ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Harry Kane mostró su estirpe goleadora. Foto: Reuters

Casi repite Inglaterra el papel de sus últimas presentaciones en copas del mundo, cuando llega de favorita a la corona, pero termina practicando un fútbol mediocre, lejos de la calidad real de sus hombres. Esa maldición acompañó a legendarias figuras y ahora, la nueva camada de jóvenes futbolistas intenta desterrar los agravios.

Esta vez los inventores del fútbol contaron con un salvador: Harry Kane, quien firmó los dos goles para su nación en la victoria 2-1 ante la combativa Túnez, en el estadio de la ciudad de Volgogrado. Expectativas había por ver a la renovada Inglaterra y los primeros minutos fueron un calvario para los tunecinos, quienes vieron llegar a los europeos en trombas por ambos flancos de la defensa.

Kane inauguró el marcador al minuto 11 y todo apuntaba a una sonada goleada, sumado a que Túnez cambió al portero Mouez Hassen, lesionado en un brazo. Mas el fútbol es a veces impredecible y de la nada Túnez recibió un justo penal que Ferjani Sassi (35´) convirtió en gol, cuando los africanos apenas lograban pisar el área de los europeos.

Casi hasta el final Inglaterra pasó trabajo y apuros. Perdieron ritmo y los cambios no hicieron efecto positivo, pero ahí estaba Kane y su enorme olfato goleador para prender de cabeza al segundo palo el gol de la victoria que tapa de momento las críticas a un elenco que se parece menos al futuro y más al pasado.

LA TÉCNICA VENCE AL MÚSCULO

Que Bélgica derrotara 3-0 a Panamá, en el grupo G, no es sorpresa. Ese era el guion esperado entre dos naciones con pretensiones totalmente distintas en la Copa del Mundo de Fútbol Rusia 2018.

Panamá, que vive y respira béisbol, había conseguido en el 2017 por primera vez en su historia la clasificación hacia el máximo certamen futbolístico, dejando en el camino a escuadras mucho más poderosas como Estados Unidos y Honduras.
Bélgica, por su parte, disfruta de tiempos de bonanza, con una generación de talentosos futbolistas que, sin embargo, no han conseguido avanzar a finales en torneos de fútbol (mundiales y eurocopas) durante los últimos cuatro años.

El primer tiempo fue un monólogo de los «Diablos Rojos», pues llevaron el ritmo del partido a su gusto, creando un buen número de ocasiones de gol, la mayoría salidas de los pies de Eden Hazard y Kevin De Bruyne. No obstante el vendaval, la tropa canalera aguantó con estoicidad en los primeros 45 minutos del choque.

En la segunda mitad, la intensidad de los belgas aumentó, mientras Panamá dejó espacios en su nutrida zaga. El esfuerzo de los belgas se coronó con los goles de Dries Mertens 47' y el doblete del «tanque» Romelu Lukaku 69' y 75'. El fútbol premió como ganador al equipo que más trabajó por salir con los tres puntos de la cancha.

LOS VIKINGOS CONOCEN EL VAR

Poco fútbol hubo entre Suecia y Corea del Sur, a pesar de que ambas escuadras pudieron intentar trabajar mejor en la zona de ataque, porque cuentan con un par de hombres habilidosos y porque los dos permiten libertades defensivas.

A medida que caminaron los minutos el desinterés creció por observar el desarrollo del juego, ya que los dos elencos no podían concretar tres pases colectivos, mientras se hacía más patente la rudeza e intensidad en la zona medular del campo.

Los «vikingos», acostumbrados a este tipo de acción, optaron por retrasar un poco más su posición en el césped para evitar los electrizantes contragolpes coreanos, quienes no atinaron en todo el encuentro a rematar por una sola vez bajo los tres palos.

Tuvo que llegar el VAR (video asistente del arbitraje) para marcar falta a favor de Suecia, la cual inicialmente no se decretó como penal por el árbitro salvadoreño Joel Aguilar. El colegiado aceptó el consejo de sus asistentes, verificó por video la repetición de la jugada y marcó pena máxima.  

Andreas Granqvist, el capitán sueco, hizo valer sus grados en la selección vikinga para tomar el balón y cambiar la infracción por gol al minuto 65. De ahí en lo adelante no hubo más que destacar. Suecia sacó tres puntos de un choque aburrido y está en condiciones de vérselas en su próxima salida frente a la lastimada Alemania.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

kgbramirez dijo:

1

19 de junio de 2018

08:30:56


Error compañero,los ingleses NO fueron los inventores del fútbol,el mismo nació siglos atrás ,ellos sólo lo popularizaron en la era moderna ,revise.....