ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El balón fue presentado por el recordista Erick Hernández. / Foto: Borrego, Alberto

No pasó finalmente el trofeo de la FIFA por Cuba en su gira por 88 países, pero sí llegó la Brazuca, el balón oficial que protagonizará los partidos del Mundial de Brasil 2014.

Y el primer cubano en probarlo fue el multirrecordista del dominio del balón, Erick Hernández, quien tras una serie de toques pudo constatar las características del esférico para la magna cita balompédica, durante su presentación en el hotel Meliá Habana.

Dado a conocer en Brasil tres días antes del sorteo de la Copa del Mundo el pasado mes de diciembre, el Brazuca obtuvo su nombre en una votación en la que participaron un millón de aficionados del país anfitrión y alude a la "idiosincrasia brasileña".

De ese modo, la pelota trae una nueva configuración de paneles, en la que coloridos detalles basados en el logo del evento y un diseño con la constelación presente en la bandera brasileña recrean el recorrido serpenteante del río Amazonas.

Es también el balón que más pruebas ha superado para garantizar su adaptabilidad a cualquier terreno de juego, entre ellas tiros hechos por el pie de un robot para asegurar un lanzamiento correcto. Y en su desarrollo, la firma alemana Adidas apostó por incluir jugadores en su diseño desde el principio, de modo que a lo largo de dos años y medio fueron un total de 600 los que participaron en su desarrollo, incluyendo a estrellas como el argentino Lionel Messi, el español Iker Casillas y el alemán Bastian Schweinsteiger.

Así que no será extraño que el Brazuca ruede jocosamente por nuestras calles aun antes del pitazo inicial del Mundial el próximo 12 de junio en Sao Paulo, al ritmo del tema musical Lánzate, interpretado por el popular cantautor David Blanco, como la canción oficial que acompañará al certamen en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ginzalo Ramos Aranda dijo:

1

11 de mayo de 2014

00:17:23


Les comparto mi poema, . . . BALON (LA DE GAJOS) “El mundo es redondo, por algo será, . . . con sol un poeta su gol meterá”. Toda nuestra esencia parte de una esfera, divina conciencia, mente futbolera. Con tal postulado, saco en conclusión, deporte sagrado, ¡no hay fut sin balón! Orbe extraordinario, el eje su estadio, la circunferencia hace diferencia. Globo talismán, se eleva, sin mancha, más tiene un imán que se llama cancha. Planeta que gira, que parado expira, rodando, brincando, la malla acechando. Bola, red, lucero, de vinyl, de cuero, cuerpo bien inflado, con cámara, hinchado. Corre de emoción, la de gajos trota, justa la presión y por siempre bota. Rebota, da vueltas, en el aire sueltas, noventa minutos, gratos, absolutos. Pelota perfecta, de Dios predilecta, de efectos ufanos, que evade las manos. Las cuales acepta de un fiel guardameta o en saque de banda, su pivote manda. Al pasto adherida, es muy, muy, querida, su panza pasea, ¡que afición la vea! Le encanta bajarse, mejor si es de pecho, en él relajarse, recorrer un trecho. Amante del toque, el chanfle, el retoque, que le den con clase, puntapié, buen pase. Busca cabezazos, los mejor pensados, no a los punterazos, tiros fracasados. En los pies hay magia, esférica al piso, finura con gracia, un crack es preciso. Que la mueva lindo, que la talle suave, ante élla me rindo, del partido es clave. Está muy contenta, jugando al fútbol, traspasa la meta . . . se convierte en ¡goool! Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda México, D. F., a 1º de octubre del 2012. Dedicada al Sr. Lic. Fernando Segura Ortega Reg. SEP Indautor No. 03-2013-051712171201-14