ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Campbell anota frente a Uruguay Foto: FIFA

Cuando el alemán Félix Brych silbó el pitazo final del Costa Rica-Uruguay el pasado sábado, Centroamérica no solo protagonizaba la primera gran sorpresa del campeonato mundial Brasil-2014, sino que lo hacia vapuleando a uno de los grandes. Costa Rica, de estatura futbolística regional, doblegaba nada menos que a Uruguay, doble monarca del orbe y olímpico, ganador de la Copa América 2011 y cuarto en la pasada cita del planeta.

Un joven negro como el carbón se encargó de hacer pasar por sus pies y por su genialidad la histórica jornada del 14 de junio del 2014. Joel Nathaniel Campbell Samuels, o simplemente Joel Campbell, fue el eje de la hazaña costarricense. Él llenó de orgullo a los más de cuatro millones de ticos y le provocó a Don Oscar Washington Tabarez, DT de Uruguay, la expresión “yo no se cuál es el máximo de Costa Rica, pero hoy (sábado 14 de junio) jugó muy bien”.

Aunque se desempeña en el Olimpiakos de Grecia, Campbell es de la plantilla del Arsenal inglés, quien está por conseguir el permiso para que el jugador se desempeñe en la Premier (Liga Inglesa), algo que después del pasado sábado, de seguro no será un problema, porque difícilmente los inventores de las reglas de este deporte, no querrán perderse las dotes de este Campbell que puso Brasil a sus pies, como haciéndole un homenaje al Rey Pelé.

Cumplirá 22 años en la fiesta mundialista, el próximo 26 de junio, fecha en la que ya habría cumplido otros dos exámenes ante campeones del mundo Inglaterra e Italia, en el Grupo D de la justa, al cual Costa Rica llegó con e sobrenombre de Cenicienta, pues en esa zona hay siete de los 18 títulos de las Copas del Mundo. ¿Podría salir de esta poole el que se ciña la diadema? Eso no lo sabe nadie, pero de las llaves D, han emergido cuatro veces los ganadores de estas citas.

Campbell con toda Costa Rica sobre su número 9, alcanza el metro y 78 centímetros, pesa 71 kilogramos y comenzó en Liga Deportiva Alajuelense, haciendo su debut con el Deportivo Saprissa en noviembre de 2009 jugando contra el Puntarenas. Antes de la proeza de este 14 de junio, apareció ante los ojos del mundo defiendo la casaca de su país, en el 2011 en la Copa América, pasando primero por los certámenes universales Sub-17 y Sub-20.

En los análisis pre-competencia, los especialistas de la FIFA, en su sitio web en español, consideraron que los jugadores a seguir en el Grupo D era: Luis Suárez (Uruguay), Edinson Cavani (Uruguay), Diego Forlán (Uruguay), Joel Campbell (Costa Rica), Bryan Ruiz (Costa Rica), Wayne Rooney (Inglaterra), Daniel Sturridge (Inglaterra) Jack Wilshere (Inglaterra), Claudio Marchisio (Italia), Guiseppe Rossi (Italia) y Mario Balotelli (Italia).

Campbell respondió con sus botines a esa apreciación y ahora los ojos de las estrategias rivales están posados en él, mientras Costa Rica se cuelga de esa pequeña figura para pensar en grande y colarse por segunda vez en octavos de finales, lo cual consiguió en Italia.1990, cuando se estrenó en lides del orbe.

La historia de Costa Rica el pasado sábado hizo erupcionar también a Nicaragua, Oscar Duarte, anotó el segundo gol del partido ante Uruguay, y el joven nacido en el país de Sandino inscribió su bandera entre la de los países que cuenta al menos con un jugador que haya anotado en campeonatos mundiales.

Como si fuera poco, la victoria tica por tres goles a uno rompe otro hito. Hacia 84 años un equipo de CONCACAF (Norte Centroamérica y el Caribe), no le anotaba esa cantidad de dianas a una escuadra de la COMEBOL (Sudamérica).

Costa Rica no ganará el mundial, incluso le será muy difícil adentrarse en la siguiente fase, pero ya logró meterse en los corazones de los amantes del fútbol, rompió los pronósticos y Campbell y compañía casi hicieron olvidar con su elegante fútbol la paliza holandesa a España.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luis medina dijo:

1

17 de junio de 2014

07:25:16


porque lo de negro,cual es la diferencia,no podria decir el jugador o el señor.

ramon dijo:

2

17 de junio de 2014

08:47:02


Està fue la primera sorpresa del mundial, ya que ni los mismos Ticos esperaban ganar y de esa manera mucho menos a Uruguay , a ellos todo les saliò bien y los Uruguayos se confiaron despues de estar ganando 1-0, Pero ahora para los Ticos serà dura pues deben enfrentar al futbol europeo al cual no estan habituados a enfrentar ya que la mayor parte de sus jugadores por no decir el 95% juega en el campeonato Costarricense, y les tocan dos de seguido Italia e Inglaterra. Mientras Uruguay ya anunciò que contra Inglaterra regresa a la selecciòn el mayor goleador de europa en èsta temporada y que juega con el Liverpool "El Pistolero" Luis Suarez, y van con el cuhillo afilado a enfrentar a los ingleses desilucionados tambien de su debut ante Italia.

El Oriental dijo:

3

17 de junio de 2014

13:02:56


Buen día. Disculpe pero me llama la atención el comentario, un negro como un carbón, cual es la diferencia si fuese , amarillo o blanco, he podido notar que en Cuba con todo su socialismo y comunismo existe mas discriminación racial que en algunos otros países, la otra vez hablando con una Cubana blanca y eso que tiene facciones algo fuertes le dije refiriendo a otra amiga cubana de color, la referí como mi negrita linda, la cubana blanca se quedo como sorprendida y me dijo, bueno será linda en otra cosas y dijo la verdad que considero muchas veces nosotros no valoramos nuestra misma gente. Es decir me sentí raro porque una persona porque sea de color no puede ser linda, si para mi lo mas lindo no es el físico sino sus sentimientos su corazón. Me importa poco la belleza física.

Antonio dijo:

4

17 de junio de 2014

13:37:33


Ramon, por amor de Dios la proxima vez que se convierta en figura publica al comentar en un sitio de acceso publico informece un poquito para que no quede como una persona que habla sin saber del tema, el 50% de los seleccionados costarricenses actuan en el extranjero, lease, europa y norteamerica, habituados al futbol europeo esta la mayoria de ellos, por tanto no es problema, se agradece que al emitir un comentario se informe un poco ya que en este momento la informacion esta a un click de distancia.

Antonio dijo:

5

17 de junio de 2014

13:39:23


ji ji ji 95% en el campeonato costarricense... ignorancia total, habiendo google la gente piensa que se puede hablar sin informacion...

yhosvany dijo:

6

17 de junio de 2014

14:11:37


No creo que la frase haya sido feliz, no es necesario hacer la comparación, tampoco creo que sea racista el periodista pero sin dudas que suena raro leerlo. Se podría reemplazar o evitar ciertas comparaciones sobre la pigmentación de la piel del ser humano, somos todos iguales. Estoy seguro que no fue la intención del periodista pero comprendo que puede sonar ofensivo. En cuanto a las mujeres, son las más lindas, todas las cubanas, la que dijo eso es un objeto, no le des bola. Vamos al fútbol: Ramón muy acertado, espero que Luis pueda rendir lo suficiente y reflotar a la celeste, preocupa que hace un mes que no hace fútbol y hay dudas sobre su posible rendimiento. Yo no las tengo, para mí es un fenómeno y va a dar todo para ganar y llegar con chances frente a Italia. Me tengo fe, cuando Uruguay enfrenta a las potencias crece, es difícil para Uruguay proponer el partido, más bien es un fútbol de respuesta, más bien efectivo. En todo caso, que sea una fiesta, si nos toca volver, que sea con otra imagen.

Ramon dijo:

7

17 de junio de 2014

17:31:38


Para Antonio, Mira no me considero absolutamente ninguna figura publica como usted me juzga y tampoco es mi interes, escribo aqui gracias a que Granma nos dà la posibilidad a odos de hacerlo en el mayor respeto de las reglas y de educaciòn y respeto hacia los demàs. Aclarado esto le digo que no se cuantos años tiene usted pero yo veo y sigo los mundiales desde Alemania 1974 y cuando hablo de los costarricesces donde juegan lo se no porque me lo invento sino porque estoy informado la mayoria juegan y forman parte del equipo Saprissa , solo Campbell està matriculado en el Olimpiakos de Grecia que no es quizas que equipo en europaleague ò en Champions , lo digo con base porque desde hace algo màs de 20 años sigo el futbol màs de cerca aun porque vivo en europa. No me digas ahora que los costarricenses juegan en el Real Madrid, barcelona, Liverpool, Bayern de Munich, Manchester City, Manchester United, Milan, Inter , Juventus, Roma, Napoli, Atletico de Madrid. Porto Bayer Leverkusen, en fin donde juegan segun usted los costarricenses??? en algun equipo valido???? La pròxima vez informate mejor antes de juzgar, atacar y hablar sin bases sobre futbol.

Ricardo Respondió:


20 de enero de 2016

19:07:59

Muy buenas tardes Ramón. De casualidad ingresé en esta página, y aunque esta nota fue de hace más de un año, hay datos inexactos que es oportuno aclarar. De la planilla titular de la selección costarricense en Brasil 2014, estos eran los equipos para los que jugaban: K. Navas (Levante, España), Christian Gamboa (Valerenga, Noruega), Giancarlo González (Columbus Crew, EEUU), Oscar Duarte (Brujas, FC, Bélgica), Enrique junior Díaz (Mainz 05, Alemania), Christian Bolaños (Copenhague, Dinamarca), Bryan Ruíz (PSV Eindhoven, Holanda), Celso Borge (AEK, Suecia), Joel Campbell (Olympiakos, Grecia), Yeltsin Tejeda (Dep. Saprissa, Costa Rica) y Michael Umaña (Dep. Saprissa, Costa Rica). Como puede observar, solamente dos jugadores de la planilla titular jugaban en Costa Rica. Los que ingresaron de cambio en ese mundial fueron: Marco Ureña (Kuban Krasnodar, Rusia) y Jose Miguel Cubero (Club Sport Herediano, Costa Rica). Todos los equipos mencionados, son de la primera división de sus respectivos países, y la mayoría de los jugadores costarricenses, jugaban y juegan en el fútbol europeo. Ahora González juega en el Palermo de Italia, Gamboa en el West Bromwich de Inglaterra, Díaz en el Darmstad alemán, Navas es titular en el Real Madrid, Campbell en el Arsenal inglés y Ruíz en el Sporting de Lisboa. No sólo existen los clubes más adinerados y de mayor prestigio en las ligas europeas, el universo futbolístico allá no se circunscribe al Barcelona, al Real Madrid, al Liverpool, al Bayern Münich, al Manchester United, al PSG o a la Juventus de Turín. Esperando que esta información haya despejado tu desconocimiento sobre los jugadores costarricenses en Europa, me despido.

Ramon dijo:

8

17 de junio de 2014

17:45:18


Los Jugadores de Costa Rica podràn actuar en el extranjero pero en europa cuantos?, porque yo vivo alli y no conozco ni siquiera a Campbell ya que en el Arsenal nunca fue protagonista y de alli lo mandaron al Olimpiakos de Grecia, que a su vez no es quizas que equipazo de prestigio fuera de las fronteras de la misma Grecia, quizas porquè estando en la plantilla del Arsenal lo mandaron a jugar en Grecia ???? Se ve a las claras que no rindiò alli lo que se esperaba y ya lo prestaron hasta que se le venza el contrato con el Arsenal. Puedo entender la alegria de los costarricenses como Antonio viendo que su equipo se clasificò al mundial, en una zona donde Mexico y Estados Unidos son los lideres desde siempre, y estoy de acuerdo con su alegria , pero de lo que si no estoy de acuerdo es que sin conocer una persona decir que es ignorante en futbol , mejor primero se informa ò pregunta antes de atacar asi a alguien. No me gusta que el fanatismo ciegue a las personas nunca y cuando entonces leen cosas que son verdad pero que no le agradan no teniendo màs armas para contrarestar en la respuestas entonces acuden a las ofensas. Y si los costarricenses estan jugando en norteamerica, bien , pero todos los que de futbol "masticamos " algo sabemos que en EEUU el futbol es bastante escasa como calidad , efectivamente alli se van las estrellas europeas ò a Dubai cuando ya estan en el umbral de sus carreras futbolisticas.

Dr. Benavides dijo:

9

17 de junio de 2014

19:26:07


Excelente artículo, los felicito. En relación con el mismo, no es peyorativo decirle negro a un negro, insulto sería decirle moreno. Los que jugaron, el 85% de la selección juega en el extranjero. Uruguay no se confió, simplemente no descifró la estrategia para ganar. El nivel de Costa Rica, día con día crece proporcionalmente. Por otro lado, todos los aficionados de un país desean y esperan ganar, cosa diferente es si tienen el equipo y capacidad para poder hacerlo. Todos esperamos dar lo mejor contra Italia e Inglaterra, estos dos equipos ya saben de lo que puede ser capaz el equipo tico. Por último, Costa Rica no se basa en un jugador, sino en un equipo. Gracias.

yhosvany dijo:

10

17 de junio de 2014

22:22:54


Bueno, no te agrandes mucho, Costa Rica tuvo un buen resultado contra un fantasma que fue Uruguay, pero nada más, no le veo futuro y lo mejor es que no se la crean. De los 23 jugadores de Costa Rica el 56.5 % juega en el exterior, en ligas menores, el resto en Saprissa, Herediano, Alajuelense etc. Y Uruguay no ganó porque jugó mejor Costa rica, otra vez será.