ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: FIFA

Ciego quien no temiera lo peor. Ciego quien se aferrara a las cinco estrellas que bordaron, en el pasado, Pelé, Garrincha, Romario y Ronaldo. Ciego quien pensara que Neymar es solo un flacucho habilidoso y no un crack capaz de revolucionar los destinos de un partido con su sola presencia.

¡La ceguera! Ese es un mal que acribilla a los fanáticos del fútbol, los aturde, les hace perder los sentidos y morir ahogados en su propio llanto cuando aterrizan en la realidad, en la triste realidad, esa en la que, por ejemplo, Brasil no tiene jogo bonito, ni gambetas, ni filigranas, ni goles, ni sonrisas.

En cualquier otra circunstancia, todas estas ideas no cabían en una misma oración, era imposible pensar en la canarinha sin esos atributos, pero el paso de los años ha destapado la cruel verdad, magnificada por la presencia en los banquillos de un hombre que nunca ha tenido en su mente ideas de fútbol ofensivo.

Por el ya lejano 2002, Ronaldinho, Rivaldo y Ronaldo lo salvaron de la horca con un defensa mágica que consistía en dejar en el suelo a los rivales luego de bailar con el balón. Dos años más tarde, igual tuvo suerte con la generación dorada del fútbol portugués (Figo, Rui Costa y compañía) unida a la naciente figura de Cristiano Ronaldo, pero un planteamiento más rácano y resultadista como el de los griegos enterró sus opciones de coronarse monarca europeo.

Sí, hablamos de Luiz Felipe Scolari, el mismo que afrontó dos despidos entre 2008 y 2012 (Chelsea y Palmeiras), el mismo que entrenó al gran FC Bunyodkor de la Liga uzbeca dos veranos antes de tomar las riendas de la selección más laureada del planeta, el mismo que se ha encargado de hundir ese galardón en lo más profundo del universo.

Foto: FIFA

Suyas han sido las maquiavélicas apuestas por el fútbol físico, de espaldas a la portería, con un ejército de marines en el campo, dispuestos a poner el pecho y la pierna, más o menos lo mismo que propuso hace dos décadas Sebastião Barroso Lazaroni, brasileño con apellido italiano…

Suya fue la idea de meter músculo en el once y dejar en casa al poco talento con que cuenta esta generación brasileña. Suya fue la idea de colocar en punta a un delantero sin gol, que como consuelo sabe despejar los centros en su área. Suya fue la idea de sustentar el proyecto de campeonato en el talento de un solo hombre, casi un niño, que nunca en la vida había sentido semejante peso sobre sus hombros.

¿Qué pasaría si ese jugador, por cualquier motivo, no estaba en la cancha? ¿Quién conduciría al equipo de cara al marco rival? ¿Quién marcaría los goles? ¿Quién sería brasileño en Brasil, Felipão?

Sin respuesta, pues, quedaron todas esas interrogantes cuando Neymar Junior recibió el golpe de gracia en su tercera vértebra, que en realidad era el corazón de todo un país, de toda una torcida, incapaz de imaginar el vendaval que venía en camino.

Foto: FIFA

Sin respuesta también quedó Felipão, declarado públicamente culpable del naufragio brasileño en Belo Horizonte con toda justicia, declarado públicamente culpable de la mayor tragedia del fútbol en el gigante sudamericano, humillado a manos del rodillo alemán.

Durante casi medio siglo Moacir Barbosa cargó el peso como el mayor villano del fútbol brasileño por los goles encajados en 1950 frente a Uruguay, pero el meta, donde quiera que esté (falleció en el 2000), sentirá algo de paz, porque ahora las miradas se dirigirán también a otro hombre.

Ahora, al Maracanazo lo acompañará el Mineirazo, término que suena feo, horrible, y que dolerá mucho en la memoria, porque evocará el día en que Brasil presentó su cara más pálida, su imagen más triste. Felipão, una caipirinha en tu nombre, por este día, por el desastre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey dijo:

1

8 de julio de 2014

23:07:36


Tenia razòn Murinho cuando dijo que al ausencia de thiago Silva se haria sentir mas que la de Neymar,de todas formas de no ser porque se jugaba en Brasil no creo que este equipo hubiese llegado a la semifinal.Ahora me queda Argentina pero siento un fuerte nolor a Europa en la Final.

luiz dijo:

2

8 de julio de 2014

23:15:29


Torci muito pra vocês contra Holanda,vocês estão entre as melhores seleções do mundo,vocês saíram com muita honra.

luiz dijo:

3

8 de julio de 2014

23:18:47


Queria ver assim como a costa rica numa copa do mundo

luiz dijo:

4

8 de julio de 2014

23:21:55


viva o Fluzao Cuba saudações tricolorés.

NESTOR dijo:

5

9 de julio de 2014

01:59:54


todos los comentários se refieren a lo que le falto a brasil,en honor a la verdad ,creo que no estaria mal ,si se hablara mas de las virtudes y del futbol que le sobra al gran equipo europeo.HONOR A QUIEN HONOR MERECE.

Ramon dijo:

6

9 de julio de 2014

03:46:40


Para Rey , Dile a Mourinho que se estè tranquilo que aùn despues de haberle ganado a Colombia el dijo que Brasil aùn sin Neymar y Thiago ganaria la Copa, Si no se cual Copa. Ehhhhh !!! Ahora se despiertan justificando con que si hubiera estado Thaigo Silva eso no habria pasado. Pero saben lo que dicen???? NI que Thiago Silva un hombre solo y bajito de estatura fuera una muralla, jajaja Ante los TANQUES alemanes no habria Thiago Silva que valga ya Chile lo habia demostrado antes y el mexico tambien cuando casi derrotan a Brasil, El problema està solo porque fue Scolari quien errò todooo desde el mismo inicio, poniendo en la cancha un planteamiento 4-2-3-1 dejando asi el centrocampo en manos alemanas que con superioridad numerica en esa area supo aprovechar los espacios libres dejados por Brasil para golpear. y lo peor fue que despues del 2-0 Scolari no cambio en un 4-4-2 para tratar de alcanzar a los alemanes y pudo ser 8-1 si Ozil no erraba ese tiro. En fin esta humillaciòn es pero que el MARACANAZO del '50 , este MINEIRAçO Nadie lo olvidarà en años. es màs si yo fuera Brasil jamàs pediria de nuevo ser la sede de un Mundial. Y Vamos Argentina !!!!.

Francisco Valdés Medina dijo:

7

9 de julio de 2014

05:04:57


Si mal no recuerdo Ribaldo le habia escritohasta la presidenta del país rogandole intercediera por cambias al Ténico o se ariesria Brasil al mayor papelazo de la historia. sino fue un sueño recuerdo haber leido algo sobre el asunto, se puede caer pero con las botas puestas, pero asi fue descalzo y en un espinero. a esperar que Argentina por lomenos pase a la final y queda otra imagen aunque pierda.

El ninja dijo:

8

9 de julio de 2014

07:55:05


dice un proverbio chino, que el que imita nunca llega primero, Brasil, olvidó sus raíces su juego y apostó por la fuerza, y el fútbol rudo y ahí están los resultados, la copa no es Hollywood, como siento lo de Brasil, scolari lo mejor que puedes hacer es hacerte el harakiri pero no simbólico con un sable de verdad.

Eduardo dijo:

9

9 de julio de 2014

07:58:09


!FUERZA BRASIL! Cualquiera cae, lo importante es, volverse a levantar. Ustedes tienen el potencial necesario para eso....y mucho más. No son pentacampeones de vitrina y no tienen que ser profetas en su propia tierra. Hoy la Argentina de Messi tiene que ir "con todo contra Holanda" o de lo contrario no tendremos representante latinoamericano en la final. Sentí pena por el llanto de los jugadores brasileños y sus seguidores que son millones en ese enorme país y en el resto del mundo. Espero que esa depresión no llegue a los hinchas albiceleste. Es suficiente con lo sucedido ayer. La selección Holandesa se ha mostrado muy bien, es la verdad, pero Argentina es Argentina. Veremos que pasa.

Eladio Sanchez dijo:

10

9 de julio de 2014

08:10:13


Me gustó mas este artículo que los otros dos que salieron en Granma hoy mismo.

Linda dijo:

11

9 de julio de 2014

08:38:39


No hay que ofender, ni a los deportistas, ni a sus seguidores.

Samuel dijo:

12

9 de julio de 2014

09:59:42


Aliet Arzola Lima: un fanático a muerte del fútbol europeo. Yo sigo siendo latinoamericanista aún con el peso de la dolorosa derrota.

ItaliaFan dijo:

13

9 de julio de 2014

10:18:43


Bien dicho NESTOR.... Honor a quién Honor merece... Soy fan de ITALIA, pero como se fueron en el mismo avión que Inglaterra, me cambio momentáneamente para cualquier otro equipo europeo preferentemente HOLANDA y ALEMANIA.. esos que seguro serán los protagonistas de la FINAL cualquiera que gane me sentiré complacido que la COPA quede en manos de un equipo Europeo... mis respetos a COSTA RICA por un momento se merecían haberle ganado a HOLANDA pero la NARANJA MECÁNICA no tine mundial alguno y me parece que este es su año... felicidades a los TANQUES por un victoria APLASTANTE que se quedará en los records de la historia del Football, al fin Barbosa ese gran portero tendrá descanso...

Maria camila dijo:

14

9 de julio de 2014

10:28:00


Hay que ser realistas a veces y dejar que la cabeza hable mas que el corazón. Brasil es un equipo que perdió su magia ya hace mucho tiempo, se ha quedado con el orgullo y quizas hasta la vanidad de ser pentacampeona y de recuerdos no se vive, ni de individualidades. El equipo Alemán guste o no ha sido en este mundia precisamente eso, un equipo, al contrario de Brasil que demostraron que sin Neymar no son nadie y lamentablemente como dice el refrán un solo árbol no hace un bosque. Ahora no vale la pena pensar que hubiera podido suceder si estuviera tal o cual jugador, baste decir que Neymar en los ultimos partidos no anotó goles salvo el de penaltis contra Chile asi que creo que no hubiera habido mucha diferencia. En la otra semifinal de hoy si igual dejamos hablar a la razón antes que al corazón, Holanda es mas equipo que Argentina quien a pesar de tener una buena banda de estrellas se ha decantado por las individualidades y no ha convencido aun en este mundial. Al igual que Brasil, si aqui quitamos a Messi creo que no sabrian que hacer el resto del equipo, a diferencia de los naranjas que cualquiera roba un balón y encaja un gol en el mínimo despiste. Como siempre el terreno dirá la ultima palabra y que gane el mejor pero si a la justicia acudimos pues nada mas justo que una final europea.

edgardo taibo dijo:

15

9 de julio de 2014

10:48:51


El técnico de Brasil es la imagen de la mediocridad que vivimos en nuestro continente. Arribista, arropado por una maquinaria de empresarios de la prensa, del fútbol; un creido, un ser que nunca pensó que a veces la desgracia podía golepar a su puerta, el típico empleado mediocre... invito a que vean la propaganda de una empresa uruguaya con Luis Suárez como actor principal (http://www.youtube.com/watch?v=Hjx6FWptm6U)... eso es lo que estamos viviendo, se intenta convencernos de perdonar lo imperdonable de una manera vergonzosa... cómo sos el "mejor" te tenemos q aguantar cualquier cosa... una ordinariez. El 7 a 1 representa el golpe, a nivel futbolístico, el golpe más grande a toda esa visión de la vida que ojalé se erradique de América y del mundo, porque los humanos estamos para otra cosa. Abrazo a todos desde Uruguay.

Leiso dijo:

16

9 de julio de 2014

10:53:08


No creo que toda la culpa sea d Felipao, es cierto que sus alineaciones no fueron las mejores, para mi William debió ser regular durante toda la copa y quizás algunos de los veteranos que dejo fuera le hubieran dado un poco de experiencia y mejor trato al balón en el centro del campo cosa que no tuvieron durante todo el mundial. Pero ese Brasil carecía de un delantero centro como Ronaldo en el 2002, Romario y Bebeto en el 1994 y de un 10 que organizara y distribuyera el balón, Nunca antes una selección brasileña estuvo tan falta de pólvora arriba. Nada que es hora de reconocer que paso lo que tenía que pasar aunque fue exagerada la goleada. Hoy le toca a Argentina otro tanto, se acabaron las sorpresas en América hay buenos equipos pero no para discutir títulos mundiales en estos momentos, En esta copa se fueron grandes de Europa pero con los que quedan es suficiente para dejar la copa en el viejo continente.

Ernesto dijo:

17

9 de julio de 2014

10:58:45


Ciego quien solo analiza un partido fatídico para juzgar a un equipo grande como Brasil, errores los cometemos todos a diario y de Brasil siempre se espera lo mejor y si sucede lo contrario que fue lo peor entonces allá va eso, felicidades a Alemania que supo aprovechar con creces todos los errores y la mala fortuna de un equipo que es grande, estar en semifinales de una copa mundial es estar entre los 4 mejores del mundo, ¿nadie se acuerda hoy del partido Ghana vs Alemania? ... no, ahora todos ven el Alemania que le encajó 7 goles a Brasil, queda por ver si Alemania es tan grande como parece o que el 8 de Julio fue en verdad un día fatal para el país más grande que tiene el futbol mundial ... Arriba Brasil, los grandes como ustedes sabrán recuperarse de ese golpe porque calidad le sobra para repartir por España, Inglaterra, Francia y hasta Alemania, arriba Brasil que lo que de los errores y las derrotas los grandes no salen perdedores, sabrán descubrir que fue lo que faltó y seguirán regalándonos eso que ellos, los Brasileños saben hacer, JUGAR AL FUTOBOL COMO NADIE, se fue el 2014 y no pudo ser, vendrán otros mundiales y estoy seguro que se levantarán como lo que son EL MAS GRANDE ENTRE LOS GRANDES

alberto dijo:

18

9 de julio de 2014

11:08:08


Con todo respeto a este comentario, acaso no vio usted la Copa Confederaciones a un Brasil agresivo, con jogo bonito, Felipao es un gran técnico solo que su proyecto se desvanecio con la ausencia de Neymar, Acaso no ves cuando los equipos le falta su gran estrella como merman en su juego es logico que el Bayern Munis aplastese a un Barca sin Messi enla Shampion pasada con un siete a cero en el global. Salieron mal las cosas pero Brasil sigue siendo grande, asi que respeto por favor

NILO dijo:

19

9 de julio de 2014

11:15:41


Desconocer el poderio aleman, su juego durante el Mundial y su clase historica, es peor q criticar a un Tecnico, a un jugador o al equipo de un Brasil q ya no luce sus atributos anteriores. aunque nos duela, porque somos Latinoamericanos ante todo, es honroso reconocer y saludar al mejor. Tambien Holanda es favorita para HOy; han demostrado tambien su poder y tecnica. que gane el mejor!!

IS dijo:

20

9 de julio de 2014

11:44:35


Hay ERNESTICO- sabía que aparecerías por acá de nuevo- SE TE ACAVÓ LA GASOLINA MI HERMANO!! Y ahra que dices: algo como ARRIIIIIVA CAMPEONES, QUE LOS GRANNNNDES SABEN LEVANTARSE, BLA, BLA, BLA....!!!! Te dije hace una Semana, que te hibas a volver loco, tomate un sedante hoy, y contra Alemania una botellita de Ron, que yo tengo aquí en el frío la cerveza del Bayern que le gusta a Tomas Müller," Hefe weizen Bier- y celebrar la victoria final.