ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El remake de la pasada final mundialista entre España y Holanda se vislumbra como uno de los duelos más atractivos de la fase de grupos. Foto: FIFA

Quiso el destino que la final de Sudáfrica 2010 esté muy presente en el Mundial de Brasil cuatro años más tarde. Y ya ven: en poco menos de un mes, España y Holanda volverán a verse las caras, cuando se enfrenten a priori por el liderato del grupo B, en el que Chile asoma como el tercero en discordia y Australia asume el tímido papel de “cenicienta”.

De España dicen algunos que es diferente, porque su derrota en la final de la Copa Confederaciones ante Brasil (0-3) marcó un punto de giro y emitió señales de un posible declive. A Xavi, que ha sido la brújula del equipo, se le ha visto desnortado últimamente; en la zaga, sin Puyol, falta la solidez de antes, los laterales hacen aguas, y la delantera, lo mismo juegue un ariete puro que un falso nueve, tiende a producir pocos goles.

Pero sin duda casi todos señalan a la Roja como una de las favoritas indiscutibles. A fin de cuentas, un triplete Eurocopa-Mundial-Eurocopa no se consigue todos los días. Para encadenar tres grandes trofeos, como ha hecho España, es necesario generar un ciclo virtuoso: el estilo, la cantera, una hornada de jugadores talentosos, la visión de Luis Aragonés en el banquillo y la continuidad de Vicente del Bosque, que acaso ha aportado su sello con la mancuerna Xabi Alonso-Busquets en el mediocampo.

No por gusto el “Bigotón” cuenta con opciones de sobra en la reserva para cubrir cualquier puesto, con un grupo exquisito técnicamente y bien compenetrado, que abraza la pelota en vez de apelar a la furia. Tanto entre sus pretorianos habituales (David Silva, Pedro, Cazorla, Jesús Navas, Javi Martínez…) como en el vivero de la selección sub 21 (Thiago, Koke, Dani Carvajal, Alberto Moreno), para cuya causa ha ganado también al brasileño Diego Costa, un delantero capaz de desquiciar a cualquier defensa y que encima no se cansa de marcar goles.

En cualquier caso, los españoles ya saben de antemano cuán importante sería evitar un revés en el estreno que los deje caminando en el alambre y a su vez los condene casi irremediablemente a cruzarse con Brasil en octavos.

Para Holanda, en cambio, la victoria tendría un aliciente extra, al suponer la revancha de aquella final, con la parada salvadora de Iker Casillas a Arjen Robben y el gol en la prórroga de Andrés Iniesta, que acrecentó su fama de eterna aspirante.

Ahora llega a Brasil tras una inmaculada fase clasificatoria, en la que ganó nueve de sus diez partidos, pero con las dudas que dejaron la derrota (0-2) en su último amistoso ante Francia y el fracaso de la Eurocopa 2012 aún latentes.

Quizás por ello, el técnico Louis Van Gaal ha querido cambiarle la cara en defensa, su punto débil, y anunció hace poco que adoptará el sistema táctico 5-3-2, dada la ausencia del volante de la Roma, Kevin Strootman, quien era uno de los tres fijos en su alineación y se perderá el Mundial por una lesión de rodilla sufrida en marzo.

Aun así, la base veterana sigue siendo la que hace competitiva a esta selección, como admitiría el propio estratega que llevó a la oranje a las semifinales en Francia 98: “Robben y Van Persie son los mejores jugadores de Holanda. Con ellos tenemos posibilidades de ganarle a España”.

Para poner las cosas más interesantes, el historial de duelos entre ambos no puede ser más parejo, con cinco triunfos, cuatro derrotas y un empate favorable al plantel ibérico; aunque la actual campeona del mundo no será la única piedra que encuentren los tulipanes en su camino. Chile, sin ir más lejos, también es fuego. El único rival que no quería Del Bosque en el sorteo.

Retomando la propuesta de fútbol ofensivo heredada de Marcelo Bielsa, el argentino Jorge Sampaoli administra un equipo que quema por su ambición y despliegue físico indesmayable, tanto en defensa como en ataque.

Tercera en las eliminatorias sudamericanas, con nueve victorias al igual que Argentina y Colombia, la selección chilena espera dar el salto definitivo en su crecimiento de los últimos años ante las dos finalistas de Sudáfrica, encabezada por dos referentes como el atacante del Barcelona, Alexis Sánchez, y el volante todoterreno de la Juventus, Arturo Vidal, quien acorta los plazos de su recuperación para llegar a tiempo a la cita.

El primer rival directo de los chilenos, en Cuiabá el 13 de junio, será Australia, que afronta su tercera participación mundialista consecutiva en plena reconstrucción tras la llegada de su nuevo seleccionador Ange Postecoglou, con un bloque de jugadores veteranos liderados por el delantero Tim Cahill y una misión imposible: superar los octavos de final que alcanzó en Alemania 2006.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luis antonio dijo:

1

21 de mayo de 2014

14:32:45


buenas ya la época de España paso que mas le bas apedir chavi H ,Inista, Pique y busque etec fueron grandes pero pasaron a la historia ahora lo que se usa es la verdiamarela es lo que esta en el bun con su taleno como jugadores .gracias que viva brazil y Neymar , Thiago Silva Y Dany Alves

Pavel dijo:

2

21 de mayo de 2014

22:36:50


Colega perdona q te diga esto pero he notado cierta contradicción en tu escrito. !ro dices q España no es la misma, q la zaga no esta solida, q los laterales hacen aguas, etc. y después dices q tienen jugadores talentosos, q tienen a Diego Costa etc. En mi modesta opinión creo q hoy por hoy España es el mejor equipo hombre por hombre, posición por posición q hay en este mundial (solo Alemania se le pudiera comparar). En el centro de la defensa tiene a quien para mi esta entre los 3 mejores del mundo(Sergio Ramos) y a Piqué q aunque no ha tenido una buena temporada sigue siendo muy bueno. En el lateral izquierdo esta Jordi Alba q es de los 3 o 4 mejores y en el derecho tiene a quien fue nombrado por sus compañeros como el mejor jugador del Chelse en la temporada(Azpilicueta). Del centro del campo mejor ni hablar pq ahí están los mejores del mundo (Xavi, Iniesta, Xabi, Busques, Silva, Cazorla, Koke, etc, etc) y para colmo como bien dijiste tienen la incorporación de Diego Costa en la delantera. Por todo esto creo q si España luega bien no hay equipo q les pueda ganar. Ahhh y recuerda q en la confederaciones del 2009 perdieron con USA y luego fueron campeones del mundo. El terreno dira la ultima palabra, suerte.

Felix dijo:

3

22 de mayo de 2014

08:45:02


los instintos me dicen que los finalistas de este mundial son brasin y alemania , cuidado con italia y portugal

ciro dijo:

4

22 de mayo de 2014

12:57:04


Felix, tu instinto anda muy mal, porque Brasil y Alemania, de pasar, deben enfrentarse en semifinales, y ahí uno de los dos se queda. Yo lo siento mucho, porque son mis dos equipos preferidos.

Luis dijo:

5

4 de junio de 2014

13:04:45


En españa han echado pestes sobre del Bosque por dejar fuera de la selección a Carvajal y a Navas. El primero ha tenido una temporada excelente con el Real Madrid sustituyendo al lesionado Arbeloa. El no llevar a Navas, le resta velocidad al equipo por el lateral derecho, pero muy probablemente Navas no haya podido alcanzar la máxima forma deportiva después de dos meses lesionado en la liga inglesa. En cualquier caso Juanfran es un excelente lateral que quizás no sea tan veloz como Navas, pero es muy seguro, muy batallador y muy incisivo en el ataque. No estoy de acuerdo con la afirmación de que España hace aguas por sus laterales, además Si bien Carles Puyols ya no será más un central, Piqué y Ramos forman una dupla a respetar en el centro de la defensa. El ataque además de Diego Costa que es un delantero con mucha hambre de goles siempre, están Torres - muy bien en la etapa final con el Chelsea, aunque no tanto al principio - y Villa que sigue siendo un excelente jugador y que tiene como ventaja de que no llegará tan cansado a la Copa como sus colegas de la delantera ya que con el Atlético de Madrid, jugó como jugador de cambio y por tanto menos minutos que el resto de los jugadores. Aún así, anotó 15 goles en la Liga española. Del medio campo, ni hablar. En estos momentos y aún cuando es verdad que Xavi no ha tenido un buen año con el Barça, hay estrellas hasta para hacer dulce. Francamente no creo que exista en la copa un equipo con un medio campo mejor que el de España. Por último y si quisieran jugar con un falso 9, ahí estará Cesc Fábregas al cual no le es ajena esta posición.

Luis dijo:

6

4 de junio de 2014

13:07:25


España podría no repetir porque hay suficientes buenos equipos y en un torneo corto, cualquier cosa puede pasar, pero no debe haber dudas de que calidad le sobra para vover a ganar el mundial... Aunque se juegue en Brasil.

yunieski dijo:

7

6 de junio de 2014

17:18:42


respeto para los españoles,campeones del mundo. pero este partido es decisivo para la siguiente fasey creo en mi modesta opinion que es un 2-1 a favor de holanda.