Mantener la concentración de principio a fin de los partidos es algo que en los últimos tiempos les está costando bastante trabajo a las selecciones cubanas femenina y masculina de voleibol.
Lo hemos apreciado en los Grand Prix de las dos temporadas precedentes en las que las muchachas no han levantado boga, ahora en un intenso periodo de preparación con su nuevo cuerpo de dirección guiado por Roberto García.
Más allá de abundar en las razones que causan esta dispersión entre las filas femeninas, queremos hacer énfasis, a la sazón de haberse iniciado la Liga Mundial, de las condiciones que atesora el cuadro cubano que se desempeña en esta lid, más allá de la ausencia de quien considero su pilar, el auxiliar Javier Jiménez. Su par Lázaro Fundora, quien ocupó su plaza en Canadá, pero sufrió una lesión de rodilla que le obliga a guardar reposo.
En más de una oportunidad hemos apreciado cómo los cubanos han sido capaces de ir de menos a más en la Liga, a partir de poder ejercitar sobre el terreno lo que con tanto ahínco les han inculcado los mentores conducidos por Rodolfo Sánchez.
La liga vuelve a su formato de partidos de ida y vuelta, por lo que cada elenco efectuará una docena de desafíos antes de saberse cuál de ellos liderará este segundo nivel donde se hallan los nuestros. En oportunidades anteriores, cuando también se empleó este sistema de competencia, era posible ganar hasta con un balance de ocho triunfos y cuatro reveses, en dependencia de cómo se manifieste la rivalidad entre los participantes.
Sin embargo, a tenor de la primera presentación de los canadienses, y teniendo en cuenta que los alumnos de Sánchez no regresarán para jugar en La Habana hasta el 5 de junio, tras haber chocado con Argentina en la ciudad de Mendoza, el panorama para aspirar a una de la plaza cimera de este grupo C de la segunda división aparece como una aspiración bien difícil de alcanzar.
Pero todo no ha de verse en tono gris. Los caribeños, si bien es cierto que enfrentarán a unos argentinos dueños del séptimo escaño en el Campeonato Mundial de Polonia 2014, antes de viajar a ese país sudamericano tienen la posibilidad de, una vez concluidos sus dos encuentros con Canadá, afianzar aspectos de su desempeño en el torneo Norceca Final Four, que tendrá lugar del 21 al 24 de este mes, en Detroit.
Teniendo a los norteamericanos como anfitriones, además de Puerto Rico y al México que derrotaron en varias oportunidades el año pasado, los cubanos pueden aprovechar esa estancia para salir hacia Argentina más convencidos de lo que pueden hacer sobre el terreno. Si finalmente se une a ellos el auxiliar Javier Jiménez, la posibilidad de dar una guerra sin cuartel a los rioplatenses surge como una opción real.
Pienso que los muchachos harán su mejor esfuerzo por regresar a La Habana con al menos una división de honores, si no es en Canadá, tal vez en Argentina, considerando que el experimentado mentor de los gauchos expresó recientemente que dará descanso en la primera parte de la Liga a algunos de sus estelares, de vuelta al seleccionado nacional tras sus incursiones en clubes. Si Cuba se manifiesta como permiten las condiciones de este grupo de jóvenes que defienden sus colores patrios, no descarten un alegrón.


                        
                        
                        
                    



        
        
        


    
        
        
COMENTAR
frank dijo:
1
17 de mayo de 2015
15:14:56
Ramon dijo:
2
17 de mayo de 2015
16:13:50
Artu dijo:
3
18 de mayo de 2015
08:36:11
Responder comentario