ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ABI

LA PAZ.— El Presidente inspeccionó zonas inundadas y entregó ayuda a los damnificados por las lluvias. Foto: ABI
Según reporta el diario boliviano La Razón, hasta el momento han sido ejecutados más de 20 millones de pesos bolivianos y dispuestas más de 100 toneladas de ayuda humanitaria. De acuerdo con la Defensa Civil, en todo el país se registran 24 036 familias afectadas y 4 352 hectáreas de cultivos anegados, además de 44 muertos.
Morales visitó zonas del central departamento de Cochabamba, recordó la necesidad de cuidar el medio ambiente para evitar situaciones como las que vive Bolivia.
"El único culpable de eso es la exagerada industrialización de algunas potencias, que siguen fabricando armas para matar no para salvar vidas y eso está contaminando todo el mundo y está haciendo cambiar el medio ambiente", manifestó Morales, quien regresó en horas de la madrugada de Cuba después de haber participado en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Según el jefe de Estado, lo que ocurre en el mundo es grave: en unos países hay sequías devastadoras y en otros lluvias torrenciales, lo cual, en cualquiera de los casos es dañino para el hombre. "Las potencias no quieren asumir su responsabilidad ni para expresar solidaridad. Ellos quieren seguir destrozando", recalcó. Al mismo tiempo, sostuvo que "la Madre Tierra puede vivir sin el hombre, pero el hombre no sobrevive sin la naturaleza".
Las lluvias afectaron en las últimas horas varios departamentos bolivianos, sobre todo en La Paz, Beni y Cochabamba, donde se interrumpieron caminos y carreteras y se produjeron inundaciones por el desborde de los ríos.
El Gobierno comenzó a llevar ayuda a diferentes comunidades, especialmente alimentos y medicinas a aquellos lugares donde hay personas evacuadas y promulgó un decreto con la intención de garantizar fondos para paliar los daños a la agricultura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.