ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pendientes del quehacer goleador de Klose y Cristiano, Alemania y Portugal volverán a medirse en el estreno de esta llave. Foto: UEFA

Cristiano Ronaldo contra Alemania, Alemania frente a Klinsmann, Boateng vs. Boateng. Son algunos de los múltiples reencuentros que promete el grupo G de Brasil 2014, al mezclar a la artística Mannschaft de Joachim Löw con Portugal, Ghana y Estados Unidos. Y el favorito salta a la vista.

Nunca en la historia, a fin de cuentas, ha reunido Alemania semejante pléyade de jugadores talentosos, salvo quizás en los años setenta, cuando hilvanó un Mundial y una Eurocopa, con Beckenbauer, Netzer, Breitner, Bonhof y Overath. Pero ahí está.

Con un fútbol fresco y combinativo que se desmarca del tradicional pragmatismo germánico —centros y más centros en busca de un delantero grandote—, el equipo de Löw aúna la habilidad para jugar entre líneas de Götze y Ozil con la verticalidad de Reus y Müller, sin renunciar a la eficacia.

Tanto es así que, ante la plaga de lesiones sufrida por sus delanteros, el entrenador ha llegado a jugar sin un nueve a la usanza. Y el resultado ha sido no menos intimidante: con 36 goles en diez partidos, el ataque alemán despunta como el más prolífico de las eliminatorias. Aunque en la recámara, por si acaso, siempre esté el añoso Klose, ávido por quebrar el récord de Ronaldo y superar los 68 goles que lo equiparan al Torpedo Müller como el gran artillero histórico de la selección teutona.

Más allá, el equipo se sustenta básicamente en dos bloques que aportan los líderes de la Bundesliga: el Bayern de Múnich de Pep Guardiola y el Borussia Dortmund de Jürgen Klopp. De modo que la portería, con Neuer y Weidenfeller, está a buen recaudo, cercada por las torres Mertesacker y Hummels; mientras la pareja Kroos-Schweinsteiger se perfila como la encargada de garantizar el equilibrio en el mediocampo ante la baja forma de Khedira.

El lunes 16 de junio, en el estadio de Fonte Nova de Salvador, arrancará su trayecto mundialista frente a Portugal, con el que vuelve a cruzarse luego de la Eurocopa del 2012. Entonces Alemania se impuso 1-0, por lo que el cuadro ibérico estará buscando la revancha parapetado otra vez en torno a Cristiano Ronaldo, sumo artífice de su clasificación, con los cuatro goles que le endosó en la repesca a la Suecia de Ibrahimovic.

El gran problema es que la estrella lusa puede que llegue renqueante a la cita —si llega—, a causa de la tendinitis aguda que lo ha hecho cerrar la temporada en el Madrid entre algodones, y sin él Portugal se comporta como un equipo compacto pero sin filo. Con Pepe y Bruno Alves blindando la zaga, detrás del tridente Meireles-Veloso- Moutinho que controla el flujo en la medular junto al juego volátil de Nani por la banda. No por gusto, en la pizarra de Paulo Bento, todas las flechas conducen a Cristiano.

Frente a los alemanes también repite Ghana, que en Sudáfrica 2010 los secundó en el pase a octavos y estuvo a punto de erigirse en el primer elenco africano en avanzar a semifinales, al sucumbir ante Uruguay en una dramática tanda de penaltis. Con la briosa solidez que aportan Muntari, Essien y Kwadwo Asamoah en la contención, ahora las Estrellas Negras pretenden superar esa gesta, saliendo incólumes del presumible duelo entre los hermanos Boateng: Jérôme, otra de las torres en la zaga germana, y Kevin Prince, quien en su día eligió representar a la patria de sus ancestros, apuntalando el frente de ataque junto a Gyan.

Para reencuentros emotivos, sin embargo, el que vivirá la Mannschaftcon su ex seleccionador Jürgen Klinsmann, ahora en el banquillo de Estados Unidos. “Queremos plantarle cara a Alemania: veremos qué se puede hacer. Con un poco de suerte, en Brasil 2014 sorprenderemos a más de uno”, afirmó Klinsmann, y por lo pronto ya logró ese objetivo, dejando fuera de su convocatoria al infatigable Landon Donovan, santo y seña del equipo, que tras liderar con solvencia las eliminatorias de la CONCACAF afrontará su séptima participación consecutiva. A saber qué le dice Löw cuando lo vea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reinier Lara dijo:

1

2 de junio de 2014

15:15:30


no pongan mas nada de futbol Madrilista que eso no suena en ninguna parte de cuba jajajajaajaj

Sergio dijo:

2

3 de junio de 2014

00:12:16


Aún con la ya casi segura ausencia de CR, al menos para el primer partido, Alemania y los Lusos deben pasar a 8vos, en ese oreden.

Osvaldo Tamayo dijo:

3

3 de junio de 2014

05:12:44


Sin dudas una de las favoritas; no obstante no debemos confiarnos de Brasil; Argentina y la poderosa España. La peligrosa Italia siempre de menos a mas debe tenerse en cuenta. Alemania tiene talento, experiencia, buen toque y resultados, espero sea este su 4to mundial. La dirección ha conjugado un equipo que debe dar enorme colorido a esta fiesta mundial. Viva el fútbol y el juego limpio !. Que gane el mejor (ojalá sea Alemania). Saludos.

Osvaldo Tamayo dijo:

4

3 de junio de 2014

05:32:17


Sin contradecir comentario anterior por mi, debemos pensar que hay equipos aptos para levantar su primera copa; se me antoja Holanda. Pero deben demostrar constancia en el juego, algo que no presentan otros como el caso de Portugal; demasiado dependiente de CR-7. Del resto, no espero que por electrizante que haya un equipo pueda con varios de los ¨Monstruos consagrados¨ y alzar la copa....el terreno tiene la última palabra. Salud para el fútbol mundial y que no hayan lesiones graves ni hechos xenófobos !!!.

D. Rodriguez dijo:

5

3 de junio de 2014

07:24:35


Que Alemania como Italia son siempre de respetar es algo claro. No creo que esta vez los alemanes sean tan temibles. Puntales como el portero Manuel Neuer, el defensa (capitán) Lahm y el mediocampista Schweinsteiger van al mundial aquejados de lesiones. Sammy Khedira después de una larga pausa por lesiones, no se ve nada bien. Özil, el de más talento no es tan efektivo como antes. el ala derecha de la defensa, nada confortable. Klose tampoco está recuperado de sus dolencias. Müller, Götze, Schürle y Podolvsky se ven muy bien, pero como equipo ....está faltando rapidez, de ahi la palida demostración en el amistoso contra Camerún 2-2. Una buena parte del equipo proviene del "Bayern München" de Guardiola que perdió en toda la línea contra el real en la liga de campeones. Brasil, Argentina y Espana son realmente superiores. Los equipos africanos, asi como el resto de América del sur son de cuidado. En Europa no descartar a Bélgica. Francia e Inglaterra por otro lado no están a la altura de otrora. Mi favorito es Brasil.

nana dijo:

6

3 de junio de 2014

07:59:23


Este mundial como el pasado en Sudáfrica le voy a Alemania.

Pedrito dijo:

7

3 de junio de 2014

08:25:08


Alemania, con grandes posibilidades para la final, puede ser una sorpresa en llevarde la copa

Osvaldo Tamayo dijo:

8

3 de junio de 2014

10:41:57


D. Rodríguez; respeto tus criterios, pero creo que el dato del amistoso del 1ro de junio del 2013 contra Camerún está algo fuera de contexto para utilizarlo como medidor para esta Copa Mundial; hace un año. Además todos sabemos que los amistosos no muestran el 100% de cada equipo; ya que entran a jugar muchos intereses y esos partidos pocas veces resultan verdaderas batallas como las de una Copa, pero bueno, tampoco quiero decir que Alemania no tenga problemas; algunos los enuncias bien, otros los sobre valoras pues ya fueron superados, lo cierto es que el éxito de la Liga Alemana y otros que están dispersos con buenos resultados en otras ligas; hablan del esado de salud del equipo Alemán; equipo bien parejo en todas sus líneas, igual que España y el resto que hemos enunciado; sobre todo Argentina; que están en excelente forma tanto los que juegan en casa como los que están en ligas de Europa. Hace un rato me faltó hablar del equipo Galo; que ya sabe lo que es alzar un copa y quiere más....otro a tener en cuenta, en fin colega, se pronostica buena salud para la Copa, que siga la polémica y el buen fútbol.

Osvaldo Tamayo dijo:

9

3 de junio de 2014

10:56:20


Tienes razón colega es que confundí otro partido de fecha, hubo empate 2 a 2 en este mes a principios. Bueno espero que no pase en la copa por el bien del equipo. Tu favorito Brasil puede ser, pero a veces jugar de local se convierte en una presión que puede dañar, recordemos el Maracaná......pero bueno fueron otros tiempos y personas, veremos en este. De lo que dices al final comparto lo de Inglaterra 100%, selección de la que se espera mucho más por nombres y rendimiento previo, pero en la concreta...se va en cualquier tanda de penalties tras pálido empate, casi siempre es así y es un lástima que mantengan el juego demasiado físico con centros largos esperando solo el empuje a la red de forma un tanto al azar...de Francia creo que si deben cuidarse todos. Bueno, suerte, chao.

Navegator dijo:

10

3 de junio de 2014

14:45:28


Gran pero gran favorito a ganar el mundial como casi siempre pasa con Alemania pero les falta el golpe final para archivar la 4ta copa en sus vitrinas. mis favoritos para que ganen el mundial son los dos grandes de América, Brasil y Argentina pero yo cuidado con España y Alemania y no descarto a los ingleses que esta vez sin el cartel de favoritos pueden dar la sorpresa.

loco89 dijo:

11

3 de junio de 2014

17:37:23


creo que con la solidez del grupog si portugal no tiene a cr7 en forma no pasa .ese equipo dependemucho de lo que su estrella pueda hacer por eso me voy por eu

Jose Enrique Bauza Caballero dijo:

12

4 de junio de 2014

12:39:13


el futbol con cristiano

andres dijo:

13

5 de junio de 2014

10:29:30


Creo que Alemania lleva la mejor defensa del mundial este año la copa es de ellos han logrado reunir a lo mejor del fútbol Alemán !Alemania Campeón!

Guille dijo:

14

7 de junio de 2014

12:19:00


Alemania campeón Final Alemania vs Brazil

orox dijo:

15

11 de junio de 2014

09:18:27


belgica dara sorpresas