SAN JOSÉ.— Costa Rica acogió el miércoles la primera reunión del cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), informó el jueves una nota de la Cancillería.
En el encuentro participaron los cancilleres Enrique Castillo (Costa Rica), Bruno Rodríguez (Cuba), y Ricardo Patiño (Ecuador), así como la embajadora de San Vicente y las Granadinas, Celia A. Prince, en representación del Caribe.
Costa Rica ejerce actualmente la Presidencia Pro Témpore de la CELAC; Cuba cumplió con esa responsabilidad el pasado año y Ecuador asumirá ese mandato en el próximo periodo, mientras el Caribe forma parte del cuarteto de dicho foro.
En conferencia de prensa efectuada en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería local, Castillo reiteró el compromiso de la actual Presidencia Pro Témpore de contribuir al fortalecimiento del diálogo político y la concertación de la CELAC.
Destacó la importancia de esta reunión pues definió el calendario de actividades para el año 2014 y la agenda de trabajo del encuentro de Coordinadores Nacionales que tendrá lugar en San José el 9 y 10 de abril próximo.
El diálogo que establecimos es determinante de lo que serán los trabajos a lo largo del año 2014, expresó el jefe de la diplomacia costarricense, quien subrayó que intercambiaron opiniones y construyeron juntos la agenda de la CELAC.
Castillo resaltó que la CELAC busca potenciar los esfuerzos conjuntos de las 33 naciones integrantes para promover el desarrollo sostenible en busca de intereses compartidos y beneficios mutuos para sus pueblos.
En tanto, el canciller cubano dijo que la primera reunión del Cuarteto celebrada en esta capital ha sido eficiente y armoniosa.
Además, Rodríguez calificó de momento propicio la situación actual de la CELAC y sus perspectivas de fortalecimiento tanto a lo interno del foro, como de sus vínculos con socios extrarregionales.
Según el comunicado oficial, los Ministros del Cuarteto analizaron las próximas reuniones, entre ellas, una prevista para el 4 de abril, en Beijing, en la que se definirán los contenidos del Foro República Popular China-CELAC.
También se habló del calendario de un próximo encuentro entre CELAC y la Unión Europea, con Corea del Sur, así como más de 30 reuniones sectoriales en Costa Rica, explicó la vicecanciller y Coordinadora Nacional, Gioconda Ubeda.
Costa Rica asumió la Presidencia Pro Témpore de la CELAC el pasado 29 de enero, durante la Cumbre de este bloque de concertación y diálogo político, celebrada en La Habana, Cuba.
COMENTAR
Responder comentario