ANKARA.— El accidente minero que causó al menos 282 muertos en Turquía avivó las protestas contra el gobierno del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, con una huelga y manifestaciones reprimidas por la policía, reportó AFP.
La policía antidisturbios lanzó el jueves gases lacrimógenos para dispersar a una multitud de 20 mil manifestantes que denunciaban en Esmirna (oeste) lo que consideran la negligencia industrial más grave del gobierno registrada en Turquía.
Kani Beko, presidente de la Confederación de los Sindicatos Revolucionarios de Turquía (DISK), uno de los principales sindicatos de obreros del país, fue hospitalizado tras la violenta carga policial.
En Ankara, la policía recurrió a las granadas lacrimógenas y a los cañones de agua para dispersar a 200 personas concentradas en la céntrica plaza de Kizilay.
Otras manifestaciones se organizaron en varias ciudades.
Cuatro sindicatos decretaron una jornada de huelga en todo el país en homenaje a los mineros muertos en el accidente de la mina de carbón de Soma, a un centenar de kilómetros al noreste de Esmirna.
Según las autoridades, todavía quedan unos 90 mineros atrapados, pero las posibilidades de que haya sobrevivientes son casi nulas.
En total, unos 787 mineros se encontraban en las galerías subterráneas el martes en el momento del incendio, cuyas causas no se han determinado.
Las explosiones en las minas de carbón son comunes en Turquía, principalmente en el sector privado, donde a menudo no se respetan las reglas de seguridad.
COMENTAR
raul alberto pereyra dijo:
1
16 de mayo de 2014
20:15:57
Responder comentario