ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
David Luiz, con un golazo de falta selló el triunfo brasileño. Foto: FIFA

No es un tópico más. La historia pesa en los Mundiales, y lo hace  sobre todo a estas alturas. Así que no es fortuito que Brasil y Alemania, dos de las selecciones con mayor pedigrí en los anales del torneo, se hayan dado cita en semifinales, solventando su pase sin demasiado brillo.

Que la canarinha de Luiz Felipe Scolari va bastante justa en cuanto a fútbol se refiere, ya no es un secreto para nadie, por lo que el partido de ayer solo corroboró lo que muchos tememos. Sin un ápice de creatividad en el mediocampo, ni soñadores irreverentes que gambeteen al tacticismo —salvo la excepción de Neymar que confirma la regla—, Brasil bien podría alzar el trofeo el próximo 13 de julio, pero cada vez se hace más doloroso su distanciamiento del modelo que elevó su leyenda.

En ese sentido, no deja de ser sintomático que sus tres últimos goles se hayan producido en jugadas a balón parado y hayan ido a la cuenta de David Luiz y Thiago Silva, dos centrales estupendos sí, pero que más allá de su meritoria labor en defensa, han debido asumir también los galones de los delanteros.

Si la crisis hasta ayer tal vez no se adivinaba tan profunda, tres imágenes del choque ante Colombia la desnudaron por completo. Una, la de Felipao exigiendo desgañitado el pitazo final, tras haber encerrado a su equipo en defensa. Otra, el temor dibujado en los semblantes del banquillo auriverde, pese a que el equipo ganaba 2-1 a falta de unos pocos minutos. ¿Y la tercera? Las lágrimas de James Rodríguez, que ayer marcó de penal su sexta diana en el torneo.

Lloraba desconsolado de impotencia el co­lombiano al final del encuentro, sabedor de que su equipo se va eliminado del Mundial sin haber jugado peor que su rival.

Más que brillar con luz propia, en efecto, el principal mérito de Brasil en Fortaleza fue desfigurar a una selección vistosa como Co­lombia hasta dejarla apenas reconocible, arrastrándola a un partido de más rifirrafes y golpes que otra cosa. Una batalla campal lamentable de la que en gran medida fue responsable el árbitro español Velasco Carballo. Negligente y dubitativo a la hora de poner un límite a la violencia con las tarjetas, suya fue la culpa de que ambos equipos vieran levantada la veda para cazar a los jugadores talentosos del contrario. De manera que los brasileños (principalmente Fernandinho) atizaron a James con patadas de todos los colores y Neymar acabó marchándose en camilla.

El fortísimo rodillazo que le pegó Zúñiga en la espalda, le fracturó una vértebra y el 10 auriverde será baja para el resto del torneo, por lo que Brasil deberá arreglárselas sin él ni su capitán Thiago Silva —por acumulación de tarjetas— cuando reaparezca el próximo martes por el pase a la final en el estadio Mineirao de Belo Horizonte.

Allí se encontrará con Alemania, que fiel a su tradición pisa las semifinales por decimotercera ocasión —la cuarta de forma consecutiva—, luego de vencer a la juvenil Francia con el autoritarismo condescendiente que suelen imponer los adultos a sus menores.

Recordando quizá el ritmo endemoniado con que Argelia montó a los germanos en un alocado tiovivo durante los octavos, el cuadro galo arrancó impetuoso y suya fue la primera ocasión de cara al arco, a través de Benzema, asistido por Valbuena. Pero pronto la ruta se le torció cuesta arriba, cuando Mats Hummels, al más puro estilo alemán, avasalló a Varane para descorchar el marcador cabeceando un magnífico envío de Kroos.

Griposa como estaba, Alemania —que restituyó a Lahm al lateral derecho y colocó a Klose por delante del movedizo Müller— controló la pelota como siempre para no apretar de verdad casi nunca, y se dio por satisfecha con bloquearle los caminos a Francia, que aun así sobre el final y en medio de una marabunta pudo empatar con Benzema, pero se despeñó ante la excelente manopla de Neuer.

Resultados. Cuartos: Francia, 0 - Alemania, 1 (Hummels, min. 12); Brasil, 2 - Colombia, 1 (Silva, 7; David Luiz, 69 - J. Rodríguez, 80 de penal).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Holanda Campeon dijo:

1

4 de julio de 2014

23:28:36


Brasil jugado asi no le gana a nadie yo digo que estan en semis gracias al tal Velasco ese, que arbitro tan malo por dios quemenlo y tirenlo al rio

yosvany dijo:

2

4 de julio de 2014

23:47:47


Solo algunas cosas para acotar: un Brasil pidiendo la hora, un julio cesar que debió ser tarjeta roja si se aplica adecuadamente el reglamento FIFA. Un arbrito al estilo del equipo que representa su país, temeroso y débil y u a falta a Neymar digna de ser sancionada por intencionalidad, soy del criterio de que sea quién sea el rival, te guste o no, los mejores siempre tienen que estar en cancha. Le voy a Argentina pero quería este mundial con Neymar.

Benedito d' Alva dijo:

3

5 de julio de 2014

05:15:36


No tengo afinidades com Colombia. Hay que reconocer que el arbitro tuve influencia en el resultado. El tanto de David Luiz lo fue sin duda con maestria. Tambien es cierto que el guarda redes de Colombia hizo muy buenas defensas, ante la "pasividad" de sus pares más cercanos, sin el que Brasil hubiera dilatado el resultado. You creo que la influencia del arbitro (al abdicar de señalar las faltas de los brasileños), se manifesto en el area emotiva de los abnegados "guerreros" colombianos que desde el principio de esta gran fiesta mundial del fútebol, empiezaron a escribir una nueva y brillante página de la participation de su país en estos campeonatos. Las situationes poco claras con el arbitraje se sumam cada vez más. Qué decir cuando hoy se conoce la verdadera causa da la participation cinza de España, campeã europea y del mundo?

Alain dijo:

4

5 de julio de 2014

07:00:13


Felicitaciones Ariel, tus art'iculos deportivos son excelentes.

Alejandro ortiz dijo:

5

5 de julio de 2014

09:47:26


Soy de Bogota, Colombiano con orgullo pero ver lo de ayer fue un robo y no lo digo con pasión de hincha lo digo x q a julio cesar lo debió expulsar en el penalti a hulk y a otros q pegaron todo el partido también y el golaso 2 de Brasil de pelota quieta no debió cobrarse x inexistente ver al técnico pidiendo tiempo y brazil pelitiando para cualquier lado ayer colombia jugó contra un equipo de barrio no contra la todopoderosa Brasil, para colmo la fifa y su enorme corrupcion felicita la actuación del español y lo propone para la final

MARO dijo:

6

5 de julio de 2014

09:54:39


GUSTELE A QUIEN LE GUSTE PESELE A QUIEN LE PESE,CON ARBITRAJE BUENO O MALO ,BRASIL ES BRASIL Y EN SU TIERRA SIN NEYMAR ,SIN THIAGO SILVA SE VAN A COMER A ALEMANIA Y LUEGO A HOLANDA O ARGENTINA EN LA FINAL ,LA SEXTA NO SE LA QUITA NADIE.....HASTA SIN EL JUEGO BONITO SCOLARI ES UN MAESTRO ,SOLO DEBE DESAPARECER A FRED Y PONER A CUALQUIER OTRO QUE LO VA A HACER MEJOR , SIN DUDAS BRASIL CAMPEON ,UNA MANITO Y UN DEDITO MAS.....VIVA LA CANARIÑHAAAAAAAAAAAAAAA...

maikel dijo:

7

5 de julio de 2014

10:03:21


a pesar de todas las irregularidades vistas en el campo, también vimos a una selección brasileña jugar su mejor partido del mundial donde mas crearon en mi criterio por la intervención de Maicon, que decir enfrentar a una Alemania disciplinada repleta de excelentes jugadores es muy difícil, agregando además que Neymar fuera de la copa simplemente por las dudas del arbitro que permitió una batalla en vez de un juego y donde además la fuerza dentro del campo de su capitán estará ausente, todo puede pasar Alemania con su disciplina Brasil en casa esperemos por ahora por lo visto no hay equipos favoritos solo buenos jugadores

Eladio Sanchez dijo:

8

5 de julio de 2014

10:59:33


Excdlente articulo

TEGO CALDERON dijo:

9

5 de julio de 2014

15:50:28


PUES SOBORNANDO ARBITROS QUIEN NO GANA. ---------------------VIVA COLOMBIA-------------------------------

Ronaldo dijo:

10

6 de julio de 2014

01:16:09


Quien son usteds para habla así del Brasil y sus 5 títulos. Lá Colômbia no jugo nadie y hablan sobre lá expusion del Hulk y JC, pero ouvidan del golpe de karatê que Zuniga aplico en Hulk o en Neymar, donde estava James?? Quadrado?? No jugaran porque los defensores de Brasil fueran mejores, pero agora hablan del arbitro que es malo, el fue malo para las dos equipas. Lá expucion de JC es critério del arbitro y el decidido por no. El Brasil no tieve mas tentos o golos por deficiência y no por competência del Colômbia. Brasil tentar mas un titulo quieran o no quieran. Abrazo

abel dijo:

11

6 de julio de 2014

22:49:49


Ojala gane Argentina o Brazil, pero ninguno de los dos está haciendo mucho por merecerlo, este mundial es de los equipos menores que si han dado la vida en el terreno. No quisiera que el título vaya a europa, pero por lo que veo, alemania va con más ganas y lo demás es puro cuento, los equipos van emparejando la calidad y ya no es tan fácil ganarle a los que llegan con esfuerzo y mucho talento. Yo estoy contento, veo más competencia y sudor, veo más entrega y también veo lo mismo, las estrellas luciendo y cuidandose mucho, quizás no quieran "partirse una uñita" y seguir en forma para que el dinerito siga entrando en los bolsillitos. También veo el juego feo, me recuerda lo que le hicieron a Maradona, en fin: !!Qué viva el futbol!!

IS dijo:

12

7 de julio de 2014

11:53:19


Desgraciadamente estuve bien ocupado este fin de Semana que no tuve ni tiempo para ver los comentarios de MARO: ASÍ COMPLETAMENTE CON MAYÚSCULA TODO EL COMENTARIO- GUSTELE A QUIEN LE GUSTE- CON ARBITRRAJE BUENO O MALO, BRASIL ES BRASIL Y.... bla, bla, bla..... Estimado Maro, esto son los primeros Sintomas de "locura" "Delirio" "Espejismo" te me estas volviendo loco y no te ha pasado La Maquinaria Alemana por arriva, aún todavía, pero espera y verás lo que viene! Les van a cortar ese dedito que le sobra a la mano, para que se vea natural y como debe ser, que es lo que corresponde!

Robeto Campos dijo:

13

7 de julio de 2014

17:21:58


Brasil campion