SAN SALVADOR.— Luego de casi 20 días de vaivenes judiciales y declaraciones de supuestos fraudes, el partido derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) reconoció finalmente el jueves su derrota y afirmó que hará una oposición democrática y seria al Gobierno electo de Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
En un comunicado y por medio de varios dirigentes, Arena anunció que acata el fallo de la Sala de lo Constitucional del Supremo, que el miércoles rechazó un recurso de amparo de ese partido para que el órgano electoral hiciera un recuento “voto por voto” debido a un supuesto “fraude”.
El martes la autoridad electoral salvadoreña le entregó a Sánchez Cerén la credencial como presidente electo para el próximo mandato de cinco años, tras ganar los comicios del pasado 9 de marzo. Ese mandato lo asumirá el próximo 1ro. de junio.
Tras fracasar en su intento de abrir las urnas y contar “voto por voto”—porque la ley lo prohíbe— y basado en supuestas irregularidades en los comicios, Norman Quijano, candidato de Arena, presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) un recurso de nulidad de la contienda.
Quijano también interpuso un recurso de amparo ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para que ordene al TSE abrir las urnas de los comicios para realizar el escrutinio manual de los votos.
Por lo pronto, el próximo gobierno del Frente buscará generar más empleos por lo que urge fortalecer el desarrollo productivo del país, dijo el Presidente electo durante una entrevista de televisión.
Sánchez Cerén detalló que para lograr ese objetivo es necesario respetar los derechos de los trabajadores y mejorar su salario, estimular al sector empresarial a través de la creación de un marco institucional y dinamizar la inversión, según PL.
También dejó claro que su Gobierno no copiará modelos extranjeros.
“Aquí en El salvador es donde debemos encontrar los elementos para nuestro propio modelo que se erigirá a partir de los problemas que tenemos que resolver como el bajo crecimiento, el enfrentamiento a los desastres naturales y disminuir sus factores de riesgos”, explicó.















COMENTAR
Francisco Porto dijo:
1
28 de marzo de 2014
11:06:00
Responder comentario