Era el primer duelo en la historia del fútbol entre Costa Rica y Grecia. Quiso el destino que fuera uno crucial. En el recuerdo de muchos latente el mítico avance a octavos en la edición de Italia 1990. Entonces el serbio Bora Milutinovic, movía los hilos desde el banquillo.
Este domingo el colombiano Jorge Luis Pinto materializó otra página histórica en calidad de timonel y los ticos, pese a contar con un jugador menos desde el minuto 66 tras la expulsión por doble amarilla de Oscar Duarte, por primera vez se inscriben en cuartos de final de Copas del Mundo, luego de doblegar 5-3 a los griegos en tanda de penales.
“La luz, el milagro de ese ser que desde allá arriba nos bendijo, de los jugadores, de las instituciones vinculadas al fútbol en Costa Rica, de estos miles de hinchas que nos apoyan acá y los millones en nuestra nación, por el trabajo de ustedes los medios. Nuestra entrada en la historia ha dependido en alguna medida de todas esas cuestiones. Y queremos más”, sentenció henchido de emoción el DT de los costarricenses al término del partido.
Pero el gigante de siete leguas y manos enguantadas increíbles en esta película futbolera se llama Keylor Navas. El guardameta del Levante tuvo su redención, luego de no poder impedir la igualada a uno en el descuento y el alargue, en el frente a frente con Gekas.
Así, estoicamente soportó otro embate, luego de más de una atajada memorable y salida milimétrica durante el partido.
Continúan invocando los ticos por ahora el “Pura vida, mae” que los caracteriza y sueñan con el Edén de poder continuar su andadura, anclar en semifinales, algo bastante utópico pues enfrente tendrán a la Holanda efectiva y pragmática de Louis Van Gaal.
Lo cierto es que la agonía se tradujo en gloria, bebida en cáliz de euforia.
Encima acuñaron una racha de seis partidos invictos ante rivales europeos: empates frente a España, Inglaterra e Irlanda, y éxitos frente a los propios ingleses, Italia y Grecia.
Y no es de otra galaxia el rendimiento tico, o al menos halla su fundamentación en el hecho de que sus bujías, Joel Campbell y Bryan Ruiz, se desempeñan en ligas europeas y han visto su crecimiento en los escenarios de máximo nivel, Mundial de Brasil incluido.
Así vieron los ticos las primeras ocasiones, salidas de las combinaciones de Ruiz con Gamboa y Bolaños, en ambos casos desviados.
Tomaría entonces la justicia por sus piernas al igual que ante la Azzurra y con un disparo envenenado y mal shutado el delantero del PSV cruzó por completo a Karnezis.
Los de Pinto continuarían porponiendo las mejores opciones, como esa en que Torosidis cometió clara mano en el área, no decretada por el australiano Benjamin Williams.
Se sucedió la expulsión de Duarte en el otro costado y entonces se desató el calvario y el ajedrez sobre la cncha: retraso de las líneas defensivas ticas, cambios para aumentar la presión y refrescar las piernas en el medio sector.
Y a punto estuvieron de soportar con hombría total y no prolongar el sufrimiento, pero Keylor, humano al fin, no pudo dtener el fogonazo a quemarropa de Sokratis.
Entonces quedaron los ticos a la buenaventura y tino de Keylor, quien se le agigantó frente al arco a Gekas, toda vez que sus compañeros cobraran con la impecable sangre fría de los grandes, como si toda su vida hubiesen ensayado desde los doce pasos.
La historia, por ahora tiene varios nombres. Costa Rica y Keylor Navas, serán recordados para siempre una vez caído el telón de este Brasil 2014 en el que aún, tienen páginas que escribir.
Ficha del partido
Costa Rica (CRC): Navas; Cristián Gamboa (Acosta 77’), Oscar Duarte, González, Umaña, Junior Díaz; Bryan Ruiz, Borges, Tejeda (Cubero 66’), Bolaños (Brenes 83’); Campbell.
Goles: Bryan Ruiz52’
Tarjetas: Oscar Duarte doble amarilla 42’ y 66’ Tejeda 48’ Granados 57’ Bryan Ruiz 70’
Grécia (GRE): Karnezis; Holebas, Sokratis, Manolas, Torosidis; Karagounis, Maniatis (Katsuranis 78’), Hristodoulopoulus, Samaris (Mitroglou 58’), Salpingidis (Gekas 69’); Sâmaras.
Goles: Sokratis 92’
Tarjetas: Samaris 36’ Manolas 72’
Árbitro: Benjamin Williams
Estadísticas
Posesión:
Disparos a puerta:
Faltas:
Fuera de juego:
Estadio: Arena Pernambuco
COMENTAR
Rafael Ramon Rodriguez dijo:
1
29 de junio de 2014
20:51:45
manuel dijo:
2
30 de junio de 2014
11:43:47
Alexeys dijo:
3
30 de junio de 2014
11:44:25
roberto dijo:
4
30 de junio de 2014
15:10:09
roilan dijo:
5
2 de julio de 2014
11:36:39
Responder comentario