ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: El País

Según declaraciones del ministro turco de Energía, Taner Yildiz, aún quedan atrapadas unas 18 personas y no hay posibilidades de salvarlas, reporta la agencia noticiosa Prensa Latina.

Con estas, la cifra de 284 fallecidos confirmada hasta el momento sobrepasaría los 300.

Sin embargo, el titular de Energía señaló que el total pudiera quedar en 299, pues se trata de cálculos realizados a partir de datos previos provistos por las familias de los trabajadores.

De acuerdo con la versión digital del diario Hurriyet, la empresa minera Soma Holding rechazó toda responsabilidad en el accidente, aunque admitió que todavía desconoce las causas de la explosión.

Descartó que el fuego se debiera a la explosión de un generador eléctrico, versión oficial de los primeros días, y apuntó a que el carbón se incendió por sobrecalentamiento.

Sin embargo, los sindicatos turcos responsabilizan lo ocurrido a los recortes del presupuesto destinado a la seguridad y las irregularidades en el cumplimiento de las normas de protección tras la privatización de las instalaciones.

La compañía reconoció que la mina disponía de una cámara de supervivencia con capacidad para 500 personas, pero fue desmontada para colocarla en otra sección del pozo.

No obstante, la ley turca no obliga a las instalaciones mineras a disponer de este tipo de precauciones.

Ayer miles de ciudadanos se manifestaron en Esmirna, a unos 100 kilómetros de Soma, para denunciar las condiciones de trabajo en las minas turcas y la responsabilidad del Gobierno en el incidente.

En Estambul y Ankara los ciudadanos se sumaron a las protestas.

Los residentes de Soma atacaron las oficinas de las autoridades locales y exigieron la dimisión del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, cuyos pronunciamientos sobre la tragedia provocaron gran indignación.

En la mina se encontraban casi 790 personas en el momento de la explosión y la cifra de muertos es la mayor registrada en Turquía en un accidente minero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yeini dijo:

1

16 de mayo de 2014

11:50:00


Que noticia tan desagradable que medidas tan mal tomadas cada dia me sorprendo mas de este mundo en el que vivimos.

Canario. dijo:

2

16 de mayo de 2014

12:26:57


¡Qué tragedia más espantosa, y qué muertes más horribles para las víctimas que no murieron al principio e instantáneamente, sino más o menos lentamente y siendo conscientes de su situación e impotencia para salvarse, enterrados en vida!