ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Lionel Messi apenas inquietó a la defensa de Croacia. Foto: Reuters

Apático, gris, falto de ideas, desconexión del juego y sin respuestas, pueden ser las claves para señalar a una Argentina sometida y goleada por Croacia 3-0, este jueves en la ciudad de Nizhni Novgorod.

Los sudamericanos perdieron desde antes que el árbitro uzbeco Ravshan Irmatov indicara el inicio de las hostilidades. Cuando los 11 elegidos por el técnico Jorge Sampaoli saltaron a la cancha tenían dibujados en el rostro la señal del temor y el fracaso, mientras sonaba el himno de su país.

Muchos nervios y cero fútbol ofrecieron los gauchos a sus millones de seguidores. El cambio radical hecho por Sampaoli en el sistema de juego no rindió frutos. El uso del 3-4-3 en favor del 4-3-3 apenas pesó, incluso, en muy pocas ocasiones se notó la profundidad por las bandas que caracteriza la utilización de la primera formación.

Nadie sacó la cara por la selección albiceleste durante los 90 minutos, ni Lionel Messi. El 10 del Barcelona firmó uno de los partidos más bajos con su país. Al capitán le faltó carácter para tirar de sus compañeros, a pesar de que Croacia mostró vulnerabilidades en la defensa durante los primeros compases del choque.

El colosal error del portero Willy Caballero al permitir el gol de Ante Rebic (53) no fue nada comparado con lo ofrecido por el resto de los futbolistas argentinos. Defensa abierta, centro del campo partido y delanteros sin picardía para anticipar los pocos balones que les llegaron, reflejaron las habituales carencias de un plantel que en los últimos tiempos no tiene personalidad y mucho menos un sistema de juego definido.

Al final la catástrofe pudo ser peor, los tres goles croatas no fueron más porque el partido corrió en varias ocasiones por situaciones ríspidas y de poco nivel técnico. Argentina todavía no es eliminada, eso es cierto. Pero su fútbol y la selección nacional en el Mundial están totalmente muertos.

FRANCIA HACE MALETAS A OCTAVOS

Complicado examen aprobó en el primer turno de la jornada Francia, para asegurar el pase a los octavos de final, tras su victoria 1-0 frente a Perú en la ciudad de Ekaterimburgo. Con la derrota, los sudamericanos se despiden de la Copa del Mundo, aunque regalaron una gran imagen en sus dos primeras presentaciones.

Luego de un pálido rendimiento en el duelo inaugural, el entrenador galo Didier Deschamps realizó dos acertados cambios con la entrada al once titular del volante Blaise Matuidi y el punta Oliver Giroud. El primero dio a su escuadra equilibrio y salida desde la zona medular, mientras el fornido atacante desestabilizó más de una vez la zaga peruana, al recibir balones aéreos.

Precisamente Giroud estuvo involucrado en la jugada del gol. Era el minuto 34, cuando Paul Pogba interceptó la pelota, habilitó a Giroud, quien se desmarcó para rematar en el interior del área. El tiro del delantero tocó en el defensa Alberto Rodríguez, suficiente para que la pelota se desviara y llegara a los pies de Kylian Mbappé y este definiera a puerta vacía.

Hasta esos instantes el dominio era alterno para las dos escuadras, con buenas jugadas colectivas que merecieron mejor suerte de cara al arco. El gol de Mbappé no causó efecto negativo entre los peruanos, quienes siguieron generando buen fútbol en repetidas ocasiones.

Si Perú no marcó, en buena medida fue gracias a la sobria defensa francesa, que cortó casi todos los balones que los rivales mandaron al área del portero Hugo Lloris.

Durante el compromiso se observó una Francia más sólida, si se compara con el primer partido que escenificaron días atrás frente a Australia. Esta vez no cayeron en la desesperación. Tocaron la pelota con mayor organización y el relativo adelantamiento de Pogba volvió a ser decisivo para la victoria. 

AUSTRALIA CORTA LA MECHA DE LA DINAMITA ROJA  

De menos a más fue Australia ante Dinamarca. O de más a menos caminó Dinamarca en el duelo particular protagonizado por estos equipos en el Samara Arena, y que se pactó con un movido e interesante 1-1.

Tan pronto como al minuto siete los daneses abrieron la puerta de los canguros, tras una bella jugada colectiva finalizada por el mago Christian Eriksen. Los europeos tuvieron el segundo y el tercero, pero los desperdiciaron, y en el deporte el que perdona termina lamentando luego sus desaciertos.

Australia se encontró con otro penal, como le pasó en el primer partido ante Francia, y nuevamente su capitán Mile Jedinak hizo valer su jerarquía para tomar la pelota y decretar la igualdad desde los 12 pasos, en el minuto 38.

En la segunda parte, los «Socceroos» le fueron arriba a la «Dinamita Roja» y complicaron a estos la salida con el balón desde el mediocampo. Pero los australianos no disponen de variantes en ataque y los daneses, con mayor profundidad en su nómina, sincronizaron el trabajo defensivo para sumar un punto y llegar a cuatro unidades, muy cerca de los octavos de final.

CONCURSO DE PRONÓSTICOS RUSIA-2018
Granma reitera que está en el aire un concurso de pronósticos para los usuarios de telefonía móvil, sobre la presente Copa del Mundo de Fútbol Rusia 2018, en el cual se admitirán respuestas hasta el 28 de junio.

Para participar usted debe consultar en www.granma.cu/concurso la relación de equipos y enviar un mensaje al 8888 con el texto evento rusia2018 y el número del país que usted cree sea el ganador, de la lista que consultó. O ver la lista, escoger su equipo ganador y enviar el mensaje.

Ejemplo, si selecciona a Brasil, el texto sería evento rusia 2018 4

Lista de opciones
1-Alemania
2-Argentina
3-Bélgica
4-Brasil
5-Croacia
6-España
7-Francia
8-Inglaterra
9-Portugal
10-Uruguay

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Domingo dijo:

1

21 de junio de 2018

21:51:57


¿Como esta el partido

Hater dijo:

2

21 de junio de 2018

23:47:09


Sampaoli después del partido: "No pudimos encontrar al equipo para acompañar a Messi" Es así, sin fanatismos, puedes ser el mejor conductor del mundo pero no puedes ganar una carrera si tu auto está roto. Y así está la Argentina, rota, no sólo en el fútbol. No existe un salvador absoluto, en un deporte colectivo una individualidad puede ganar algunas batallas pero no la guerra(si me permiten semejante comparación). Harto de las comparaciones Messi o Cristiano Ronaldo (bobadas), me atrevo a asegurar que Portugal ha vestido mejor a Cristiano de lo que lo hace Argentina con Messi. Pero recuerden que hubo un pasado dónde Portugal estuvo pésimo en los mundiales, ni poder pasar una fase de grupos pudo y Argentina jugaba una final del mundo con todo lo que eso significa. Cristiano siguió superándose y Messi también lo ha hecho, diferentes. Hay un presente, dónde al parecer Portugal es mucho más equipo, con un Ronaldo exuberante hasta el momento, pero todavía resta el futuro y de eso, al menos, poco o nada sabemos aunque nos aventuremos con ciertos achaques de euforia y optimismo desmedido. Hasta el momento sólo 4 selecciones han pasado a octavos(Uruguay, Rusia, Francia y Croacia). Portugal aún no está clasificada, aunque cuenta con grandes posibilidades, ni Argentina está eliminada, aunque depende de otros resultados. Así que todavía estamos a tiempo de ver penales errados, goles en contra, ídolos cabizbajos y sueños rotos. Napoleón dijo que "la victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana" pero no recuerdo quién dijo "Nunca cantes victoria antes de tiempo". Saludos a todos.

Torrente dijo:

3

22 de junio de 2018

01:52:08


Yosel, por qué se esfuerza en calificar a la selección argentina como "los gauchos"? El seudónimo correcto es albicelestes, o la celeste y blanca también en referencia a la camiseta. Un gaucho no es representativo de Argentina solamente, es más, posiblemente estén más identificados con Uruguay o con Rio grande do Sul, Brasil. Quizás en algún momento, por desinformación, les hayan llamado así pero ya no es el caso.

Jose Ramon dijo:

4

22 de junio de 2018

05:21:37


¿Argentina desconocida? ese título solo es posible si el autor no vió los juegos de la clasificación sudamericana. Se clasificaron en un último juego, donde Messis tuvo que echarse el equipo al hombro (a lo Cristiano Ronaldo), que quisiero luego imaginar como algo grandioso y olvidaron que fue frente a un equipo de 3ra o 4ta línea como Ecuador. Messi es un habilidoso jugador de fútbol pero no es capaz de armar el equipo, el necesita de un equipo ya armado. Como dijo Simeone ayer, si tengo un equipo normal, prefiero a CR7 que a Messi.

Dieudome dijo:

5

22 de junio de 2018

06:23:28


Làstima. hubo un comentarìsta de la redacciòn oficial que puso a Argentina enre los favoritos. Yo no se què football mira ese redactor, pues ni por juego, ni por las estadìsticas se podìa dar a nuestros hermanos gauchos como favoritos. Otros màs de esos mencionados favoritos, caeràn en el camino, pues en la pràrctica han mostrado màs sus carencias (que lo redactores no quisieron ver), que sus aciertos. Personalmeente cpmentè sobre mis desacuerdos con esos pronòsticos.

curbelo dijo:

6

22 de junio de 2018

07:07:42


Lamentable lo del equipo de Argentina del cual soy parcial y de todos los equipos que desplieguen buen futbol, pero lo cierto es que esta argentina esta desconocida... también lamentable que Reinier Gonzalez siga narrando en nuestra Televisión, es un claro irrespeto a las normas del buen vivir y a los espectadores como consumidores de un producto como lo es la TV. Saludos cordiales

Collazo dijo:

7

22 de junio de 2018

07:33:37


En Argentina se dice que Messi tiene problemas con Antonella,se filtró una llamada con el Kun donde esté decía que serían recibidos con "cositas lindas" en alusión a mujeres.En el día del padre,la señora de Messi no colgó ningún mensaje público en redes, tampoco estuvo presente en el partido contra Islandia.

Sergio dijo:

8

22 de junio de 2018

08:01:19


El fútbol me ha enseñado que hay que ser pragmático en la vida. Argentina, sin hombres talentosos en la media cancha, sin laterales, sin un portero con buen juego de pies, quiere salir tocando como si fuera el Barcelona... la mejor Argentina de los últimos años, fué la del Mundial 2014, sin un juego vistoso es verdad, pero mas ajustada a su realidad... más que una cuestión de actitud, me pareció una cuestión futbolística, Sampaoli desde que tomó las riendas no ha parado de hacer experimentos... experimentos antes del mundial por favor; aquí hay que tener las ideas claras o te pasan por encima.

Rafael Alhama dijo:

9

22 de junio de 2018

09:10:42


Porque Croacia fue mejor....porque Argentina jugo sin cabeza y sin pies, porque no tuvo la humildad de los grandes.....

oraldo Respondió:


22 de junio de 2018

11:06:48

...y PORQUE ARGENTINA SUELE GANAR POR LA CALIDAD DE SUS INDIVIDUALIDADES QUE SON ESTRELLAS, PERO EQUIPO MUY POBRE, NO TIENEN QUíMICA ENTRE ELLOS, SON INDIVIDUALISTAS Y JAMAS COOPERAN ENTRE ELLOS COMO EQUIPOS MAS HUMILDES QUE SI MUESTRAN TEAM WORK !!

felipe Respondió:


22 de junio de 2018

14:06:28

messi es el mejor del mundo con el barca y el peor del mundo con su seleccion

Adle dijo:

10

22 de junio de 2018

10:50:08


Evento rusia 2018 1

Alamo dijo:

11

22 de junio de 2018

11:26:44


Porque son excelentes jugadores, respetan el diseño de juego preconcebido, tienen identificado su líder indiscutible y juegan para él sin tapujos ni mezquindades, en resumen porque funciona como equipo a pesar de contar con estrellas internacionales de mucho futbol en sus piernas y sus mentes. Tomar este comentario vírenlo al revés y verán por que pierde Argentina. No porque estés lleno de estrellas funcionarás como equipo , hacen falta muchas cosas para lograr ese objetivo.

Raymond dijo:

12

22 de junio de 2018

11:48:02


Sampaoli acabo con ese equipo argentino,tiene 5 estrellas y pone solo a 2 de regulares,yo Messi no hubiera salido a jugar con esa cantidad de mataperros jugando en el medio campo,es una falta de respeto al futbol argentino,uno de los 4 grandes de la historia!

Alfredo reyes Aguirre dijo:

13

22 de junio de 2018

12:04:52


Porque no tienen un buen técnico que lo impulse y lo organise y sobre todo porque su astro Messi está muy demotivado incapaz de hacerle un buen futbol al peor de los participantes en el mundial

yare dijo:

14

22 de junio de 2018

12:45:17


Messi con esa participación y así se hace llamar el mejor del mundo,me daría pena.

dixon dijo:

15

22 de junio de 2018

13:06:58


ARGENTINA: EL MEJOR EQUIPO INDIVIDUAL DEL SIGLO21== QUE ES IGUAL==AL PEOR EQUIPO DE FUTBOL DE LA HISTORIA...

Y6 dijo:

16

22 de junio de 2018

13:17:48


Para mi entender existio muchas estrellas y poco futbol, le falto un capitan que los guiara, que los uniera cada uno jugó por su cuenta y no por el equipo y la bandera hace rato que a argentina le hace falta un capitan que los una y un buen director q

raulito dijo:

17

22 de junio de 2018

13:31:39


SOLO SE QUE NO SE NADA,ESPANTOSO EL JUEGO ARGENTINO

jose dijo:

18

22 de junio de 2018

14:04:37


messi no sirve para nada con la seleccion

ROY ALM dijo:

19

22 de junio de 2018

14:30:44


Es una pena,tantos afisiondos llorando por una seleccion que no les da lo que ellos esperan,y su estrella sigue sin sacar la cara,sera el mejor del mundo JA JA JA CR7

Reyes dijo:

20

22 de junio de 2018

16:01:05


Argentina no tiene portero, lo que sicológicamente acaba con cualquier equipo. Es lo mismo que un equipo de baseball sin un buen receptor.