ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: FIFA

1. Por la magia de James Rodríguez, jugador diferente, el mejor del Mundial hasta el momento.

2. Por el exquisito toque y la tremenda velocidad del plantel cafetero, que le permite desplegar un juego hermoso y efectivo.

3. Por el gran nivel de asociación, las ideas claras y la seguridad defensiva del conjunto dirigido por José Néstor Pekerman, que todavía no ha perdido en Mundiales.  

4. Por el desborde de Pablo Armero, Zúñiga y Cuadrado, tres auténticos puñales capaces de desarticular cualquier estrategia defensiva.

5. Por las atajadas del meta David Ospina, impecable en la defensa de la meta colombiana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaru Pereyra dijo:

1

28 de junio de 2014

18:25:25


Porque simplemente la FIFA ejerció su hejemonía y atacó donde sabía que podía hacerlo... porque el sueño de un mundial ya no es simplemente pasión futbolera e ilusión de que un país pueda volver a ser campeón mundial, sino vender camisetas. La FIFA no quiere un país pequeño como Uruguay, mucho menos jugando contra Brasil mucho, menos en finales. Porque Suarez estaba fuera de control y no había como parar a Uruguay. Porque de nuevo la mafia se lleva su ganancia y a los luchadores les cortamos las patas. Suárez no debía tener esa actitud.. pero vamos!! Cuantas patadas voladoras, piñas en la cara ha recibido La Celeste, amarillas sin sentido han proporcionado nuestros tan queridos comprados jueces... y la FIFA pierde la cabeza porque un jugador reacciona sobre toda una campaña en contra Uruguay, su selección que bien sabe el mundo lo que rindió ese pequeño país en el mundial de Sudafrica, y como tan injustamente los jueces protegían a los europeos... Mafia y mafia... Uruguay tenía que haberse ido del Mundial en modo de protesta contra el fallo, contra la corrupción. Uruguay cree en el fútbol y esto que sucedió espero trascienda para que el Mundo abra los ojos contra la FIFA y sus intereses comerciales, contra los señores gobernantes y negociantes que mandaron a Suárez a su casa como un delincuente. ARRIBA LA CELESTE Y NO DECAIGA, DEJAMOS TODO EN LA CANCHA COMO LO QUE NOS CARACTERIZA, SIN VERGUENZA SEGUIREMOS LUCHANDO!! Saludos.

yhosvany dijo:

2

28 de junio de 2014

18:36:33


Mejor Colombia, un triunfo merecido, esta vez no se pudo. Pero como los hinchas están en las buenas y en las malas: Aguante Uruguay y todos los jugadores que siempre dan el máximo hasta la última gota de sudor!!!! Nos vemos en Rusia.

Ramon dijo:

3

28 de junio de 2014

19:11:09


Lamento que Uruguay haya perdido siendo la segundo equipo perferido mio. Pero de la manera en que Tabares puso al equipo en la cancha no se podia esperar otra cosa, dejando a Colombia tomar la inniciativa durante todo el primer tiempo, aguantando atràs para despues jugar al pelotazo, con un Cavani que recorrio muchos kilometros pero que tirò a puerta poco por ese mismo motivo. No hay en Uruguay un jugador enlace entre el centrocampo y la delantera, que suministre balones a los atacantes, y con esa gran distancia entre defensa y ataque , se le dà tiempo al rival a organizar su defensa como pasò y por ahi se esfumaron todas la posibilidades. Todos los jugadores dieron todo en la cancha pero no bastò, espero en el pròximo mundial revancha. Vamos Uruguay.

rafael ramon rodriguez dijo:

4

28 de junio de 2014

19:19:23


Colombia fue simplemente brillante, Tuvo un golpeador fantástico, el primero una creación, el segundo, una obra colectiva, actuó como un bloque, primero ataco de forma magistral, luego cuando los Uruguayos se fueron con todo, defendieron forma categórica y cuando los charruas superaron a los defensas, fue entonces que Ospina en tarde perfecta convirtió el arco cafetero en una fortaleza inexpugnable, los orientales demostraron cuan grandes son de corazón, su talla de guerreros indomables, pero senores Colombia hoy salio a hacer historia y la hizo, por ultimo el gabo, hoy esta en el cielo de fiesta, contando la historia de un once histórico, de James el nino héroe.

johnny dijo:

5

28 de junio de 2014

19:42:48


Para los que les gusta las estadísticas, si bien lo saben, este no era el mundial de Uruguay; siempre me ha gustado como juegan y como arriesgan todo hasta el final, pero Colombia tenía que ganar este juego. Uruguay en la clasificación, se tuvo que ir a repechaje para poder entrar al mundial, después pierde en su primera oportunidad con Costa rica, que es menos equipo que Uruguay, y porque no tuvieran a Suarez fue que perdieron; es porque Colombia vino con todo, entró de tercero en la clasificación para este mundial, gana el mundial de clubes de sudramérica, y no ha perdido nada hasta ahora, por lo tanto Colombia se merecía que ganara este juego, no porque la FIFA lo quisiera así, es porque fue así Amaru...

Alina dijo:

6

28 de junio de 2014

19:58:39


Absolutamente de acuerdo con Rafael Ramón, excelente comentario, lindo como el juego de Colombia. Colombia fue brillante, un equipo en todo el sentido de la palabra, cohesionado, con buen fútbol, con sed de victoria y ganas de hacer historia, Colombia hoy es uno de los 8 mejores del mundo, y vamos por más

Amaru dijo:

7

29 de junio de 2014

08:56:50


Johnny, no niego el triunfo de Colombia, ha sido una gran sorpresa, un buen equipo y su victoria es bien merecida y felicitada por nuestro equipo y DT. Solo hablo de la otra parte, de la historia de los mundiales, de Sudafrica ( Uruguay Holanda ) y como lo de Suarez refleja los verdaderos intereses de la FIFA. Ojala Cuba tenga un equipo bueno de futbol y no veo el dia que los vea clasificar!!! pero seguramente cuando jueguen y vean que por ser un pais chico LA FIFA no los deja avanzar, van a sentir un poco de roña seguro. Acá en Uruguay sabemos lo que cuesta un partido y las contradicciones del Futbol. La parte del repechaje? Uruguay el mundial pasado apenas pudo clasificar y sin embargo llegamos a cuartos.. En el futbol estas arriba y bajas rapidisimo. Vease Brazil como le esta costando, Italia, España, Portugal. Abrazo

jonh sanchez dijo:

8

29 de junio de 2014

11:42:04


espectacular triunfo colombiano, esperamos a Brasil , porque vamos a dar otro maracanazo, con futbol, toque y goles, Colombia no come de nada. viva Colombia carajo

jonh sanchez dijo:

9

29 de junio de 2014

11:54:02


Colombia va rumbo a cosas muy grandes, ganamos, gustamos, goleamos. que mas podemos pedir. viva COLOMBIA. no nos cambiamos por nadie. estamos muy optimistas para enfrentar a Brasil, daremos otro maracanazo. tenemos la mejor dupla de ataque en el mundial, a james y cuadrado no los para nadie.viva Colombia carajo

Ramon dijo:

10

29 de junio de 2014

12:49:28


Para Johnny, Hola, Que Uruguay tuvo que ir al repechaje para poder asistir a èste Mundial y Colombia No eso no tiene nada que ver ni hace a Colombia superior a Uruguay. un partido lo pierde cualquiera y ayer le tocò a Colombia ganar. Si se cumpliera eso que usted dice entonces Uruguay en el Mundial pasado no hubiera sido nunca semifinalista, ya que tambien para clasificarse para Surafrica tuvo que recurrir al repechaje ante Costa Rica. Usted debe tener presente la gran cantidad de equipos buenos que hay en Suramerica para competir siempre por la clasificaciòn. En este Mundial Paraguay no se clasificò y habia estado en los ultimos mundiales y entrò entonces Ecuador en el grupo porque Brasil se sabia que estaba clasificado de antemano por ser la sede. saludos.