ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ilusión. Ilusión. Ilusión. Esa es la palabra de orden cuando se habla del fútbol belga, porque la generación de jugadores presentes en el Mundial de Brasil invitan a soñar como nunca antes, gracias al talento y consolidación de algunas figuras en los más exigentes escenarios balompédicos.

Con ese cartel, con esa presión, regresaron los europeos a un certamen universal, frente a Argelia, rival inferior de punta cabo. Algo sobresaltados, quizás, salieron al estadio Mineirão de Belo Horizonte, pues casi ninguno había experimentado antes la sensación de defender su bandera en el escalón más alto del fútbol.

Tal vez por eso se entiende el absurdo error del zaguero Jan Vertonghen, quien derribó en el área al argelino Sofiane Feghouli y propició el primer tanto de los árabes, o el desacierto de cara a la portería contraria por casi una hora, el tiempo que demoraron en despertar del letargo.

Cierto que enfrente no tenían un manjar, porque los argelinos, aunque no gocen de un gran prestigio ni sean considerados favoritos, aunaron en su once titular hasta nueve jugadores nacidos en Francia, algunos con experiencia en el fútbol europeo.

Gracias a esos valores y al trabajo grupal lograron contener a los belgas, sustentados en una efectiva y cerrada defensa, y ayudados por el hecho de encontrarse con temprana ventaja por el mencionado regalo de Vertonghen.    

Justo este detalle sirvió para probar a Bélgica, que en desventaja y con los espacios reducidos apeló a la paciencia, al toque horizontal, buscando hendijas por donde penetrar hasta la zona de peligro, en la cual rematadores como Lukaku y Hazard pudieran perforar las redes.

La estrella del conjunto y figura en el Chelsea inglés quedó aislado, confinado a la banda izquierda, donde inquietó pero no provocó peligro real. Por su parte, el portentoso delantero no encontró nunca los balones, se alejó paulatinamente de la portería y el técnico Marc Wilmots decidió retirarlo por otro correcaminos, Divock Origi, quien mandó el primer aviso claro de que el espíritu belga no moriría tan fácil.

El veloz ariete quedó habilitado en una jugada que debió marcar el empate, pero una intervención providencial del meta Rais M´Bohli retrasó la igualada, que solo llegó por una peinada fabulosa del último cambio, Marouane Fellaini tras un certero centro de Kevin De Bruyne, uno de los más intermitentes en la cancha.

Otro que vino del banco, Dries Mertens, fue el encargado de marcar la diferencia en la pizarra, pero cualquier pudo llevarse ese honor, teniendo en cuenta que ya los belgas encontraron su ritmo y aprovecharon el desgaste de los argelinos, consumidos tras más de una hora de asedio.

  

Ficha del partido

Bélgica (BEL): Courtois; Alderweireld, Kompany, Van Buyten y Vertonghen; Witsel, Dembelé (Fellaini 65’), Chadli (Mertens 46’), De Bruyne y Hazard; Lukaku (Divock Origi 58’).

Argelia (ALG): M´Bohli; Mostefa, Bougherra, Halliche y Ghoulam; Medjani (Ghilas 84’), Feghouli, Taider, Bentaleb, Mahrez (Lacen 72’); Soudani (Slimani 66’).

Goles: Feghouli p. 24’ (ALG), Fellaini 70’ (BEL), Mertens 80’ (BEL)

Tarjetas: Vertonghen 23’ (BEL), Bentaleb 33’ (ALG)

Árbitro: Marco Rodríguez Moreno (MEX)

Estadio Mineirão, Belo Horizonte

Estadísticas

Posesión: BEL (65 %) ALG (35 %)

Disparos a puerta: BEL (10) ALG (1)

Faltas: BEL (20) ALG (18)

Fuera de juego: BEL (3) ALG (0)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

roberto dijo:

1

17 de junio de 2014

16:33:08


Primero decirles que la palabra sufrió está mal escrita, se puso sufió. Por lo demás todo esta bien.