ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Al anunciar el veredicto, el titular de la máxima corte Valeri Zorkin afirmó que hubo consenso en que el tratado internacional se corresponde con la Ley Fundamental de la Federación de Rusia, informaron las principales agencias de noticias rusas.

Como paso formal corresponde ahora al jefe de Estado introducir el tratado y la ley para su examen en el Parlamento.
La adhesión de Crimea y la ciudad de Sebastopol como nuevos sujetos territoriales de Rusia fue refrendada ayer en un acuerdo suscrito por Putin, el titular del parlamento crimeo, Vladimir Konstantonov, el primer ministro Serguei Aksionov y el alcalde de Sebastopol, Alexéi Chali.

El acuerdo debe ser ratificado por ambas cámaras legislativas, así como la ley federal que la acompaña, a fin de viabilizar la integración de Crimea y Sebastopol a las estructuras de Rusia, en un proceso de transición concebido hasta el 1 de enero de 2015, según reza el documento.

La presidenta del Consejo de la Federación (Senado), Valentina Matvienko, aseguró que los mecanismos jurídicos del proceso podrían estar listos antes del fin de semana, en el entendido de que ambas instancias legislativas apuraran su adopción este viernes.

El acto celebrado ayer en el Kremlin con la presencia de los líderes crimeos y la unificación definitiva de Crimea y Sebastopol arreció las críticas a Moscú y las amenazas de sanciones adicionales contra el país.

En una entrevista a un programa de la cadena británica BBC, el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov restó importancia a la magnitud de las represalias occidentales, en particular las provenientes de la Unión Europea (UE).

Dijo que en su opinión la interrelación económica entre Rusia y la UE dicta la necesidad imperiosa de mantener buenas relaciones, pero advirtió que en caso de sanciones económicas por parte de Estados Unidos y de la UE, Rusia se reorientará hacia otros socios.

No podemos estar de acuerdo, puntualizó Peskov, con tales medidas que consideramos inaceptables e inadmisibles para Rusia.

La Cancillería advirtió este miércoles , que al mismo tiempo, Europa se hace la vista gorda con el gobierno impuesto en Ucrania y rehúsa a escuchar la verdad sobre los acontecimientos en ese país.

Mientras tanto, se conoció que la Cancillería ucraniana citó este miércoles al encargado de negocios de Rusia en Kiev, Andrei Vorobiov, para entregar una nota de protesta por la situación desencadenada en torno a Crimea.

Desde ese país, los informativos confirmaron una golpiza al presidente ejecutivo de la Compañía Nacional de Radio y Televisión, Alexander Panteleymonov, por un grupo de "diputados populares "del partido ultranacionalista Svoboda, aliado de los políticos opositores de derecha ahora en el poder.

Los atacantes acusan al canal oficial de mentir durante la cobertura de las acciones de protesta en Ucrania, en los últimos meses, comunicaron informativos locales.

También en medio de una atmósfera exasperada antirrusa, combatientes del partido neonazi Sector Derecho retienen el bloqueo a punta de fusil de un almacén de camiones y autos Kamaz, en la región de Chernigov, ocupado el domingo último.

En contraposición, y muestra de la polarización que vive Ucrania, partidarios de la unificación con Rusia, en Sebastopol ocuparon el cuartel general de la Marina ucraniana e izaron la bandera tricolor rusa.

Según declararon testigos a la prensa, los uniformados ucranianos formaron una cadena humana para impedir el acceso de los manifestantes a la instalación, sin emplear la fuerza, pero fue inútil ante el paso de una caravana de cientos de vehículos, al compás del himno ruso.

Varias fuentes informaron asimismo que en el cuartel de la marina en Sebastopol el comandante de la flota rusa del mar Negro Alexander Vitkó celebraba al mediodía negociaciones con el contraalmirante ucraniano Serguei Gaiduk.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge L Gomez dijo:

1

19 de marzo de 2014

14:50:09


Felicidades """CRIMEA Y SABASTOPOL""""no estan solos,detras estan entre muuuuuuuuuchos,Pto Rico,Las Malbinas,extensibas,a todos los territorio,en el mundo,Ocupados por el colonialismo,militar Interbensionista.

meylen dijo:

2

19 de marzo de 2014

20:58:50


Amigo Jorge L Gomez,haga un esfuerzo y hagale honor a nuestros magnificos profesores de espanol,mejore su ortografia y con el mismo ahinco,estudie un poco de Historia,despues opine son preocuparse a quien le va a gustar su opinion o no..

Duce dijo:

3

20 de marzo de 2014

03:38:31


Esto es una muestra más de los delirios imperialistas de Putin en su afán de zar de la gran Rusia. Este ex agente de la KGB venido a presidente es un peligro no solo para la misma Rusia sino para Europa y la estabilidad en el continente y el mundo. Hay que saber un poco más lo que verdaderamente se cuece, las intenciones y los intereses geopolíticos para emitir una opinión válida al respecto. A la vista está que Putin ha sabido mover bien los hilos en este tema manipulando torticeramente ilusiones y sentimientos. La historia hablará.

carlos dijo:

4

20 de marzo de 2014

09:52:38


No se de politica.estoy en europa se habla de democracia que es la opinion libre y malloritaria.crimea realiso un referendo con 98 porcinto deacuerdo con la anexion a rusia por que europa y principalmente usa quieren sansionarlo.no sera que los principales vocero de la democracia estan equivocados o ponen de reliebe su falso concepto.

Pirolo dijo:

5

20 de marzo de 2014

11:44:58


98 %? Crees real este dato en unas elecciones?Lee un poco mas sobre Crimea,sobre su poblacion(composicion) y se dara cuenta que resulta increible esos numeros