El primer ministro de Australia, Tony Abbott, informó este jueves que su país analiza dos objetos divisados en imágenes de satélite que podrían estar relacionados con el avión de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo con 239 personas a bordo
Abbot informó en el Parlamento en Camberra que un avión Orion se dirigió a la zona del Oceáno Índico que señalan las imágenes satelitales para tratar de encontrar los objetos.
El operativo de búsqueda fue suspendido este jueves y se retomará el viernes por la mañana.
"La Autoridad de Seguridad Marítima de Australia ha recibido información basada en datos satelitales sobre dos objetos relacionados con la búsqueda (del avión)", dijo Abbott.
"Después del análisis especializado de esas imágenes de satélites, dos objetos relacionados con la búsqueda han sido identificados", señaló.
Sin embargo, el primer ministro advirtió que los objetos avistados por satélite podrían ser muy difíciles de encontrar y que, de ser hallados, se podrían no estar relacionados con el avión.
Autoridades de Malasia afirmaron que los restos hallados por Australia en el Océano Índico son la pista "más creíble" sobre la desaparición del vuelo de Malaysia Airlines. De acuerdo con expertos de la Administración Federal de la Aviación de Estados Unidos son necesarias al menos 48 horas para confirmar si los restos descubiertos por satélite al sur-oeste de Perth pertenecen al avión de Malaysia Airlines desaparecido.
"Si las cajas negras están ahí, las boyas deben ser capaces de captar las señales. Esto podría tomar hasta 48 horas, pero todo depende de cuan cerca o lejos estén", indicó Michael Daniel, un funcionario de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
En la habitual conferencia que tiene lugar cada mañana desde la desaparición del avión, el ministro de Transporte malasio, Hishammuddin Hussein, dijo que se reuniría este mismo jueves con una delegación australiana.
"Como hemos hecho desde el primer día, seguimos cada una de las pistas. Espero que esta vez sea algo positivo", dijo el funcionario.
Con respecto a la búsqueda en el área del Océano Índico señalada por las autoridades australianas, Hussein recordó que se trata de una zona muy extensa pero indicó que aviones y barcos se dirigen al lugar.
Tras la declaración del primer ministro australiano, el vocero de la Autoridad de Seguridad Marítima de ese país, John Young, confirmó que los objetos fueron localizados en el sur del Océano Índico, a unos 2.500 kilómetros al suroeste de Perth, en la costa oeste de Australia.
Según explicó, la mayor de las piezas mide 24 metros, mientras que la otro "es más pequeña que eso".
"Los objetos son relativamente borrosos. La indicación para mí es que son de un tamaño razonable y probablemente están llenos a agua, subiendo y bajando de la superficie", dijo Young.
No obstante, Young insistió en que los objetos hallados podrían no corresponder con la desaparecida aeronave.
Un avión de vigilancia australiana se encuentra cerca del lugar y otros llegarán en las próximas horas. Un barco también se dirige al área.
Según Young, el agua en el área de búsqueda es de "varios cientos de metros de profundidad" y la mala visibilidad, lo que podría dificultar la búsqueda, aunque el estado del tiempo es "moderado".
A principios de esta semana, el gobierno de Malasia pidió a Australia que se responsabilizara de la búsqueda de la aeronave MH370, que cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín, en el llamado "arco sur".
Los investigadores han identificado dos arcos territoriales -uno hacia el norte y otro hacia el sur- que comprenden la que podría ser posición del avión siete horas después de que despegara.
Las coordenadas de esos arcos se basan en la última señal que el avión envió a un satélite cuando el principal sistema de comunicaciones del aparato ya estaba apagado.
El ministro confirmó que cuatro aeronaves fueron dirigidas al área donde las autoridades australianas rastrearon los dos objetos, así como dos buques internacionales, para "corroborar y verificar" la información y no dar "falsas esperanzas" a los familiares de los pasajeros.
La búsqueda en el lugar del avistamiento es liderada por la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA), con apoyó de cuatro naves de la patrulla marítima, un avión de la Fuerza Aéra de Nueva Zelanda y un P-8 Poseidon de Estados Unidos.
Una vez que se logre llegar hasta la zona, los rescatistas deberán activar una "boya sonar", un dispositivo equipado con un receptor acústico y un transmisor de radio subacuático, para detectar las señales que emitan las cajas negras, que contiene la información del vuelo.
Pese a los esfuerzos de las autoridades australianas, hasta el atardecer los presuntos restos del avión no han podido ser localizados debido a la lluvia y el mal tiempo que se registró en la zona y que limitó la visibilidad.
A petición de las autoridades australianas, el barco noruego, "San Petersburgo" llegó esta tarde a la zona del Océano Índico donde fueron detectados los objetos, sin embargo no pudo recorrer el lugar debido a que comenzaba a oscurecer, con lo que mañana procederá con la búsqueda de los restos.
El Boeing 777, con 239 personas a bordo, desapareció la madrugada del pasado 8 de marzo, cuando se ubicaba a unos 100 kilómetros de la localidad malaya de Kota Baru, casi una hora después de haber despegado de Kuala Lumpur, rumbo a Beijing, China.















COMENTAR
Villaclareño dijo:
1
20 de marzo de 2014
16:13:46
Villaclareño dijo:
2
20 de marzo de 2014
16:17:05
Rafael de Pilón dijo:
3
20 de marzo de 2014
17:26:27
guille dijo:
4
20 de marzo de 2014
17:38:48
eddy dijo:
5
20 de marzo de 2014
22:21:15
jaleon dijo:
6
20 de marzo de 2014
23:02:21
Responder comentario