
SAN SALVADOR.—De acuerdo con los resultados oficiales ofrecidos el jueves por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el partido de gobierno obtuvo un millón 495 mil 815 sufragios, la cifra más alta en la historia nacional desde los Acuerdos de Paz de 1992. En tanto Arena, en la segunda ronda, alcanzó el 49,89 % de las boletas, que significa un millón 489 mil 451 votos.
El presidente del TSE, Eugenio Chicas, que dio por terminado el escrutinio definitivo, detalló que hubo 3 mil 198 sufragios impugnados, cifra menor a la diferencia entre las dos fuerzas políticas que es de seis mil 364 votos.
Aunque se maneja mediáticamente el estrecho margen entre los dos partidos, lo cierto es que en esta vuelta el triunfo se puede producir por solo un voto.
Y esa diferencia fue el pretexto de Arena para desconocer los resultados preliminares a través de intentos de protestas al estilo de la oposición venezolana como denunció el secretario general del FMLN, Medardo González.
El candidato de Arena, Norman Quijano, dijo el domingo que su partido estaba en pie de guerra, y aseguró que miembros del Ejército estaban pendientes del resultado de esta elección presidencial y que la Fuerza Armada estaba “lista para hacer democracia”.
La Fuerza Armada de El Salvador rechazó las declaraciones del candidato de Arena a través de un comunicado en el que recalcó que “bajo ninguna circunstancia se prestará a la manipulación de persona o grupo alguno que pretenda instrumentalizarla o influenciarla, para objetivos que atenten contra la voluntad del pueblo salvadoreño”.















COMENTAR
José Luis Ramos Pineda dijo:
1
14 de marzo de 2014
20:26:35
Responder comentario