ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Leonid Slutki, jefe del comité parlamentario ruso sobre asuntos de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), aseguró este viernes que la cámara baja estudiará la adhesión de Crimea a Rusia después que esa península realice el referéndum sobre su estatus.

Cualquier proyecto de ley sobre el tema será estudiado por la Duma estatal (cámara baja) cuando se celebre el referéndum (en Crimea) y las autoridades tomen una decisión sobre el asunto, afirmó. Aclaró el legislador que este tipo de decisión corresponde al Ejecutivo ruso.

Slutki señaló que los grupos de la cámara legislativa por el momento optan por preservar la integridad territorial de Ucrania, pero reconoció que los ciudadanos de la república autónoma de Crimea tienen derecho a organizar un referéndum.

El líder del partido Rusia Justa y uno de los autores del proyecto de ley sobre la adhesión simplificada de territorios a la Federación eurasiática, Serguei Mirónov, por su parte, indicó que el Parlamento podría examinar el documento la próxima semana.

Sin embargo, su correligionaria y vicepresidenta del comité Sobre Asuntos de la CEI, Tatiana Moskalkova, subrayó que no tiene seguridad de que el texto esté listo en esa fecha.

En otro reto a quienes derrocaron al presidente constitucional Víktor Yanukóvich y gobiernan desde Kiev, la víspera el Consejo Supremo de la república autónoma de Crimea adoptó por unanimidad la decisión de pasar a formar parte de la Federación de Rusia.

Los 78 diputados presentes respaldaron la iniciativa de remitir un comunicado al presidente Vladimir Putin y a las dos cámaras parlamentarias de Rusia con la proposición de iniciar el procedimiento de unificación, confirmó el servicio de prensa del Parlamento crimeo.

Según declaró el viceprimer ministro de Crimea Rustam Temirgaliev, los legisladores respaldaron también por unanimidad la celebración del referendo sobre el estatus de la península el 16 de marzo en vez del día 30 como se había anunciado.

Dos preguntas deberán responder los votantes. Una primera referida a la unificación con Rusia en los derechos como un sujeto de la Federación eurasiática, subrayó la fuente.

La segunda cuestión será si se está de acuerdo con el restablecimiento de la Constitución de la República de Crimea de 1992 y con su estatus como parte de Ucrania, precisa un documento circulado a los medios periodísticos.

Aclara el texto que la pregunta con mayor número de votos se considerará expresión de la voluntad del pueblo crimeo.

Las boletas estarán impresas en ruso, ucraniano y en la lengua de los tártaros de Crimea, se informó.

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, declaró en Moscú que la decisión del legislativo de Crimea ya fue transmitida al presidente Putin, quien la debatió con el Consejo de Seguridad de Rusia, sin que se informara el resultado de esa sesión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.