ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Si Brasil quería baile, pues baile tendrá, solo que, posiblemente, quienes suban a la pista sean los futbolistas colombianos. Sorprende, sin dudas, porque antes del Mundial nadie imaginó que los cafeteros serían, a esta altura, el once de más ritmo con un juego exquisito, excelso, maravilloso, solidario y letal.

Ya no podemos hablar más de las ausencias de Radamel Falcao y de Carlos Bacca, tumbados de la Copa por lesiones, porque el resto del combinado cafetero se ha encargado de tomar el espíritu de los dos arietes y plasmarlo en la cancha, suficiente para noquear a cada uno de sus rivales.

La última víctima fue la aguerrida Uruguay, selección que ganó su pase a octavos con sudor y lágrimas en el grupo de la muerte, donde logró recuperarse de una triste derrota ante Costa Rica para vencer a dos campeones del mundo como Inglaterra e Italia.

Pese a la suspensión del delantero Luis Suárez, todos imaginaban que el cuadro celeste pondría las cosas muy difíciles al plantel que dirige el argentino José Néstor Pekerman, y no se equivocaban, porque la garra llegó con intenciones de arañar.

Pero Colombia anda dulce, con las ideas lo suficientemente claras para esquivar cada ataque, sin importar qué tan fuerte sea. Su esquema defensivo es sólido, se sustenta en la experiencia de Yepes, Armero y Zúñiga, auténticos perros de presa que también se lanzan como demonios endiablados en busca del gol.

Allí nace el equipo, que tiene a otros dos barredores en la medular, cuyo trabajo sucio le facilita la labor a Cuadrado, Jackson Martínez y James Rodríguez, hombres potentes, veloces, con visión, último toque y pegada, los encargados de desarticular zagas y perforar redes.

Frente a los uruguayos, la velocidad de todo este grupo se notó con creces, aunque al final definió la magia de James, el mejor jugador de la fase de grupos y firme candidato a llevarse el Balón de Oro del Mundial si continúa con una disertación tan espectacular.

Da igual donde tome la bola y cuántos hombres se le paren delante, él tiene recursos para todo, siempre encuentra una solución efectiva y crea constante peligro. Incluso de espaldas a la portería, el mediapunta cafetero se puede inventar joyas como la de su primer gol.

Mató la pelota de pecho y, sin orientación ninguna del arco, se dio la vuelta y clavó un remate tan alto, potente y colocado que el meta Muslera solo pudo lanzarse para salir en la foto del mejor gol del Mundial hasta el momento.

Después corrió por todas partes, habilitó a sus compañeros, desbordó y puso calma cuando el partido lo necesitaba, derroches que solo un genio puede materializar. También anidó el segundo y lapidario tanto de los colombianos, en una jugada colectiva que evidenció la enorme compenetración existente en el equipo.

Les ayudó también el hecho de tener las espaldas bien cubiertas, porque David Ospina es un muro, o un pulpo, que se estira y se juega el físico, sin complejos ni reservas. Suyas fueron las mejores intervenciones del complementario, cuando Uruguay apretaba en busca de una remontada tan heroica como el Maracanazo.

De momento, Brasil borra de su memoria la posibilidad de vivir otra tragedia frente a la garra charrúa, pero el valor colectivo de los colombianos, su ímpetu y soltura en la cancha han puesto los pelos de punta a 200 millones de corazones verdeamarelhos, que temen un baile cafetero en Fortaleza.

Ficha del partido

Colombia (COL): Ospina; Armero, Yepes, Zapata y Zúñiga; Sánchez, Aguilar, Cuadrado (Guarín 81’) y Jackson Martínez; Teo Gutiérrez (Mejía 68’) y James Rodríguez (Ramos 85’).

Uruguay (URU): Muslera; Maxi Pereira, Godín, Giménez y Cáceres; Arévalo Ríos, Álvaro González (Abel Hernández 67’), Cebolla Rodríguez y Álvaro Pereira (Gastón Ramírez 53’); Forlán (Stuani 53’) y Cavani.

Goles: James Rodríguez 27’(COL), James Rodríguez 50’(COL).

Tarjetas: Giménez 55’ (URU), Armero 77’ (COL), Lugano 77’ (URU).

Árbitro: Bjorn Kuipers (HOL)

Estadio Maracaná, Rio de Janeiro

Estadísticas

Posesión: COL (54 %) URU (46 %)

Disparos a puerta: COL (8) URU (9)

Faltas: COL (19) URU (17)

Fuera de juego: COL (1) URU (1)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Porto dijo:

1

28 de junio de 2014

19:40:15


Mujica le echó la culpa a la FIFA

turbo dijo:

2

28 de junio de 2014

20:42:31


Esta dura la pelea, que gane el mejor en el campo, a disfrutar del mundial.

carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:

3

28 de junio de 2014

20:58:53


Mis felicitaciones a la seleccion de colombia, merecido vencedor.

Silvia dijo:

4

28 de junio de 2014

21:00:07


Conste que El Capitán Lugano, estaba en el banco.

Jose A Garcia dijo:

5

28 de junio de 2014

22:29:12


Todo el Uruguay deberia reprochar la actitud poco deportiva de Luis Suarez. Por ahi debén comenzar sus críticas para que puedan llegar mas lejos en la próxima Copa. El Mundo entero condena a Suarez, solo en Uruguay lo reciben como Heroe.

yhosvany dijo:

6

29 de junio de 2014

00:08:46


Lástima que justo sea uruguayo Luis Suárez, por eso lo defendemos, los que no saben ni de dónde son critican y se vuelven locas. En Uruguay nadie lo hace un héroe, todos sabemos que se equivocó, y aún así se lo defiende de un proceso corrupto y feroz, porque al final lo que importa es el ser humano. Uruguay ya ha ganado demasiado, que ganen y demuestren otros ahora, que se escuden en otras selecciones los perdedores. La selección uruguaya son 3 millones, siempre juntos, pase lo que pase, el veneno es para las vívoras, aunque se cambien el nombre para opinar. Salud uruguayos, hasta el próximo mundial!!!!

Roberto Morales dijo:

7

29 de junio de 2014

04:56:21


Pienso que Colombia tiene aún para más. Felicitaciones!. Solo una salvedad; no solo James, Cuadrado es tan bueno y necesario como él, otro genio.

Jose A Garcia dijo:

8

29 de junio de 2014

09:20:40


La verdad que temores a opinar no tengo y nombre no necesito cambiar, así como Tampoco necesito vacunas contra veneno alguno. Si creo que para Los que dan mordidas al menos la boca deben cubrirle pues la Rabia se transmite por mordidas. Tengo entendido que la privacidad en las opiniones es un derecho en todo el Mundo, incluido Uruguay, que culpan a otros de la derrota. Cierto es que en la Copa pasada avanzaron mas Gracias al Goal que evitó Suarez que sustituyó al Portero, y el arbitro injustamente le mostró Tarjeta Roja. Cometió un error Suarez, pues es la tercera vez que hace lo mismo. Mas bien necesita tratamiento Profesional, alguna terapia. Ah, si alguién quisiera saber quién soy, pues que me den su número de teléfono u otro contacto y por esa via le dejo saber donde vivo pues mi nombre ya se sabe cual es.

Jose A Garcia dijo:

9

29 de junio de 2014

11:14:15


Disculpas Yhosvany . Escribí algo para ti pero no fue publicado .

Rafael Ramon Rodriguez dijo:

10

29 de junio de 2014

20:49:06


Colombia fue simplemente brillante, Tuvo un golpeador fantástico, el primero una creación, el segundo, una obra colectiva, actuó como un bloque, primero ataco de forma magistral, luego cuando los Uruguayos se fueron con todo, defendieron forma categórica y cuando los charruas superaron a los defensas, fue entonces que Ospina en tarde perfecta convirtió el arco cafetero en una fortaleza inexpugnable, los orientales demostraron cuan grandes son de corazón, su talla de guerreros indomables, pero senores Colombia hoy salio a hacer historia y la hizo, por ultimo el gabo, hoy esta en el cielo de fiesta, contando la historia de un once histórico, de James el nino héroe.

MARIA dijo:

11

29 de junio de 2014

22:46:45


Que pena que los uruguayos tomen esto como un abuso y no quieran reconocer que el señor Luis Suárez tiene "dificultades" con su temperamento, ya que no es la primera vez que agrede físicamente a un contrincante. Además quisiera saber que opinan si un día muerde a un compatriota o lo golpea como acostumbra cuando se siente acorralado o vencido al tratar de ganar un balón o cualquiera que sea la situación en el juego. Lástima su talento se ve opacado con este tipo de reacciones y también que lástima que algunas personas justifican los medios para lograr algo.

yhosvany dijo:

12

30 de junio de 2014

01:28:15


Jose a. o jose antonio rodriguez. No voy a violar el octavo mandamiento que es discutir de fútbol con un cubano. La rabia no se transmite por los dientes, aunque hay que cuidarlos mucho. Ya que te lo has tomado tan personal, 096229084 y nos ponemos de acuerdo para lo otro que no te publicaron. Para los demás hablen, opinen, griten pero que devuelvan el fútbol de antes, dentro de poco se juega con tacos y corpiño. Nadie ha culpado a nadie, se perdió con Colombia porque jugaron mejor e hicieron dos goles. Basta. El apoyo a Suárez por el atropello de la sanción desmedida es incondicional. El que no esté de acuerdo tendrá sus razones. El que se dirija por lo menos a mí que lo haga para discutir de fútbol, sin chismes y sin querer dar clases de moralidad, que esto es fútbol y en el fútbol siempre pasaron, pasan y pasarán cosas peores.

yhosvany dijo:

13

30 de junio de 2014

02:05:05


Josefa, si no publican el mensaje anterior, por que no sé por qué tanta rabia y encono con los uruguayos, quiero dejarte claro que no fui yo el uruguayo que te hizo la gracia que tenés en la cabeza. Yo tengo buen gusto.

Jorge yanko dijo:

14

30 de junio de 2014

08:45:12


Lo injusto fue la sanción desmesurada,hoy hay decenas de cámaras en un partido y se usa el video a conveniencia,ya han comenzado otros a quejarse de gachetadas y empujones y nadie aboga por analizar jugadas que acaban con la ilusión de un equipo y su afición...penales fantasmas,expulsiones injustas(Valencia)entre otros errores,si cambian el resultado de un mundial y la FIFA no hace nada,la FIFA vela por el dinero(han habido altercados en las gradas como consecuencias de la venta de alcohol,punto este exigido por los patrocinadores y presionados la FIFA hizo cambiar hasta las leyes en Brasil)..el futbol es pasión y lastima k siempre quieran ser protagonistas todos aquellos que nunca han tocado un balón...antes de criticar a un profesional preguntese usted mismo:usted no se equivoca en su trabajo?

qwerty dijo:

15

30 de junio de 2014

11:11:59


Vamos a ver en cuartos si Colombia esta tan fuerte como parece, o si los rivales han sido los debiles.