ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La desorganización momentánea deslució la labor de las cubanas. Foto: Ricardo López Hevia

Desde su regreso de Veracruz, a finales del 2014, las voleibolistas cubanas solo jugaron dos partidos con Perú antes de debutar ayer en la Final de Cuatro que alberga la Ciudad Deportiva.

El revés 1-3 ante Puerto Rico mostró que 42 errores, la desconcentración tras acciones como la que borró la desventaja de 10-16 en el tercer set para empatar a 16, y la dependencia en el ataque de Melissa Vargas, lastraron la actuación.

Sobre los parciales 25-17, 23-25, 25-23, 25-17 para las boricuas, el mentor Roberto Gar­cía dijo que Melissa anota mucho (23 puntos), pero comete demasiadas faltas. Se pierde el servicio en momentos cruciales, y, a pesar de que la pasadora Camila Hernández tuvo éxi­to en sus envíos, las atacadoras no cumplieron. Además, dirigimos bastantes servicios hacia la líbero, la de mejor recibo, concluyó García.

El evento otorga dos plazas para la Copa del Mundo, en Japón, y Cuba hoy a las 3:30 p.m., está obligada a ganarle a Canadá, si es por blanqueada mejor, pues República Do­mini­cana, amplia favorita, dominó 3-1 (25-20, 17-25, 25-19, 25-22) a las norteñas.

TAMPOCO PUDO EL MASCULINO
Bulgaria, con mejor bloqueo y fuerte servicio venció 3-1 a Cuba (25-19, 25-21, 24-26, 25-23), en el debut a domicilio de los nuestros en la Liga Mundial.

Al inicio, los servicios de Todor Skrimov y Nikolay Penchev perturbaron al recibo cu­bano, además de que el bloqueo local estuvo ausente, mientras los balcánicos ga­na­ron cinco puntos por ese concepto para imponerse con ventaja de seis.

Aun cuando los visitantes mantuvieron su saque fortísimo, los antillanos, inspirados por Rolando Cepeda, pelearon hasta ponerse 16-14 arriba en el segundo periodo, pero nuevamente perdieron el ritmo para caer 21-25.

Sin embargo, en el tercer periodo, los an­tillanos confiaron en Ce­peda (27 puntos) y Osmany Uriar­te (15), y luego de reiterados em­pates, el capitán zurdo, con tres ata­ques seguidos por la zona dos, decidió a favor de Cuba 26-24. Ya en el cuarto set la tónica fue la misma, reiterados empates hasta el pun­to 22, pero Bulgaria, que jugó con menos errores, 25 por 30, aprovechó un mal recibo caribeño y sacó ventaja decisiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Miguel Sosa dijo:

1

6 de junio de 2015

01:33:38


En un articulo sobre el baloncesto se habla de la incorporacion de las atletas Suleyra Atiez y Oyanansis Gelis que juegan en ligas extranjeras. Los foristas comenzamos a preguntarnos: Las federaciones de baloncesto y voleibol trabajan diferente???? por que el baloncesto si y el voleibol no??? La unica diferencia es que en el voleibol la salida a jugar a ligas extranjeras ha sido en mayor escala pero la esencia de incorporacion a sus equipos nacionales es la misma. Por que dilatar mas esta situacion????????????. Acabemos de aceptar que jugar en ligas extranjeras no le quita a nadie su nacionalidad, todos esos muchachos estan en todo su derecho de crecer deportiva y economicamente y seguir representando a su tierra, se esta viendo en todos los dep[ortes, y el unico que se esta afectando es el deporte cubano, ninguno de esos atletas son emigrantes politicos, son cubanos nacidos en la tierra que nos vio nacer a todos, busquemos el lado positivo, estan fogueandose de la manera que no estan siendo capaces de brindar los federativos deportivos cubanos, conocemos las limitaciones de la economia cubana, se refleja en el deporte, entendamos de una vez que estos atletas no le estan haciendo dano a nadie y por el contrario el deporte cubano se beneficiaria muchisimo con su incorporacion a los equipos nacionales...Es la misma idea que se repite y se repite por los foristas en su 99 %, la desercion va a continuar si no le damos el caracter legal que se tendra que dar tarde o temprano

Roberto Zarza Perez dijo:

2

6 de junio de 2015

02:36:14


Imposible compañeros la deuda del Voli en ambos sexos es tan grande que nos costará tanto recuperarla que es una lástima como hemos perdido tango prestigio y no creó en justificaciones la época brillante que nos destacó tanto en el mundo se ha perdido en mi opinión a un mal trabajo y además un nivel muy bajo de participación de nuestros equipos en competencias internacionales.

Jose cuervo dijo:

3

6 de junio de 2015

02:45:28


Puerto Rico derrota a Cuba, COMO hay que sentirse, satisfechos!!!! Cuando las boricuas les podian ganar a las cubanas, donde esta Eugenio George, que dice el maestro de maestro del Voly femenino en el mundo, por que se gasta dinero en el Voly si este se puede coger para hacer Muchos parques recreativos para los NIÑOS Cubanos que tanto necesitan.

El burro de mayabe dijo:

4

6 de junio de 2015

06:25:32


Solo nos queda la nostalgia de las morenas del caribe,,algo funciona mal en el voly y en general en el deporte cubano,,ya es difícil mantener la supremacía hasta el nivel del área centroamericana y del caribe,sin contar que asistimos con comitivas más numerosas y deportistas más rankeados y nuestros vecinos casi nunca llevan sus estrellas y estas naciones a nivel olímpico apenas se notan,solo los jamaiquinos en la velocidad y esporádicamente algún deportista del área,, el boxeo se mantiene en punta xq aún el olímpico le tiene las puertas cerradas al profesionalismo y este se roba los talentos rápidamente,, imaginemos Cuba en una olimpiada sin boxeador,por cierto en el medallero olímpico 4 o 5 países se llevan el 90 % o más de las medallas de oro,,después de esas pocisiones los de más países les cuesta rebasar las 10 medallas de oro.

Rey dijo:

5

6 de junio de 2015

07:26:28


"Felicidades" a los que han sembrado y estan recojiendo estos frutos que ninguna aficion suele degustar,quien sabe cuantos mas se les permitirà cosechar sabiendo que nadie los agradece. Aunque no se si pertenece a este juego es muy descriptiva la foto donde la boricua rie tranquilamente mirando el vano esfuerzo de las cubanas, tanto va el cantaro a la fuente que ya casi comienzo a olvidar que una vez tambien reiamos nosotros ,y bueno ya que parece que a estas alturas se renuncio en ambos sexos a la lucha por la clasificacion olimpica ,luchemos porque al menos estos atletas puedan seguir desarrollando su rendimiento y puedan mantenerse unidos,unico modo para recuperar algo de lo mucho que hemos perdido, creo que dije lo mismo despues de la final del mundial 2010 ojalà que esta vez las cosas marchen de otro modo.

yoslan dijo:

6

6 de junio de 2015

07:35:26


nos vamos a demorar en tener un buen voleibol pero hay talento para recuperarse y demostrar que todo con amor y dedicación se puede. éxitos a los dos equipos y proponerse ganar y ganar siempre nunca pensar en derrotas.

alfonso nacianceno dijo:

7

6 de junio de 2015

08:56:06


A los foristas. Como apreciaron en el debut de este viernes de ambos elencos cubanos , no solo existe la deuda de partidos internacionales que dan maestría. Por ejemplo, conversando con el entrenador femenino de Puerto Rico, me explicó que ellos tienen una Liga Superior Femenina, que transcurre de enero a mayo de cada año con 7 equipos, donde cada elenco juega al menos 24 partidos en la temporada regular, sin contar las finales. Además, la totalidad de sus voleibolistas se desempeñan en Europa, China o en la Liga de Puerto Rico. Las nuestras solo efectuaron dos partidos de entrenamiento con Perú aquí en La Habana desde que regresaron de Veracruz, a finales del 2014. Algo parecido acontece con el masculino, pocos o ningún partido de preparación antes de entrar en la Liga Mundial, y, como se aprecia, ninguno de los dos seleccionados cubanos, femenino y masculino, tiene un banco que le permita darles un respiro a los seis regulares. Nuestros jugadores centrales, en las dos escuadras, apenas marcan puntos, solo Alena Rojas aparece por ratos y ataca, pues ni Dariel Albo y menos aún Liván Osoria apenas marcaron puntos contra Bulgaria. Esa es mi apreciación sobre la actualidad de ambos equipos.

Luis Hernández dijo:

8

6 de junio de 2015

09:01:16


Con pesar veo los juegos de voleibol del equipo femenino acordándome de aquellas glorias que vivimos y de las emociones que nos alegraban cuando ya perdemos con cualquiera en el área por falta de topes y de que es necesario insertar esas jugadoras en otros lugares para que se desarrollen y hagan el honor de representar al país dignamente y honren así la memoria de Eugenio george y Antonio Perdomo que tanto hicieron por este deporte

guillermo gonzalez dijo:

9

6 de junio de 2015

09:43:22


¿por que en la pagina deportiva del granma lo que escriben los foristas es mas interesante que lo que hacen algunos periodistas?

Alonso dijo:

10

6 de junio de 2015

10:48:56


Fueron 2 juegos realmente para el olvido. Duele mucho ver en qué situación están todos nuestros deportes de equipo, el retroceso es escalofriante y lo más difícil: la luz en el túnel cada vez se ve más distante. De ser potencia regional y mundial en muchos deportes hemos caído en un bache que vamos a pasar trabajo para recuperarnos. Uege que la dirección del país, no ya del INDER, ponga las manos en el asunto y haga un balance municipio a municipio de todo lo que hoy está afectando al movimiento deportivo cubano. Técnicos con preparación y experiencia tenemos miles, jóvenes talentosos esperando oportunidades miles, entonces, hay que sacudir la mata de la inercia y de la autocomplacencia y coger los toros por los cuernos porque al cabo de poco tiempo vamos a tener que solicitar ayuda técnica a otros países para que nos enseñen a tener resultados

Jose dijo:

11

6 de junio de 2015

13:16:29


Increible y difícil no intentar comentar....Imposible no dejar de buscar justificaciones, las mismas de siempre, el fogueo internacional, y me disculpan quienes planean todo esto, creo se debe basar en las posibilidades reales que cada equipo o atleta tiene de obtener resultados, mientras mejor en casa intentando superarse, así se a hecho siempre, los entrenamientos de altura de por décadas se hacian en Mexico y despues algunos juegos, y siempre hubo resultados, con las estelares moerans que siempre estaban invitadas por su prestigio y calidad en Asia, Europa y demás campeonatos de élite, me disculpen por el esfuerzo que hacen estas que tenemos HOY y que por el decursar de los hechos y la historia nadie sabe si estarán mañana, creo es momento de intentar devolver a nosotros los cubanos, los que siempre creemos en lo justo y luchamos sin voltear atrás que hay que tomar deciciones certeras e inteligente , recuperar ese lugar que ganamos por derecho propio, con esfuerzo, remates duros y el calor caribeño sobre el terreno y terminar de aprender de una vez que no son solo los viajes al extranjero los que devuelvan nuestras glorias....

Hector Rodriguez Berovides dijo:

12

6 de junio de 2015

16:48:00


Saludos a todos. El deporte cubano en general necesita una transformacion de 180 grados. Tenemos q cambiar mentalidad, metodos, esquemas, estructura, y algo mas, es decir, como dijo nuestro Comandante Fidel, hay q cambiar todo lo q debe d ser cambiado, sino, vamos inexorablemente hacia el abismo, con una depauperacion d todo el movimiento deportivo cubano. Solo se aprecian detellos en ciertas individualidades como por ejemplo Pedro Pablo Pichardo. Sino hacemos algo urgente se profundizaran aun mas las dificultades y desventuras, y el revertir esta situacion sera aun mas dificil y duradero. Lo del beisbol, por resultar el caso mas preocupante, es cosa seria, y sin mencionar al resto d los deportes. Nada amigos, hay q apurarse y hacer algo rapido, y si se pueden hacer una serie d transformaciones y cambios q estoy seguro detendran la corriente actual, y en un futuro no muy lejano recogeremos los frutos d los cambios q hay q hacer. Como no me gusta criticar sin proponer soluciones, desde mi humilde posicion, en un segundo comentario tratare sobre mis propuestas para tratar d enrrumbar nuevamente al movimiento deportivo cubano q tanta gloria le ha dado a la patria y a nuestro querido pueblo. Gracias a todos.

Ruben dijo:

13

6 de junio de 2015

19:50:31


Qué pena ya perdemos con cualquier equipo que bajo hemos caído en un deporte que tantas glorias nos dio. Y el INDER? Cuando hará algo? Saludos.

Idalmis Gato Moya dijo:

14

6 de junio de 2015

20:25:39


Jose cuervo dijo: 3 6 de junio de 2015 02:45:28 Puerto Rico derrota a Cuba, COMO hay que sentirse, satisfechos!!!! Cuando las boricuas les podian ganar a las cubanas, donde esta Eugenio George, que dice el maestro de maestro del Voly femenino en el mundo, por que se gasta dinero en el Voly si este se puede coger para hacer Muchos parques recreativos para los NIÑOS Cubanos que tanto necesitan. Bueno no se si alguien se dio cuenta de lo que dice el compañero José Cuervo. José Cuervo .Bueno no puedo creer por quien usted pregunta ! a un 1 año y 6 días de su fallecimiento . Como usted dice donde esta el compañero Eugenio George , sabes donde en el cementerio . No puedo creer que usted siendo un lector , o lo que sea que usted sea , y tenga tantas opiniones negativas sobre nuestro deporte no sepa que el maestro de maestro del Voly femenino en el mundo,no se encuentre entre nosotros . Quiero que sepa que para emitir un criterio hay que hablar con bases,Y quien te dice que el Voley , ahora tiene tanto dinero como para hacer parques a los niños que tanto lo necesitan , esto da risa , una cosa es opinar , sabiendo y otra es opinar sin saber . Todos tenemos derecho a la libre expresión , pero con base .

Ruben dijo:

15

6 de junio de 2015

22:47:06


Otra vergüenza mas acaban de perder de nuevo en el masculino tantos errores tantas oportunidades y pierden como siempre que mal estamos. Las mujeres al menos ganaron pero de nada servirá para la clasificación después de haber perdido miserablemente con Puerto Rico, pero el ese bajo nivel estamos. Y coincido mejor que arreglen parques antes de gastar en algo que solo da vergüenza en ambos sexos. Saludos. Y esa es mi opinión que también soy libre de darla.

Jose cuervo dijo:

16

7 de junio de 2015

02:06:52


Idalmis, quizas cuando USTED no habia nacido yo acompañaba a mi padre al INDER, muchas veces comparti con el maestro de maestros del volibol Mundial y para mi Eugenio George ES alguien que esta Presente Por lo mucho que aporto y con SU inteligencia dio muchas alegrias al pueblo de Cuba. Quizas para usted esta muerto PERO para mi que me sente muchas veces a comer con el en el Cerro Pelado esta VIVO y SIEMPRE lo estara. Un DIA usted morira y sera alguien mas en un orden en morir PERO existen los que se ganan la eternidad por SU trabajo, calidad y valores. Naci y me crie en el Deporte cubano, cuando era Cuba contra el MUNDO. ES una Pena que sin conocer una persona se PUEDA emitir un criterio, decia Silvio: "yo digo que no hay QUIEN crezca mas alla de lo que vale" y pensandolo bien usted DEBE CREER. Ahora le PREGUNTO yo que sabe usted del deporte CUBANO y del deporte Mundial. Sobre los parques le dire, hacen mucha falta y no solo los parques, TAMBIEN hacen falta Muchos juguetes. Aprenda a respetar a SUS semejantes las opiniones, el deporte CUBANO Ya no ES lo que era antes y si lo critico es PORQUE lo vivi.

Marina Mariño dijo:

17

7 de junio de 2015

09:17:54


Muchas gracias Idalmis, gloria de nuestro voli por su aclaracion. Seria bueno no obstante si nos diera mas detalles. Como vamos a saber de lo rico o pobre que es el voli cubano si no hay informacion de esto en ninguna parte. En casi todos los paises los clubes y federaciones estan obligados a publicar sus cuentas. Seria fantastico que sucediera lo mismo en Cuba. Respecto a las jugadoras del basquet que participaron en ligas foraneas. Supongo que por edad retornaron y fueron perdonadas. Yakelin Plutin en activo y una de las mejores jugadoras en la liga de Brasil, no participa. Seria bueno si alguien aclarara. Saludos y ojala levantemos.

Francisco Valdés Medina dijo:

18

7 de junio de 2015

13:58:29


No quiero quenadie entienda en mi comentario ningún ánimo de justificación, pero es injusto pensar en mantener el nivel que logramos en los mejores años de nuestra historia revolucionaria. hace algunos años estamos pagando la deuda quenos dejó el llamado período especial, toda la gneración que fue gestada durante esos años contrayeron una deuda, que de ahora en adelante es que podremos pensar en ir saliendo de ell, y primero saldremos de los deficit de talla y fortaleza que de las fisuras que tambien se produjeron en la educación etica y patriótica, durante ese período y ahata hoy se ha hecho mucho incapier en lo que se ha dado por llamar "lucharla pra salir adelante" en toda lucha hay bajas en la nuestra aunque estamos venciendo y seguiremos venciendo tambien hemos sufrido bajas y son cosa objetivas auque muchas parescanvenir del plano subjetivo. los niveles que mantenemos son heroicos, ningún pais en el mundo sufre el acedio que Cuba en lo tocante a limitarle las posibilidades y de robarles sus talentos.

Ramon dijo:

19

7 de junio de 2015

20:14:07


Estimado Alfonso, Hola, En su comentario num 7 , usted e refiere que las derrotas del femenino se deben a que apenas han podido jugar partidos internacionales, y yo creo en cambio que lo que sucede es que como en el masculino, se acaban de incorporar las jugadoras extranjeras a sus respectivos equipos provenientes de las LIgas donde juegan, y en ese caso es muy logico que esas jugadoras con respecto a las nuestras esten mucho mas engranadas y jugando mejor nivel y calidad debido a que juegan durante muchos mas meses que las nuestras. Las nuestras se pasan meses cuando no juegan torneos, jugando entre ellas en la preseleccion en el Cerro Pelado, esta es la gran diferencia entre nosotros y los rivales. El dia que nosotros hagamos lo que hacen ellos, entonces podemos jugar de tu a tu, de lo contrario las nuestras estaran siempre en desventajas. saludos.

Bárbaro dijo:

20

8 de junio de 2015

09:33:30


Mi amigo Cuervo, ¿usted aún no se ha enterado que el maestro de maestro Eugenio George descansa en paz en el campo santo; que falleció hace ya algún tiempo? Lo que sucede es que mientras continuemos creyendo que los juegos se ganan entrenando nosotros solos en Cuba, seguirán cayendo las derrotas por montones.