Esta naranja, puede que no sea mecánica como la de Johan Cruyff, pero asesta contundentes golpes. Entrega el balón, es pragmática y disciplinada tácticamente, derrocha calidad individual, y cuando el cerco se le cierra de cara al gol, depende de la quinta o sexta velocidad de Arjen Robben, y de la matadora efectividad y talento de Robin Van Persie, o incluso, cualquiera de sus suplentes, que más da.
Esa, señores, parece ser la divisa de Louis Van Gaal. A propósito de Van un dato curioso, por primera vez desde 1996 los holandeses alinearon en su once titular sin ningún Van. Rota así una cadena de 221 partidos.
Así saltaron ambos elencos a la grama de la Arena Corinthians, con el boleto a octavos en el bolsillo y las cábalas a flor de piel, pues tanto Van Gaal como Jorge Sampaoli aseveraron no querer enfrentarse a Brasil en octavos de final. Aunque al menos nominalmente no refrendaron esos criterios, pues ambos hicieron modificaciones entre sus titulares, con idénticos 3-4-1-2 como planteamientos.
Lo cierto es que, al igual que Chile y con la clasificación en el bolsillo los primeros compases no fueron muy atrevidos, de apuesta total por la victoria, pese a entregarle los tulipanes a Chile el balón. Jugadores que no vieron mucha acción en los dos actos iniciales, tuvieron protagonismo en esta oportunidad.
Análisis, flema y poco peligro real para Jasper Cillessen y Claudio Bravo marcaron un primer tiempo en el que los chilenos, pese a controlar el balón, se diluían más allá de tres cuartos de cancha. La oranje pretendía sorprender con alguna contra relámpago, pero ni Arjen Robben ni Wesley Snejder encontraron la claridad suficiente.
Ese fue el matiz hasta el descanso, como un calco se inició el complementario. Hasta que la espera de los tulipanes trajo sus dividendos.
Sneijder y el resto de una camada que hasta hace muy poco hallaba en el toque, la gracia y las propuestas su objetivo de vida, ahora tienen en la fidelidad, presión en la marca al cerebro creador rival y la sangre fría para abrir espacios en fracciones de segundos, su nuevo mapa conceptual futbolístico. Entonces tocó a Gutiérrez, Aránguiz, Díaz e Isla, soportar el empuje, apelar a todo su genio creativo, y las alegrías en ese sentido que salieron de sus botines, no fueron muchas.
Inalterable el marcados, los nervios jugaban su rol, Sampaoli echó mano de Beausejour como tercer delantero y cargó su zaga con Valdivia, pero los holandeses parecían inmutables sobre el césped.
Hasta que la espera se tradujo en perforación. En un córner sacado en corto, Janmaat puso un balón perfecto que Fer cabeceó sin paliativos.
El segundo, también marca registrada de un sustituto. Un Memphis Depay que se las ha arreglado para mostrar fútbol sobrado en pocos minutos, ya sea desde fuera del área con sus fogonazos o como hoy, con la daga lista para después de la enésima esprintada de robben desde el medio campo, sentenciar el partido y teñir el grupo B de naranja.
Así reposa esta versión de Holanda, nueva, contundente, demoledora, capaz de corregir los deslices en su defensa evidenciados ante Australia. En fin, efectividad, genio y pragmatismo aderezados con nueve puntos y liderazgo.
Ficha del partido
Holanda: Cillisen; De Vrij, Vlaar, Blind; Janmaat, Wijnaldum, De Jong, Kuijt (Kongolo 89’), Sneijder (Fer 75’); Robben, Lens (Memphis 69’).
Goles: Fer 77’ Memphis 92’
Tarjetas: Blind 64’
Chile: Bravo; Jara, Medel, Francisco Silva (Valdivia 70’); Eugenio Mena, Felipe Gutiérrez (Beausejour 46’), Marcelo Díaz, Isla, Aránguiz; Vargas (Pinilla 81’), Alexis.
Goles:
Tarjetas: Silva 25’
Árbitro: Bakary Gassama
Estadísticas
Posesión: HOL-36%, CHI-64%
Disparos a puerta: HOL-13, CHI-7
Faltas: HOL-25, CHI-14
Fueras de juego: HOL-1, CHI-2
Estadio: Arena Corinthians
COMENTAR
AGA dijo:
1
23 de junio de 2014
15:56:08
YANES dijo:
2
24 de junio de 2014
08:48:48
Ale dijo:
3
24 de junio de 2014
11:38:32
Ale dijo:
4
24 de junio de 2014
11:46:01
Responder comentario