Solo restan algunas horas para el regreso de la Copa del Mundo a tierras sudamericanas. Mucho ha sido el esfuerzo del gigante sudamericano por tener a punto las 12 sedes mundialistas, así como las disímiles obras de infraestructura que acompañan la realización de un evento de gran magnitud, solo antecedido por los Juegos Olímpicos.
Sin embargo, además de mucho fútbol, también habrá innovaciones tecnológicas puesto en función del magno evento, según reseña la cadena Telesur.
Brasil 2014 será el primer mundial con tecnología totalmente digital, con el uso de primicias tecnológicas como el uso de la llamada tecnología de línea de gol, cámaras de alta velocidad, descargas masivas de aplicaciones móviles y el uso de espumas evanescentes en la cancha.
Línea de gol y cámaras de alta velocidad
La compañía alemana GoalControl ha desplegado 14 cámaras de alta velocidad, siete por cada puerta de arco, al techo de cada uno de los 12 estadios.
Las cámaras están conectadas a un ordenador que procesa la imagen y filtra cualquier elemento que pueda causar distracción y rastrea la posición exacta del balón, cuando este cruza la línea de gol, el sistema –que ha sido puesto a prueba por la FIFA- envía una vibración al reloj del árbitro y la palabra gol aparece en su pantalla en menos de un segundo.

Por otra parte, Sony, que está trabajando con HBS, la empresa que tiene a cargo las transmisiones oficiales de la FIFA, ha instalado 224 cámaras de alta definición que capturarán más de 2.500 horas de grabación del torneo, algo sin precedentes.
Además, por primera vez, en las trasmisiones televisivas serán utilizadas serán capturados en ultra alta definición en formato 4K, que tiene una resolución cuatro veces superior a las televisoras de alta definición.
Esto requiere una red de satélites capaz de manejar 100 megabits, la medida que se refiere a la velocidad de transmisión de datos.
Aunque la mayoría de los fanáticos no tiene capacidad para recibir por el momento señales en formato 4k, Mark Grinyer, quien está a cargo del programa de la Sony para la Copa Mundial, cree que es un paso positivo.
Pantalla gigante
La apertura el 12 de junio en la Arena Corinthians de Sao Paulo, tendrá la particularidad de mostrar al mundo la pantalla de alta definición más grande del orbe, de 4734" (120 por 7,5 metros).
Espuma para barreras
Otra de las novedades de la Copa será el uso por parte de los árbitros de una espuma evanescente en aerosol, que servirá para marcar la distancia entre la barrera y el jugador que va a tomar una falta y evitar que los futbolistas de la barrera se adelanten.
Durante el juego, el árbitro trazará un círculo en torno al balón, dirá al equipo que cometió la falta dónde se debe ubicar, trazará la línea para marcarlo, cuya distancia debe ser de 9,15 metros, y un minuto después esa línea desaparecerá.

Como vemos, las nuevas tecnologías acompañarán la pugna por conquistar la Copa en la tierra de los pentacampeones. Solo resta disfrutarlo.
COMENTAR
Pancho el del Tango dijo:
1
12 de junio de 2014
10:41:19
erika reyes dijo:
2
16 de julio de 2014
19:02:18
Responder comentario