sin resolver. Ahora lo que el gobierno ruso tiene que estar es muy alerta pues de llegar a realizarse este tratado tendrán a los americanos más cerca de lo que quizás nunca los han tenido. Dios proteja al pueblo ucraniano que es quien está pagando las consecuencias de las políticas intervensionistas y de los antipatriotas que se encuentran al servicio de una potencia extranjera y de un grupo que nada le interesa en realidad el bienestar de su pueblo.

pbruzon dijo:

11

29 de mayo de 2014

15:48:50


Carlos no hay otras ideas porque muchos creen que la solucion de los problemas es que los rusos y los chinos comiensen ha intervenir en los problemas mundiales.

André Rondeau dijo:

12

29 de mayo de 2014

16:22:32


Esto comienza a sentir la guerra...

Michel dijo:

13

29 de mayo de 2014

18:06:54


Rusosy chinos eshora de que se hacerquen más a EU, tanto por dentro como por fuera, el mejor y mas completo libro de guerra lo poseen ustedes, enseñen que con la paz mundial no se juega, hasta cuando EU jugará con el mundo, enfrentenlo desde adentro que es donde son bien débiles.