ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ecuador lamentará, eternamente, ceder un gol en el descuento frente a Suiza en el estreno del Mundial de Brasil. Aquel segundo fatídico en el que Seferovic entró como un ciclón al área y removió las redes puede pasar, en caso de que sean eliminados, como uno de los momentos más duros del fútbol tricolor.

Si el delantero suizo no hubiera amargado el epílogo de ese partido, hoy los ecuatorianos tendrían cuatro unidades y estarían metidos de lleno en los octavos de final por el grupo E, toda vez que Francia arrolló a los helvéticos en el otro partido de la llave esta jornada.

Pero no hay tiempo para derramar lágrimas en vano, aquel duelo lo perdieron y en su segunda presentación salieron dispuestos a aprovechar las deficiencias de Honduras, uno de los onces más débiles de la Copa.

Claro, en Brasil ha quedado demostrado plenamente que no hay enemigo pequeño, y los catrachos hicieron honor de esa máxima al adelantarse en el marcador por un soberbio zapatazo de Carlos Costly. Solo que los ecuatorianos tenían entre ceja y ceja llevarse los tres puntos y en cuestión de minutos subieron la paridad al marcador.

El responsable fue Enner Valencia, delantero del Pachuca mexicano que comparte el apellido que su famoso compañero de selección y figura de Manchester United, Antonio. El espigado ariete salió de la nada y aprovechó la confusión de la zaga hondureña para perforar las redes.

Esto fue solo un aviso de lo que venía, porque en el complementario también emergió como figura descollante y marcó la diferencia, que pudo ampliar en un mano a mano con Noel Valladares o en tanto anulado por el colegiado australiano Benjamin Williams.

El delantero de 24 años, sin tanto cartel como Antonio Valencia (estable en el fútbol europeo), se coloca en el grupo de líderes anotadores del Mundial, junto a Robin Van Persie, Arjen Robben, Karim Benzema y Thomas Müller, confirmando su olfato goleador, el mismo que lo encumbró como pichichi del pasado torneo Clausura mexicano con 12 dianas.

Luego de este resultado, todos los equipos del grupo E se mantienen con posibilidades de avanzar a octavos, donde no debe faltar Francia, de acuerdo a lo que hemos visto hasta la fecha. Para que los galos se queden fuera deben conjugarse una derrota suya frente a los sudamericanos y una victoria suiza sobre Honduras.

Aún con la casi segura clasificación francesa, el pulso por el segundo boleto estará al rojo vivo, porque todos saldrán a morder en pos de mantenerse con vida en el Mundial.

Ficha del partido

Ecuador (ECU): Domínguez; Paredes, Guagua, Erazo, Ayoví; Antonio Valencia, Noboa, Minda (Gruezo 85’), Montero (Achillier 94’); Caicedo (Méndez 84’) y Enner Valencia.

Honduras (HON): Valladares; Beckeles, Bernárdez, Figueroa, Izaguirre (García 48’); Boniek García (Chávez 84’), Garrido (Martínez 73’), Claros, Espinoza; Bengtson y Costly.

Goles: Costly 30’ (HON), Enner Valencia 33’ (ECU), Enner Valencia 67’ (ECU).

Tarjetas: Bernárdez 6’ (HON), Bengtson 47’ (HON) Antonio Valencia 59’ (ECU) Enner Valencia 74’ (ECU) Montero 82’ (ECU).

Árbitro: Benjamin Williams (AUS)

Arena da Baixada, Curitiba

Estadísticas

Posesión: ECU (51 %) HON (49 %)

Disparos a puerta: ECU (5) HON (9)

Faltas: ECU (17) HON (15)

Fuera de juego: ECU (1) HON (1)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Violetta Dalila dijo:

1

25 de junio de 2014

16:46:10


Ecuador todo el mismo Ecuador