Apático, gris, falto de ideas, desconexión del juego y sin respuestas, pueden ser las claves para señalar a una Argentina sometida y goleada por Croacia 3-0, este jueves en la ciudad de Nizhni Novgorod.
Los sudamericanos perdieron desde antes que el árbitro uzbeco Ravshan Irmatov indicara el inicio de las hostilidades. Cuando los 11 elegidos por el técnico Jorge Sampaoli saltaron a la cancha tenían dibujados en el rostro la señal del temor y el fracaso, mientras sonaba el himno de su país.
Muchos nervios y cero fútbol ofrecieron los gauchos a sus millones de seguidores. El cambio radical hecho por Sampaoli en el sistema de juego no rindió frutos. El uso del 3-4-3 en favor del 4-3-3 apenas pesó, incluso, en muy pocas ocasiones se notó la profundidad por las bandas que caracteriza la utilización de la primera formación.
Nadie sacó la cara por la selección albiceleste durante los 90 minutos, ni Lionel Messi. El 10 del Barcelona firmó uno de los partidos más bajos con su país. Al capitán le faltó carácter para tirar de sus compañeros, a pesar de que Croacia mostró vulnerabilidades en la defensa durante los primeros compases del choque.
El colosal error del portero Willy Caballero al permitir el gol de Ante Rebic (53) no fue nada comparado con lo ofrecido por el resto de los futbolistas argentinos. Defensa abierta, centro del campo partido y delanteros sin picardía para anticipar los pocos balones que les llegaron, reflejaron las habituales carencias de un plantel que en los últimos tiempos no tiene personalidad y mucho menos un sistema de juego definido.
Al final la catástrofe pudo ser peor, los tres goles croatas no fueron más porque el partido corrió en varias ocasiones por situaciones ríspidas y de poco nivel técnico. Argentina todavía no es eliminada, eso es cierto. Pero su fútbol y la selección nacional en el Mundial están totalmente muertos.
FRANCIA HACE MALETAS A OCTAVOS
Complicado examen aprobó en el primer turno de la jornada Francia, para asegurar el pase a los octavos de final, tras su victoria 1-0 frente a Perú en la ciudad de Ekaterimburgo. Con la derrota, los sudamericanos se despiden de la Copa del Mundo, aunque regalaron una gran imagen en sus dos primeras presentaciones.
Luego de un pálido rendimiento en el duelo inaugural, el entrenador galo Didier Deschamps realizó dos acertados cambios con la entrada al once titular del volante Blaise Matuidi y el punta Oliver Giroud. El primero dio a su escuadra equilibrio y salida desde la zona medular, mientras el fornido atacante desestabilizó más de una vez la zaga peruana, al recibir balones aéreos.
Precisamente Giroud estuvo involucrado en la jugada del gol. Era el minuto 34, cuando Paul Pogba interceptó la pelota, habilitó a Giroud, quien se desmarcó para rematar en el interior del área. El tiro del delantero tocó en el defensa Alberto Rodríguez, suficiente para que la pelota se desviara y llegara a los pies de Kylian Mbappé y este definiera a puerta vacía.
Hasta esos instantes el dominio era alterno para las dos escuadras, con buenas jugadas colectivas que merecieron mejor suerte de cara al arco. El gol de Mbappé no causó efecto negativo entre los peruanos, quienes siguieron generando buen fútbol en repetidas ocasiones.
Si Perú no marcó, en buena medida fue gracias a la sobria defensa francesa, que cortó casi todos los balones que los rivales mandaron al área del portero Hugo Lloris.
Durante el compromiso se observó una Francia más sólida, si se compara con el primer partido que escenificaron días atrás frente a Australia. Esta vez no cayeron en la desesperación. Tocaron la pelota con mayor organización y el relativo adelantamiento de Pogba volvió a ser decisivo para la victoria.
AUSTRALIA CORTA LA MECHA DE LA DINAMITA ROJA
De menos a más fue Australia ante Dinamarca. O de más a menos caminó Dinamarca en el duelo particular protagonizado por estos equipos en el Samara Arena, y que se pactó con un movido e interesante 1-1.
Tan pronto como al minuto siete los daneses abrieron la puerta de los canguros, tras una bella jugada colectiva finalizada por el mago Christian Eriksen. Los europeos tuvieron el segundo y el tercero, pero los desperdiciaron, y en el deporte el que perdona termina lamentando luego sus desaciertos.
Australia se encontró con otro penal, como le pasó en el primer partido ante Francia, y nuevamente su capitán Mile Jedinak hizo valer su jerarquía para tomar la pelota y decretar la igualdad desde los 12 pasos, en el minuto 38.
En la segunda parte, los «Socceroos» le fueron arriba a la «Dinamita Roja» y complicaron a estos la salida con el balón desde el mediocampo. Pero los australianos no disponen de variantes en ataque y los daneses, con mayor profundidad en su nómina, sincronizaron el trabajo defensivo para sumar un punto y llegar a cuatro unidades, muy cerca de los octavos de final.
CONCURSO DE PRONÓSTICOS RUSIA-2018
Granma reitera que está en el aire un concurso de pronósticos para los usuarios de telefonía móvil, sobre la presente Copa del Mundo de Fútbol Rusia 2018, en el cual se admitirán respuestas hasta el 28 de junio.
Para participar usted debe consultar en www.granma.cu/concurso la relación de equipos y enviar un mensaje al 8888 con el texto evento rusia2018 y el número del país que usted cree sea el ganador, de la lista que consultó. O ver la lista, escoger su equipo ganador y enviar el mensaje.
Ejemplo, si selecciona a Brasil, el texto sería evento rusia 2018 4
Lista de opciones
1-Alemania
2-Argentina
3-Bélgica
4-Brasil
5-Croacia
6-España
7-Francia
8-Inglaterra
9-Portugal
10-Uruguay
COMENTAR
Enrique VC dijo:
21
25 de junio de 2018
08:24:12
Futbolera99 dijo:
22
25 de junio de 2018
15:24:06
Responder comentario