KIEV.— Al referirse a los más de cien muertos registrados el martes en Donetsk, el viceprimer ministro de Ucrania Vitali Yarema aseguró que la operación contra el sureste federalista continuará hasta exterminar al último miliciano, según PL.
Más de 50 integrantes de las autodefensas de Donetsk perecieron en combates contra las fuerzas de seguridad en las estribaciones de la ciudad. Mientras, Alexánder Borodin, primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, reveló en conferencia de prensa que las otras 50 víctimas mortales corresponden a la población civil.
En el servicio de prensa de la República Popular de Donetsk informaron que las autoridades de Kiev reanudaron la operación militar sobre el mediodía del martes.
Además, en la zona del aeropuerto de Donetsk, controlado por las tropas fieles a Kiev, se reanudaron los tiroteos y sobrevolaron helicópteros de guerra y cazas.
En este contexto, las autoridades de la capital dieron un ultimátum a las autodefensas de Donetsk: o ceden o serán eliminadas con fuego de armas de alta precisión, señaló Russia Today.
Mientras tanto, el Ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, reiteró este martes la exigencia de Moscú para que Ucrania deje de emplear al ejército para reprimir la rebelión en el sureste del país.
A la par, el presidente ruso, Vladimir Putin, pidió el cese inmediato de la ofensiva militar ucraniana en una conversación telefónica con el primer ministro italiano, Matteo Renzi.
“Putin subrayó la necesidad de poner fin inmediatamente a la operación militar de castigo en las regiones del sureste de Ucrania y a comenzar un diálogo entre las autoridades de Kiev y los representantes regionales”, señaló el servicio de prensa del Kremlin.
Asimismo, el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, urgió a Ucrania a usar “exclusivamente medios pacíficos” para recuperar el control del este del país.
Los nuevos enfrentamientos tienen lugar tras las elecciones presidenciales donde el magnate Petro Poroshenko fue proclamado presidente de Ucrania tras obtener más del 54 % de los votos.
Desde Estados Unidos, su presidente, Barack Obama, felicitó a Poroshenko por su victoria en las elecciones y “le expresó el apoyo total de Estados Unidos en sus esfuerzos por unificar y hacer avanzar a su país”, reveló AFP.
Al referirse a estos comicios, el canciller ruso reiteró que Moscú respeta los resultados obtenidos tras la votación celebrada el domingo en el país vecino. “Sin embargo creemos que es absolutamente necesario cumplir sin más dilación lo acordado en el comunicado de Ginebra del 17 de abril y cesar toda violencia”, insistió.
Lavrov aseguró que el nuevo presidente ucraniano “encontrará en nosotros un socio serio y sólido” si entabla diálogo con el sureste del país.
En su discurso, Poroshenko afirmó que quiere acabar con el levantamiento en el este del país y aseguró que no negociará con aquellos a quienes llama “terroristas”.















COMENTAR
Pedro Ortiz dijo:
1
29 de mayo de 2014
17:59:31
Responder comentario