CARACAS, Venezuela.— Hay que desarrollar un nuevo modelo económico, que deje atrás el rentismo petrolero y eche a andar la producción nacional, desarrolle el campo y la industria, dijo ayer el presidente Nicolás Maduro en la celebración del primer año de su Gobierno, la que congregó a miles de venezolanos en las inmediaciones del Palacio de Miraflores.
El Jefe de Estado sentenció que el principal mensaje a la nación en la arrancada de su segundo año de mandato es que se iniciará un periodo de 12 meses cuyo objetivo central es equilibrar la economía, lograr el crecimiento, el abastecimiento pleno y los precios justos.
Ante los enardecidos asistentes, muchos de los cuales portaban pulóveres que aludían a Maduro, el mandatario reconoció que pese a los logros de los últimos 15 años el consumo en el país va kilómetros por delante de la producción, por lo que es preciso cambiar esa situación y ganar en la carrera.
En ese orden, llamó a toda la clase trabajadora a la disciplina laboral para transformar el país y expresó que el próximo martes 22 el Gobierno comenzará una nueva ofensiva económica, superior a la desarrollada en noviembre y diciembre, cuando se emprendió una cruzada contra la especulación.
Ante ministros, dirigentes sociales y el vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza, Maduro expresó que esa metamorfosis en la rama productiva no implicará la renuncia a los planes sociales de la Revolución Bolivariana. No vamos a retroceder ni un milímetro en los planes para construir viviendas dignas para el pueblo, en la misión eléctrica, en la misión alimentación, enfatizó.
Añadió que los proyectos de desarrollo le convienen a todo el país por eso exhortó a la oposición a sacar de la agenda política ese tema, al igual que el de la inseguridad ciudadana.
El presidente dijo que los guarimberos (los manifestantes violentos) han intentado boicotear la producción de pequeños productores del campo, pero el pueblo “los está derrotando y los repudia”.
Acotó que los círculos de poder de Estados Unidos no han renunciado a apoderarse de las reservas petroleras venezolanas, pero esa pretensión nunca se hará realidad porque la patria de Bolívar ha obtenido, definitivamente, la independencia.
COMENTAR
Espartaco dijo:
1
16 de abril de 2014
04:41:38
consuelo dijo:
2
16 de abril de 2014
12:34:04
darvin perez alarcon dijo:
3
16 de abril de 2014
16:53:42
Responder comentario