ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La policía intenta detener a los manifestantes que finalmente ocuparon la comisaría de Górlovka. Foto: AFP

KIEV.—El presidente de facto de Ucrania, Alexander Turchinov pidió el despliegue de tropas de paz en el este del país, donde activistas contra este régimen continúan la ocupación de edificios del gobierno.

Esta declaración tuvo lugar después de que manifestantes contra el gobierno de Turchinov atacaran este lunes otra oficina gubernamental, esta vez en la ciudad de Horlivka. Igualmente, activistas defensores de la federalización en Ucrania bloquearon también el paso de agrupaciones gubernamentales en la ciudad de Slavyansk, región de Donetsk.

En esta misma región, en la localidad de Górlovka, cerca de un centenar de manifestantes ocuparon la comisaría en reclamo de una sustitución del mando policial.

En este contexto, por segunda semana consecutiva, las milicias populares en Lugansk y Donetsk controlan los edificios del Servicio de Seguridad y de la administración regional, respectivamente.

En estas ciudades del este del país, los activistas mantienen bajo su mando edificios gubernamentales a pesar del ultimátum de las autoridades de Ucrania para que los abandonen.

Rusia rechazó las acusaciones de EE.UU. sobre su supuesto papel para desestabilizar la situación en el este de Ucrania. El Kremlin comunicó que el presidente Vladimir Putin habló por teléfono con su homólogo estadounidense, Barack Obama, y le dijo que esas “especulaciones están basadas en información incorrecta”.

Antes, en Washington, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que su gobierno está “muy preocupado” por las acciones rusas en Ucrania y los “intentos por desestabilizar” a ese país, y agregó que si hay más “provocaciones”, estas “vendrán con un costo”.

Para Moscú las protestas en el este de Ucrania son el resultado de la “inhabilidad y el rechazo de las autoridades de Kiev de considerar los intereses de la población rusa y de habla rusa”, según el Kremlin.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

wilber dijo:

1

15 de abril de 2014

09:03:54


estados unidos continua subestimando a Rusia, parece que Obama no sabe nada de historia, los estados unidos no deben de olvidadar que Rusia es también una potencia militar y nuclear y que en caso de un conflicto militar entre ambas potencias no habrá ni vencedores ni vencidos, sobre la tierra vendrá lo que fidel denomino el invierno nuclear, no habrá sobrevivientes, por eso todas aquellos personas con razocinio y aquellos que juegan un papel importante en la historia deben de luchar incansablemente para que estas dos potencias nucleares no se enfrenten entre si, ya que seria no la tercera guerra mundial como algunos le llaman, sino el fin de la humanidad.

Pedro Louro dijo:

2

15 de abril de 2014

10:24:07


La época de rediseñar fronteras pasó. El mundo estará contra Rusia. La unica salida viable es la entrada de fuerzas de la ONU para contener los tanques rusos.

albert dijo:

3

15 de abril de 2014

10:30:11


Los EE.UU deben dejar de jugar a la fuerza con Rusia y no seguir tratando de intimidarlos junto a sus cómplices de la OTAN, deben reconocer q el país más grande del mundo tiene todas las armas posibles y ya su economía es fuerte también pues recursos naturales tienen por demás. Yo quisiera ver si ese conflicto fuera entre los EE.UU y Canadá en comparación de lo q es Rusia-Ucrania, y se entrometiera Rusia entre dos gobiernos y pueblos hermanos q haría entonces los EE.UU si eso ocurriera

caro dijo:

4

15 de abril de 2014

11:57:40


Es obvio que Rusia quiere anexarse a la parte este de Ucrania como hizo con Crimea, pretextando cumplir la voluntad de los habitantes de esas regiones. En estas condiciones algunas exrepúblicas rusas como Armenia o Georgia, que ven en Putin intenciones de ampliar sus fronteras y recuperar la gloria imperial, han pedido la ayuda de la OTAN para proteger sus fronteras pues no tienen suficiente poderío militar para hacerlo. Podrá pensarse lo que se quiera, pero Rusia en este conflicto fue el primero en “atacar” y ya se anexó un territorio que pertenecía a otro país soberano, y ahora según un blog de este propio diario está probando cohetes intercontinentales. Bueno, no parecen intenciones muy pacifistas.

Antonio dijo:

5

15 de abril de 2014

15:37:59


Veo que a más de uno le falta información sobre Ucrania. Lo primero, que en Ucrania se ha dado un golpe de Estado, apoyado por EEUU y la UE. Segundo, que por su historia y cercanía a Rusia, Ucrania ha estado vinculada tanto culturalmente como en la económica. Es normal que haya gente que no apoye a un Gobierno ilegítimo.

cubanito soy dijo:

6

15 de abril de 2014

15:50:32


hola pedro louro y caro, me parece que no entienden o no están bien enterado de la realidad del conflicto en ucrania si miran el mapa mundi entenderán mejor que es lo que defiende Rusia en contra de la hegemonía imperial norteamericana, de lo que no solo se benefician ellos sino también el resto del mundo. recuerden que las armas nucleares que más cerca ha podido ubicar E.U.A de Rusia están en Turquía, ahora miren el mapa y verán que es lo que defiende E:U:A.un saludo

cubanito soy dijo:

7

15 de abril de 2014

16:03:36


como pudieron ver ucrania cabe 30 veces dentro de Rusia o sea que no se trata de más tierras ni recursos es solo una cuestión geopolítica, militar y estratégica..también miren la situación geográfica de Crimea donde se encuentra la flota rusa del sur... saludos

ROBERTO ALMEIDA dijo:

8

15 de abril de 2014

16:41:21


hay comentarios que de verdad dan pena, pues demuestran la falta de informacion existente o la no comprension de lo que pasa en el mundo con relacion al diferendo Rusia-EUA-OTAN-Kiev. Todos conocen que los Estados Unidos siempre esta a la caza de lo que le conviene a sus intereses y ha desoido siempre los criterios mesurados y fundamentados acerca de su teoria unipoar de defensa del mundo pues ellos son los buenos.Eso da risa pues la historia ha demostrado y demuestra que ello solo escucha y dar por validos para todo el mundo sus critwerios. Desconocen la historia de Rusia,la unidad entre los pueblos de la ex URSS ENTRE,el uso de la fuerza y no de la razon ha sido su guia y la pelea en este caso nos afectara a todos pues una guerra en nuestra era con los poderosos medios nucleres existentes no dejaran titere con cabeza. Una vez mas reflexionen este es el mmento de hacerklo pues mas tarde seria fatal para toda la humanidad pues ni Obama ni el resto de los guerreristas de la OTAN se salvaran de la hecatombe de una guerra de rapina que nadie quiere. Los unicos que siempre estan cambiando fronteras a su antojo y derrocando gobiernos que no les convienen son los Estados Unidos y sus aliados de la OTAN ya que responden al complejo militar industrial. Piensen bien no sigan jugando con fuego que mas tarde o temprano se van a quemar es mas se van a achicharrar

Francisco Porto dijo:

9

15 de abril de 2014

16:42:10


Me asombra cuando dicen que "falta información", como si se pudiera justificar la agresión de un país a otro. Cuidado, que justificar una agresión puede llevar a justificar otra...

Gonzalo Hernández dijo:

10

15 de abril de 2014

18:40:47


Hace algunos días me pronuncié de modo similar. Antes de hacer comentarios debemos informarnos profusamente para no fallar. El punto es éste: Rusia está circundada cada vez más de OTAN Bases y la entrada de un antiguo país de la URSS en esa organización, empeoraría su situación que hace frontera con Ukrania el país más convulso por 20 años desde la desintegración y donde vive el 54% de rusos y en cuya peninsula de Crimea se encuentra su flota, no por capricho ni ocupación, sino porque la URSS incluía a Ukrania, en donde ésta se ubica. Esto lo sabe 'todo el mundo y su tío' por supuesto incluido 'el tío SAM'.

caro dijo:

11

15 de abril de 2014

19:10:08


En realidad tengo tanto derecho a opinar como los demás. Ciertamente no vivo en Ucrania, como posiblemente los que acusan a algunos de falta de información tampoco vivan allá. No niego que Estados Unidos es una potencia imperialista y que persigue intereses geoestratégicos en todo el mundo, como tampoco es posible negar que en Ucrania un movimiento que comenzó siendo popular fuera tomado por un grupo de golpistas de ultraderecha que conforman 3 partidos de los cuales al menos uno tiene tendencias nazis. Ahora bien, estoy en contra de la guerra y de crear precedentes belicistas. Si justificamos que porque en una nación fronteriza ocurra un golpe de Estado podemos anexarnos parte de su territorio, entonces significa que si en el futuro ocurre un golpe de estado en Ecuador, Colombia puede apropiarse de parte del territorio ecuatoriano. Si decimos que es porque históricamente Crimea perteneció a Rusia, entonces justificamos que Cuba debe pertenecer a España porque lo fue durante 400 años, y si decimos que se trata de cumplir la voluntad de los crimeos expresada en plebiscito, entonces justificamos que las Malvinas sean británicas o Puerto Rico un Estado más de la Unión Americana. Estados Unidos siempre ha utilizado pretextos fútiles para iniciar guerras u ocupación de otros territorios con su consecuente anexión, todo lo que digo es que Rusia está haciendo lo mismo, y los malos precedentes que creamos luego se pueden volver en contra nuestra.

alexei dijo:

12

15 de abril de 2014

19:17:09


Francisco Porto de que agresion hablas, lee la historia primero, Crimea nunca fue de Ucrania, Nikita se la dio a Ucrania como si el fuera el dueño pero en los corazones de los habitantes que en realidad son los que deciden, siempre siguieron siendo parte de Rusia, yo estoy de acuerdo con Rusia, b ien hecho que no dejara a los EE.UU salir con la suya, me los imagino que ya estaban haciendo planes de poner una base de la OTAN en Crimea y Sebastopol pero el tiro le salio por la culata; ahora, en el caso de las otras regiones de Ucrania, hasta donde se sabe, todavia los rusos no han participado de los acontecimientos aunque si le estuvieran dando apoyo a losa pro-rusos se lo veo bien, recordemos que si vamos a hablar de ingerencia primero hablemos de EEUU y la UE que fueron los que provocaron todo el desastre y despues enganaron a Yanukovych, ellos financiaron y dirigieron el golpe de estado, ahora dime, que hacia el jefe de la CIA en Kiev el sabado?, por favor no hables sin saber. Si vas ha hablar de ingerencia hay mejores ejemplos, como, Afganistan, Irak, Colombia, Libia y todos los paises donde tus amigosa tienen el narizon metido, realmente es mas facil decir los que no han sufrido ingerencia de EEUU pq son muy pocos, saludos. Ah, y debes informarte un poco mas.

Eduaardo de la Uz dijo:

13

15 de abril de 2014

20:53:35


Oigan lo que hay que leer de ves en cuando para darse cuenta que existen personas que escriber por pasion y no por reflexion, de todo el mundo y me refiero al mundo entero son conocida las intensiones del Tio San, nada que ver con derechos humanos ni proteccion de vidas, ni proteccion a sus ciudadanos residentes en cualquier pais, no no no, no se equivoquen, por aquella parte Euroasiatica los Estados Unidos solo buscan el cerco total del unico Pais que puede hacerles frente en un conflicto de indole nuclear, de un Pais que les tiene las manos atadas ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, de un Pais que ya esta comercializando en el patio tracero de los Estados Unidos, donde ya tiene inversiones, no buscando petroleo, solo expandiendo su comercio y eso es licito para todo pais. Señores no escriban cosas por pasion que quedan muy malo parados ante nosotros los lectores que dia a dia seguimos los acontecimientos del mundo entero, ha muchos, pero muchos de nosotros los lectores conocemos de historia.

Francisco Porto dijo:

14

16 de abril de 2014

09:43:12


París, 15 abr (EFE).- El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, acusó hoy a Rusia de estar en el origen de la inestabilidad que vive Ucrania con el fin de obstaculizar las elecciones presidenciales del próximo 25 de mayo, al tiempo que amenazó con nuevas sanciones si no se supera la actual crisis. En declaraciones ante el Parlamento durante la sesión de control al Gobierno, Fabius consideró "gravísima" la situación que atraviesa Ucrania y aseguró que "Rusia está en el origen" de la desestabilización del país.

Carlos Oscar dijo:

15

16 de abril de 2014

16:01:07


PARA CARO Y AFINES: No estoy de acuerdo con la politica imperialista rusa PERO ESTOY EN MAS DESACUERDO CONTRA LAS INVASIONES DEL IMPERIALISMO YANQUI Y DE LA OTAN en cualquier parte del mundo. Si la OTAN y los yanquis llegaran a subyugar a Rusia ENTONCES SI NOS JODIMOS TODOS LOS PUEBLOS DEL MUNDO. Atte., Carlos Oscar y los 17,000 desertores de las FPL.

Francisco Porto dijo:

16

16 de abril de 2014

20:54:16


Durante la guerra ruso-turca de 1735-1739, los rusos atacan a los tártaros y logran penetrar en la península, saquean y arrasan con todo a su paso. Finalmente tras la guerra ruso-turca de 1768-1774, la emperatriz rusa Catalina la Grande avasalla a los tártaros, y en 1783, tras una guerra civil en la península, Catalina interviene, se anexa la península y crea la gubernia de Táurida. Con la revolución bolchevique de 1917 y la creación de la Unión Soviética, en 1921 se funda la República Autónoma Socialista Soviética de Crimea, que perdura hasta la segunda guerra mundial, cuando debido a la colaboración de los tártaros con los nazis, José Stalin deroga la autonomía crimea y deporta a los tártaros a Asia central. En 1954, Nikita Jrushchov transfiere la provincia de Crimea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia a la República Socialista Soviética de Ucrania y escinde Sebastópol, que permanece bajo administración rusa hasta 1978. En el año final de la Unión Soviética se reestablece la autonomía de Crimea. Crimea permaneció como República Autónoma dentro de Ucrania.

Maria dijo:

17

21 de mayo de 2014

02:51:27


Leí algunos comentarios. Saben lo que mas me asombra es que algunos piensan que Ucrania y Rusia tienen relación o que la mayoría de la población ucraniana es rusa. Si al igual que en muchos paises tenemos muchos extranjeros. Pero los ucranianos somos mayoría, no somos rusos, tenemos semejanzas hablamos también el ruso, pero somos un país y pueblo aparte, con nuestras propias tradiciones y costumbres. Rusia es un lindo país, que al igual que Estados Unidos tiene un gobierno ambicioso y sin escrúpulos. Incluso en Rusia han habido actos de apoyo a Ucrania. Si hemos tenido gobiernos corruptos y donde no los ha habido, pero eso no es razón para que nos roben pedazos de nuestra tierra, que quieran hacer pedazos el país, ningún país debería tener el derecho de hacer algo así. Si es verdad que supuestamente el presidente de estados Unidos nos esta dando apoyo, pero el al igual que Rusia solo piensan en sus intereses, Rusia en ser una gran potencia y Estados Unidos que nadie sea mas grande que el. Pero y Ucrania que culpa tiene, tenemos muy lindas costumbres, tradiciones, personas, somos un pueblo como otros con cosas propias, con sus valores y sus bellezas. No deberíamos pasar por lo que estamos pasando, sufriendo por lo que estamos sufriendo y perdiendo tantas vidas...