ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los representantes del Ejecutivo venezolano (izquierda) y de la oposición manifestaron los avances en los encuentros. Foto: Noticias 24

Tres horas duró este martes el encuentro entre el Gobierno Bolivariano y la oposición para intentar poner fin a la ola de violencia que vive Venezuela. Aunque no fue televisado en vivo como en la ocasión anterior, al final de la reunión cada una de las partes ofreció sus consideraciones.

Se anunció allí la concreción de algunos acuerdos como realizar un tercer encuentro la semana próxima, unificar posiciones en torno a la economía, la seguridad, la Comisión de la Verdad y la elección de los poderes públicos, todos basados en el respeto pleno a la Constitución.

En esta ocasión los partidos políticos de derecha representados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fueron los primeros en hablar. El secretario general de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, condenó la violencia “venga de donde venga”, y aceptó trabajar en pos de la disminución de la misma, asegurando que dicho grupo político está de acuerdo con el plan de pacificación impulsado por el Gobierno.

El vicepresidente Ejecutivo del país, Jorge Arreaza, quien lidera la comisión de enlace con la oposición en los debates, saludó la decisión de la MUD de retomar el Plan Patria Segura para el resguardo de la ciudadanía.

Respecto a la Comisión de la Verdad instalada por el Gobierno para investigar los hechos violentos que desde el 12 de febrero azotan esa nación y que se han cobrado 41 vidas, se conoció la decisión de ampliarla con otras personalidades y trabajar de mutuo acuerdo para esclarecer lo hechos por la vía de la justicia y la paz.

Otro de los acuerdos adoptados en este segundo encuentro fue activar los mecanismos en la Asamblea Nacional para avanzar en la elección de las autoridades de los poderes públicos cuyos cargos están vencidos. La designación de nuevos representantes en esos poderes formó parte de las críticas de la derecha en la cita exploratoria del jueves pasado.

Aveledo, por su parte, retomó el pedido de la ley de amnistía para liberar a un grupo de opositores presos por cometer delitos sancionados en la legislación venezolana. Específicamente, pidió la libertad del exfuncionario policial Iván Simonovis, quien cumple una condena de 30 años por su responsabilidad en la muerte de varias personas durante el golpe de Estado contra el entonces presidente Hugo Chávez el 11 de abril del 2002.

La respuesta del actual Ejecutivo fue—dejando claro su posición de que los culpables serán juzgados en apego a las leyes— realizar una reunión para escuchar a los familiares de las víctimas de aquella masacre en el Puente Llaguno.

A pesar de los avances en términos generales que se evidencian en los diálogos con la oposición, el sector más radical de la derecha ha rechazado participar en esta iniciativa gubernamental asistida por el trabajo de acercamiento de la Unión de Naciones Suramericanas así como un enviado del Vaticano.

Al respecto, el analista político venezolano Heiber Barreto comentó a Granma que la concreción y realización de los diálogos convocada por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro representa un triunfo político, pues está logrando aislar a la oposición extremista que auspicia y promueve las guarimbas (protestas violentas) y la subversión, de aquella oposición que reconoce o ha tenido que reconocer la legalidad y la legitimidad del gobierno.

Sobre este segundo encuentro, Barreto consideró que el mismo alcanzó vislumbrar posibles acuerdos de coordinación entre el gobierno central y gobiernos estaduales y municipales conducidos por líderes de oposición, con el objetivo de adelantar políticas públicas más efectivas en los ámbitos del abastecimiento y la seguridad ciudadana, temas presentes en la agenda de las partes.

“Considero que la mayoría de la población que abogaba por una cita que auspiciara la disminución del clima de intolerancia y de violencia política que ha venido viviendo Venezuela desde el 12 de febrero, está satisfecha”, según el analista Barreto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio dijo:

1

17 de abril de 2014

03:54:53


Seguimos con este proceso de pacificación nacional;a lo mejor, la Revolución chavista saldrá ganadora,aún más fuerte que antes.

jorge l leon dijo:

2

17 de abril de 2014

09:40:51


... La TV cubana ha trasmitido los debates de ese encuentro ? Seria oportuno, ver...en la TV lo que alli se dijeron, una imagen vale por miles de articulos !

darvin paerez alarcon dijo:

3

17 de abril de 2014

11:01:18


De este triunfo político Nicola Maduro saldrá fortalecido y tendremos una Revolución mas fuerte.sigamos apoyando al Presidente Maduro.

Julio dijo:

4

17 de abril de 2014

11:29:53


Hay algo que no entiendo, anteriormente se decia que era la derecha facista la que incitaba a los estudiantes a las manifestaciones y las guarimbas o como le llamen, pero veo que no es asi porque los estudiantes siguen haciendo manifestaciones. El mundo esta loco

Daisy Rivero Leon dijo:

5

17 de abril de 2014

11:30:47


La Paz se impondrá, bravp por Madurp y el pueblo chavista. La Paz es tarea de todos con la destrucción anda progresa.

José Molina Vidal dijo:

6

17 de abril de 2014

14:15:51


Un gran valor político el del presidente maduro y su partido. No recuerdo haber leído que nada parecido haya pasado en una sociedad en transición, al menos en los últimos años, en que se han visto seudorevoluciones sobre todo en algún país del Mediterraneo y del Norte de África. Las llamo así porque a mi entender, han sido revueltas provocadas para abortar el verdadero cabio social, pués las condiciones objetivas hace tiempo están creadas. Con perdón y gracias, Molina

René dijo:

7

17 de abril de 2014

15:51:03


"La mano peluda" como decía Chávez sigue estando detrás de la revuelta que protagonizan parte de los jóvenes en Venezuela, aquellos que el dinero los envilece unido al entrañable ímpetu que los caracteriza en estas edades y que en ocasiones no distinguen entre lo incorrecto y lo que realmente les conviene. Es importante que haya liderazgo estudiantil y orientación política en las aulas. La oposición perderá su máscara y se derrombará por sí sola.

alis alarcon frometa dijo:

8

17 de abril de 2014

17:29:31


Se considera de gran importancia. Estas conversaciones pues la vioolencia genera violencia y duele ver como se destruye este pais cuando se deberia luchar por crecer cada vez mas

Felix dijo:

9

17 de abril de 2014

18:21:52


Los que apreciamos la valentía de la dirección del gobierno revolucionario de Venezuela concretado en doblegar a la oposición a la mesa de Paz apreciamos que lo ocurrido allí no ha amedrentado a los que dirigen en sucesión del compañero Chavez, han sbrepasado todos los obstáculos y esto aunque le duele a algunos se presenta como una gran demostración de unidad, sin dudas el comandante supremo sembró muy bien la semilla que ayudará ese pueblo hermano que tanto sufrió los efectos del capitalismo salvaje que solo protegió a los que tenían y chupó sin piedad los recursos naturales a cualquier costo, SÍ sin dudas el gobierno Bolivariano llegó para quedarse, pero alerta, los del pais de las maravillas no se quedarán conformes de perder el petróleo y las riquezas que recibian sin costo alguno, mi apoyo y mis deseos de que cada día los pobres y marginados tengan lo que tanto tiempo se les negó y que siempre les perteneció, apoyen el proceso que los dignificó.

Pedro Louro dijo:

10

17 de abril de 2014

18:47:04


Si no cambias te vás aboline... proverbio sabio

Luiz Felipe Haddad dijo:

11

17 de abril de 2014

21:39:26


En Venezuela hay una Constitución, referendada por el pueblo, que garantiza el progreso rumo al socialismo, pero también los derechos individuales básicos. Su respecto se impone al actual gobierno y a los opositores. Los cuidadanos conscientes de Nuestra America lo deseamos de corazón.

Laura dijo:

12

17 de abril de 2014

22:14:35


Gracias a todos por compartir sus criterios sobre el tema. Un saludo

jorge usoz dijo:

13

21 de abril de 2014

15:24:35


La jugada política del presidente Maduro fue brillante, como brillante (muy a mi pesar) fue la respuesta de parte de la oposición al acceder sentarse a la mesa del dialogo, discutir y tratar de encontrar soluciones a este proceso de pacificación que hoy tiene a mal traer al pueblo Venezolano. Asi lograron sentar un precedente de alto patriotismo, ante los ojos del mundo, los mismos que otrora intentaron derrocar al Comandante Chavez, los mismo que apadrinados por el imperio yankee, desestabilizan, saquean generando caos, corrompen comprando voluntades, manifiestan pidiendo democracia, no reconociendo a un gobierno soberano elegido por la voluntad del pueblo, en cuanta elección participo. Estos paladines del bien, acérrimos defensores del sistema constitucional, son los que ahora buscan solucionar lo que ellos mismos generaron. OJO PRESIDENTE MADURO, NO TODO LO QUE RELUCE ES ORO.