ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Duelo entre campeones Mundiales, la garra charrúa ante la renovación inglesa. Y san Luis Suárez sobre el césped de la arena Corinthians. Lo cierto es que a Uruguay nunca se le puede descartar. Se sacudieron el polvo del revés 1-3 ante Costa Rica y con una dosis de fútbol, y otra mucho mayor de corazón y ganas vencieron 2-1 a Inglaterra, para mantenerse con vida en la llave D, una de las de la “muerte” en este Brasil 2014.

Balonazos excesivos, poca precisión en los pases completados y mucha presión sobre el medio campo, marcaron los compases iniciales del encuentro, creo que también influyó el hecho de tener mucho en juego ambas selecciones. Corrieron las mayores propuestas a cargo de Inglaterra. Para ellos, de imponerse, significaba equilibrar a cuatro triunfos (ostentan además tres empates) su balanza de duelos particulares ante la celeste. Para los comandados por Oscar Washington Tabárez representaba el posible primer éxito ante uno de los otros siete campeones de Copas del Mundo, dese el lejano 1966, cuando se impusieron 2-1 ante Francia.

Se desató entonces un pulso de paridad en la posesión, Cristián Rodríguez inquietó a Joe Hart con un zurdazo apenas por encima del larguero, Wayne Rooney estrelló la Brazuca (y casi se estrella él mismo) contra el palo de un cabezazo. Hasta que…

El ariete bendecido por los dioses, al parecer con su operación del menisco derecho totalmente en el olvido, iluminó el Itaquerao. Efectividad en un contragolpe tejido por Edinson Cavani por el sector izquierdo, quien esperó con sangre fría el arribo de su compañero al área para dibujarle un centro bombeado. El resto, definición magistral con testarazo a poste cambiado de Suárez.

Al más puro Billy the kid, haciendo perfecto honor a su mote de pistolero.

Uruguay no se contentaba con la ventaja mínima, quería más y a por más salió en el complementario.

Suárez, Suárez, Suárez… lo intentó desde la izquierda, Hart se lo impidió. Y se cambió la tónica por completo, pues a partir del minuto 50 los ingleses embotellaron a los celestes, con determinación, velocidad, fútbol. Así igualaron las hostilidades. ¡Por fin! Diría Wayne Rooney quien, tras una gran jugada de Daniel Sturridge, en combinación con Glen Johnson, capitalizó su primera anotación en copas del mundo, tras 760 minutos de sequía.

Entonces el santo y seña de los uruguayos volvió a aparecer, corrió con todo el ocatanaje que le proporcionaron sus piernas, controló un saque de puerta largo de Muslera (muy certero por cierto) y de zurda definió nuevamente como los dioses. Bendito Suárez.

Se pone cuesta arriba el grupo D con este desenlace, de todo puede pasar. Como casi siempre sucede con los uruguayos, una vez más hay que contar hasta el pitazo final.

Ficha del partido

Inglaterra: Hart; Baines, Jagielka, Cahill, Glenn Jonson; Gerard, Henderson, Sterling, Rooney, Welbeck; Sturridge.

Goles: Rooney 75’

Tarjetas: Gerrard 68’

 

Uruguay: Musiera; José Giménez, Martín Cáceres, Diego Godín, Pereira; Lodeiro (Stuani 67’), Álvaro González, Arévalo, Cristian Rodríguez; Cavani, Luis Suárez.

Goles: Luis Suárez 39’ 84’

Tarjetas: Godín 9’

 

Árbitro: Velasco Carballo

Estadísticas

Posesión: ING-62%, URU-38%

Disparos a puerta: ING-13, URU-10

Faltas: ING-12, URU-17

Fueras de juego: ING-1, URU-3

Estadio: Arena Corinthians Sao Paulo

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

19 de junio de 2014

18:51:19


En duelo de campeones del mundo Uruguay derrotò a Inglaterra , grande garra charrua como siempre y un inmenso Suarez "el pistolero " del Liverpool.

Antonio dijo:

2

19 de junio de 2014

19:07:23


Bravo Luis Suárez bailasté muy bien ante Inglaterra, así se lo demostraste a Stephen Hawking, cuando dijo que eras un bailarin, con sus teorias futbolísticas de como meter un gooooollllll.

yhosvany dijo:

3

19 de junio de 2014

22:54:16


Uf !!...este partido había que ganarlo a como fuera, y fue con la garra y la clase de Luisito, un mes después de haberse operado y de no hacer fútbol a la par de sus compañeros. Jugó los últimos 20 minutos acalambrado y no cejó hasta el gol de la victoria. Hoy era el natalicio de Artigas pero el prócer fue Luis Suárez!! Un partido jugado como si fuera una final, duro, pero con lealtad. Cuando hay que ganar se juega así, para el ballet está el Bolshói.