ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Y se unió el cielo con la tierra 64 años después, cobró una vitalidad inusitada el Maracanazo. Alemania le dio una lección demoledora de fútbol a Luis Felipe Scolari y su legión brasileña. Victoria por goleada de 7-1 que será imposible de borrar de la memoria: un Mineirazo.

No hay mucho que decir, siete razones irrefutables vinieron a desnudar a un elenco brasileño sin respuestas, confirmaron los criterios iniciales y durante su andadura de muchos: este Brasil no juega al fútbol como tal. Y lo peor, descolocaron a merced a una zaga auriverde que había sido de lo mejor del certamen.

Se que muchos hablarán de la ausencia de Thiago Silva, de la necesidad endemoniada de haber podido contar con Neymar. Todo eso es cierto. El vacío en lo anímico, mentalidad y fútbol dejado por la lesión del diez de la canarinha se antojó un agujero negro. Y otro no menos importante lo fue la presión de jugar con el temor de rescatar de la historia el fatídico recuerdo del Maracaná, ver los rostros de más de 60 mil hinchas enjugarse de lágrimas, sentir el peso de la derrota, y durante 90 minutos correr o mal correr intentando frenar la avalancha teutona con los botines cargados más de impotencia que de variantes.

Lo vi venir. Me lo confirmó Fred en el minuto nueve, cuando en lugar de soltar un derechazo hacia el arco de Neuer se quitó responsabilidad intentando pasar el balón en los linderos del área. Era el principio del fin.

Dos minutos más tarde comenzó la sinfonía orquestada de los bávaros. Quien mejor que Müller para abrir el marcador, en el primero de tantos deslices de la defensa verdeamarela, al dejar desprotegido el segundo palo tras un corner.

En lo que un zunzún bate sus alas llegaron las estocadas de Klose, Kross (dos dianas) y Khedira. Caería el telón de la primera mitad con una ráfaga de cinco perforaciones en menos de 20 minutos.

Sin pólvora, y de capa caída reanudaron los anfitriones las hostilidades en el segundo tiempo, en el que Neuer les frustró dos intentos de gol tempraneros.

Del otro lado de la duela Schürrle con doblete al 69 y 79 se encargaría de los tiros de gracia.

Todo lo negativamente posible se conjugó para Brasil. Al hecho de recibir la mayor goleada de su historia en calidad de local, se sumó la ruptura del récord de goles en mundiales, pues con su diana Miroslav Klose llegó a 16 en cuatro Copas y destronó al legendario Ronaldo (15 en tres).

Se acaban las palabras, se terminó el Mundial para Brasil. Se suma el Mineirazo 64 años después al Maracanazo de 1950.

 

Ficha del partido

Brasil: Julio César; Maicon, Dante, David Luiz, Marcelo; Fernandinho (Paulinho 46’), Bernard, Oscar, Hulk (Ramires 46’); Fred (William 70’).

Goles: Oscar 90’

Tarjetas: Dante 68’

 

Alemania: Neuer; Lahm, Boateng, Hummels (Mertesacker 46’) y Howedes; Schweinsteiger, Kroos, Khedira, Müller, Özil; Klose (Schürrle 58’).

Goles: Müller 11’ Klose 23’ Kross 24’ 26’ Khedira 29’ Schürrle 69’ 79’

Tarjetas:

 

Árbitro: Marcos Rodríguez Moreno

Estadísticas

Posesión: ALE-49%, BRA-51%

Disparos a puerta: ALE-14, BRA-18

Faltas: ALE-14, BRA-11

Fuera de juego: ALE-0, BRA-3

Estadio: Mineirao

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ismael dijo:

1

8 de julio de 2014

19:16:13


Vivo en Madrid y aquí España sufrió su eliminación, pero lo de Brasil hoy ha sido una humillación total en su propia casa, eso se venía venir, a Chile le ganaron de milagros. Una lección también para los fanáticos, ya lo dice la palabra, se ciegan, yo no hubiera apostado un centavo por Brasil. Todavía quedan sorpresas. saludos.

Reynier dijo:

2

8 de julio de 2014

19:28:52


Hoy me quito el sombrero ante Alemania, sin importar lo que pase entre Holanda y Argentina, el tanque alemán demostró que va por igualar con Italia en el tetracampeonato.

turbo dijo:

3

8 de julio de 2014

19:31:43


Nossa, que vergonha.

DM dijo:

4

8 de julio de 2014

19:50:41


Brasil hizo bastante llegando a semifinales. Recuerden que a Bosnia le ganó gracias al arbitro japones que pitó un penal inexistente, con Mexico empataron sin anotar goles, con Chile estuvieron al borde de ser eliminados y con Colombia ganaron a puro nervio. Era logico que nada mas enfrentaran a un equipo de verdad como Alemania la derrota era inminente. Y por favor no m edigan que fue porque no tenian a Neymar que hoy contra Alemania ni con 11 Neymar y 2 Julio Cesar portereando al mismo tiempo lograban ganar. Brasil es cadaver y no lo fue antes por obra y gracia de la casualidad y la ayuda generosa de los arbitros. Algo bueno ocurrió y es que pudimos disfrutar del Mineirazo que seguro pasará a la historia y podremos contarselo a nuestro nietos

victor ramos dijo:

5

8 de julio de 2014

20:09:29


El título de esta nota es timido, debio ser Alemania APLASTA a Brasil, aunque nos duela en nuestra hermandad latinoamericana.

Jose dijo:

6

8 de julio de 2014

20:29:05


Se perdió porque creer que la falta de Neymar era una derrota cantada. Estoy aqui en Brasil y vi como todo los medios (presidenta incluida) armaban una algazara de levantarse por la falta de Neymar. Y eso destruyó a ese equipo. Emperzaron bien pero al primer papazo se fueron al piso por culpa de toda esa presión. Porque aun sin Neymar ni Thiago Silva era un equipo mejor que Argelia que hizo sufrir a los teutones. Y que conste que le voy a Alemania...pero esta victoria es solo un entrenamiento con unos escolares miedosos...no dió placer. Jejejeje les cuento que desde el 3er gol comenzaron a tirar fuegos artificiales en las casa por cada gol de alemania. Pero lo mejor fue un artículo hoy en el Jorno O`Globo que decìa que Brasíl debía aprender de Alemania que una Copa no se hace para ganarla sino para el disfrute de todo.

Rene dijo:

7

8 de julio de 2014

20:40:36


Alemania vengo a Chile y Colombia.... Bien hecho... y a los que se burlaron de la humillacion de españa (que tambien lo fue) tomen de esa copa, creo que peor ajusticiamiento que esta no lo ha habido en la historia del futbol, para colmo hasta le quita a un brasileño el titulo de mayor goleador en el mismo partido que los masacran en su casa.... por favor y que no justifiquen por que no estaban Neymar.... hubieran perdido igual, quizas 7-3 pero perdido

omarafaga dijo:

8

8 de julio de 2014

21:41:21


perdieron por ególatras soberbios con cero humildad creyeron ser los invencibles, se les cambio su sexacampeonato por la mayor goleada de record mundial ..jajaja

Lemos dijo:

9

9 de julio de 2014

00:17:20


O Brasil está aprendendo com essa copa, agora será que entenderá. Temos que amadurecer hoje jogamos de forma verde inexperiente foi como tirar doce da boca de uma criança. Isto foi uma molecagem técnica com o torcedor Brasileiro que não tem dupla nacionalidade e que é desrespeitado constantemente em nosso país.

mariela guardo m. dijo:

10

9 de julio de 2014

02:52:49


CREO QUE LA DEBACLE DE BRASIL, TIENE NOBRE PROPIO:LUIS FELIPE SCOLARI, NO SE LOS BRASILEÑOS COMO PERMITIERON QUE PARA UN EVENTO TAN IMPORTANTE, SE ELIGIERA A ÉSTE INDIVIDUO COMO TECNICO , FUÉ ÉL QUIEN PUSO A JUGAR A MUY BUENOS JUGADORES DE MANERA TAN FEA, ADEMÁS DE SER UNA PERSONA DESAGRADABLE Y SOBERBIA, POR FAVOR A SCOLARI QUE LE PIDAN CUENTA DE SEMEJANTE HUMILLACIÓN A LOS SURAMERICANOS.

Ramon dijo:

11

9 de julio de 2014

03:24:34


Para Jose, Oye para de llorar. Te buirlaste tanto de Argentina y aqui tienes!!!. El Brasil perdiò porque Scolari equivocò todo poniendo un 4-2-3-1 y dejando asi el centro campo en manos de los PANZERS alemanes que atacaron todos los espacios libres dejador por Brasil. es màs despues del 2-0 ni siquiera Scolari cambiò a un 4-4-2 màs conservador para ver si aguantaba la ofensiva alemana y empataba , NO sigiò igual y fueron HUMILLADOS, pero no me digas que con 7 goles si hubiera estado thiago Silva eso no iria a pasar , jajaja. Yo si fuera el Brasil despues de èsta derrota pero aun que el MARACANAZO del '50 este MINEIRAçO NO pedia nunca màs la sede de un Mundial de futbol.

efren diaz rodriguez dijo:

12

9 de julio de 2014

04:23:48


Trabajo em Luanda, al assistir al juego parecia de um equipo professional com escolares, Brasil no tuvo defensa, para los alemanes, el futebol de hoy em dia es solo dinero y em las escuelas de futebol brasileñas entran los que pueden pagar, la gente pobre y de las fabelas no tiene esa posibilidad, y ahi estan los resultados. Saludos

magocam dijo:

13

9 de julio de 2014

06:24:32


Desde hace anos Brazil viene enfocandose en el individualismo y es asi como han orientado su juego, no como equipo, sino apoyandose en uno o dos jugadores. Costa Rica por ejemplo, jugo como equipo; con menos “figuras” que Brazil, dio mejor batalla que ningun otro en este mundial para ser un equipo naciente. Alemania, despues de su derrota hace muchos anos, comenzo a edificar un equipo y este es el resultado despues de tantos anos de preparacion y espera. Se lo tienen bien merecido y no creo que ni Holanda ( que se apoya mucho en Robben ) o Argentina que depende casi totalmente de Messi, tengan la fuerza para derrotar a esta Alemania que tiene poder como conjunto en su totalidad. Brazil va a tener que remodelar su estilo de juego, formar un equipo diferente y comenzar a pensar no en la siguiente copa sino en la que le sigue a la siguiente, porque toma tiempo desarrollar un sistema de juego y escoger a los mejores y adiestrarlos para ganar. Jamas tuve confianza en Hulk ni Fred. Desde el primer partido, no mostraron absolutamente nada. Pero no es culpa de ellos, sino del coach Scolari quien fue el que selecciono a los menos indicados. Fuera de la seleccion Brazilena quedaron unos cuantos que hubiesen hecho mejor papel que Hulk, Fred y Marcelo. Brazil tiene material suficiente para formar una seleccion solida y capaz de volver a ganar otra copa. Pero van a tener que tomar esta derrota humildemente y como trampolin para saltar con ganas y determinacion hacia un futuro que estoy seguro que si logran hacer las cosas bien, seran tan fuertes como en la era de Pele. La verdad de las cosas es que nadie en este planeta puede negar que Brazil es aun con esta derrota, el unico que ostenta 5 copas del mundo y en la otra esquina, el unico que ha permitido 7 goles en una semifinal. Eso le pasa a los verdaderos campeones. Llegan a la gloria, hacen cosas que nadie hizo jamas y dejan plasmada una huella indeleble en la historia, pero un dia se caen. Eso es normal. Nadie es invencible ni nada es eterno. Un dia, Brazil tenia que perder aplastantemente y fue ante una seleccion fuerte. Estoy seguro que aqui no termina esto. Tengan la plena seguridad que Brazil seguira siendo lo que historicamente ha sido en el futbol : el mejor equipo del mundo por haber hecho lo que ningun otro equipo ha podido ... 5 trofeos y eso es un aval que nadie tiene en este planeta. Hoy lloran y estan derrotados, pero volveran y con mas fuerza que nunca. De eso estoy seguro. Hurra por Alemania y dudo mucho que Argentina, pase a la final frente a un Holanda que se parece bastante a esta Alemania que ya la veo levantando la copa en alto y se lo tienen bien merecido.

Caballero dijo:

14

9 de julio de 2014

07:21:04


La victoria de Alemania era lo pronosticado,pero 7-1 ni en la peor pesadilla brasileña,ahora mi equipo Alemania se vera con Holanda cuando este derrote a Argentina.

AGA dijo:

15

9 de julio de 2014

08:04:25


relamente decepcionante la actuación de los brazileños, era de esperarse que pasarian trabajo frente a una potencia alemana, pero no que los avergonzarian de esa manera, yo ellos declaro un alto al futbol por lo menos de 1 mes, Veamos hoy que sucede entre holanda y argentina, mi favorito es holanda

Eladio Sanchez dijo:

16

9 de julio de 2014

08:04:41


Ahora este analisis, por qué no lo hizo desde el principio cuando se vio que claramente estaba favorecida por "errores arbitrales" y algo s=de suerte. Ahora es llover sobre lo mojado, muy malo este comentario ahora y discúlpeme, tambien el periodista, porque no dijeron nada antes.....

Ramon dijo:

17

9 de julio de 2014

08:43:34


Para jose, Te burlabas y criticabas a Argentina. Donde està el Brasil màs fuerte que Argentina??? Ahora tienes el resultado Y que daño!!! La derrota màs grande incluso que aquella del Maracanazo, Wowwww!!! Este MINEIRAZO se recordarà por siglos. Màs bien yo si fuera Brasil no pediria nunca màs una sede de mundial. Total para que, Para que termine siempre igual?

MILI dijo:

18

9 de julio de 2014

09:20:06


que humillacion para brasil con ese estadio tan lleno, no importa tanto que haigan perdido pero de la forma que perdieron yo me imagino que el publico brasileño le habran tirado piedra al equipo. bueno en alemania yo vi la union en su equipo pero en brasil era como un descontrol,falta de concentracion,individualismo y no se cuantas cosas mas.

roinier dijo:

19

9 de julio de 2014

09:37:23


yo no digo que alemania hubiese ganado pero no estaban los dos mejores de brasil gracias zuñiga no se me olvidara eso nunca ha y en el grupo a no esta bosnia sino crotia informense pleace.

Jesús Arturo dijo:

20

9 de julio de 2014

09:43:18


No quiero comentar del juego, todos lo vimos. Lo que no puedo comprender es que TODAVÍA haya quien le llame al equipo alemán los "TANQUES" de tristemente célebre recuerdo Nuestro comentarista Reynier lo hacia incluso en las narraciones televisivas, hasta que parece que alguien le hizo notar lo inapropiado y contraproducente. No sólo para el resto de Europa, especialmente la URSS (hoy Rusia y otras naciones) sino para los propios alemanes que reniegan hoy del funesto episodio del FASCISMO y el GUERRERISMO. Por favor, NO LO HAGAN MÁS. Es feo, malo, negativo. No honra a los excelentes jugadores alemanes que hoy luchan contra todas las formas de racismo, confraternizan con sus compañeros negros, asíaticos, "no arios".... todos sabemos qué significaron los TANQUES ALEMANES para el mundo: MUERTE, DESTRUCCIÓN, RACISMO, CRÍMENES, ABUSUS, CAMPOS DE CONCENTRACION... por favor NO LO HAGAN MAS....