ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ingredientes:

1 ½ taza de harina

½ cucharadita de sal

1 cucharadita de polvo para hornear o bicarbonato

1 taza de azúcar

2 yemas de huevos

5 cucharaditas de agua fría

1 cucharadita de jugo de limón

2 claras de huevos batidas a punto de nieve

Modo de preparación:

Se cierne la harina y se le agrega la sal y el polvo para hornear. Se vuelve a cernir todo junto. En un recipiente aparte, se añade el azúcar poco a poco a las yemas, batiéndolo todo. Se le agrega el agua y el jugo de limón y después la harina, con la sal y el polvo. Se revuelve todo bien y se les unen las claras batidas, haciendo movimientos envolventes con la cuchara.

Se cuece en un molde sin engrasar en un horno templado por espacio de 45 minutos.

En caso de no tener horno puede hacerlo en una olla a presión, aunque debe engrasar el molde.

Ideal para tomar con leche, té o jugos.

Este tipo de torta  puede hacerla del sabor que desee o con frutas e incluso decorarla al gusto.

Receta de Elvira Rodríguez

Santiago de Cuba

30 de mayo de 1944

Foto: de la autora
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

magdalis dijo:

1

14 de marzo de 2018

11:16:55


Muy agradecida por la receta esperamos que hayan muchas más.

ABR dijo:

2

14 de marzo de 2018

13:06:57


La misma receta de la panetela corriente pero con menos huevos

fan a la cocina Respondió:


14 de marzo de 2018

15:43:51

bueno, la panetela corriente tampoco lleva agua y esta sí...son parecidas per diferentes

pili Respondió:


16 de marzo de 2018

10:20:45

ABR debieras callarte tus comentarios, si te sabes la receta, si la sabes hacer, ok, muy bien...pero no tienes que decir con ese tonito....."la misma receta, bla, bla, bla

Jose Respondió:


18 de marzo de 2018

14:55:09

La libertad de expresión es un derecho de todos. Hay que ser asertivo y respetar las opiniones de los demás, aunque no la compartas.

lachina Respondió:


19 de marzo de 2018

08:45:34

no cabe duda que siempre sale alguien con algo de chusmeria, cada quien emite el criterio de la mejor manera posible y nadie tiene porque cuestionarlo. por favor sean respetuosos

Zoila dijo:

3

14 de marzo de 2018

13:23:25


Una idea fantastica de estas recetas,ademas que son muy faciles de hacer y del gusto de toda la familia

Yosy dijo:

4

14 de marzo de 2018

14:00:52


Esperamos que sea una sección fija y teniendo en cuenta las cosas que hay en nuestro mercado

Armando A Respondió:


19 de marzo de 2018

13:44:06

oyeme tu, es que quieres decir que aquí no se consigue de todo ?

Yadira V.M dijo:

5

14 de marzo de 2018

16:06:36


Esta propuesta es buena, pero quisiera que publicaran más como estas. ah si pudieran publicar como se pudiera hacer natilla cacera...sería espertacular.

Chuncha Respondió:


21 de junio de 2018

10:10:15

Parece que tu no lees muy bien, aqui mismo esta la receta

Carlos Alberto dijo:

6

15 de marzo de 2018

08:49:29


Yo le agrego : Dos o tres zanahorias rayadas y coco rayado ( natural), todo mezclado y queda Superespecial.!!!!

silmam menencier saez Respondió:


15 de marzo de 2018

11:22:00

muy facil de hacer gracias

er dijo:

7

15 de marzo de 2018

15:22:05


En caso de tener microwave , cuantos minutos se debe poner ??

Amelia Respondió:


15 de marzo de 2018

22:37:53

bueno, eso depende del tipo de microwave..recuerde que algunos vienen por peso de porción...normalmente en un microwave la torta se cocina de 15 a 10 minutos.....espero pueda probar esta receta...saludos

Mabela dijo:

8

15 de marzo de 2018

15:41:32


Hola, muy buena la receta, pero me gustaría saber si se pueden usar en microondas y que tiempo tendría q darle

amelia Respondió:


16 de marzo de 2018

10:17:47

bueno, eso depende del tipo de microwave..recuerde que algunos vienen por peso de porción...normalmente en un microwave la torta se cocina de 15 a 10 minutos.....espero pueda probar esta receta...saludos

Diosdado dijo:

9

15 de marzo de 2018

15:57:12


Yo lo hago partiendo de un merengue con el azucar, despues sigo el mismo procedimiento y agrego las yemas de ultimo. Me sale fenomenal

Alejandro dijo:

10

15 de marzo de 2018

18:35:23


Yo la he hecho de zanahoria y queda exquisita.

melisa Díaz Marín dijo:

11

16 de marzo de 2018

08:40:20


Que rico se ve, lo voy a intentar hacer en casa. Espero continúen mostrando nuevas recetas.

lachina dijo:

12

16 de marzo de 2018

10:16:13


esta es la receta de una penetela echa en el horno microway 2 huevos 4 cucharadas de harina 4 cucharadas de azucar sabor que desee una pizca de bicarbonato y una pizca de sal modo de preparacion se baten los huevos, se agregan la harina, el azucar , el bicarbonato y la sal, el sabor se mezcla y se deja reposar por 10 min, despues se cocina en el micro por 3 o 5 min queda delicioso le pueden agregar en el medio lo que gusten, mermelada de guayaba y listo para degustar

chava dijo:

13

16 de marzo de 2018

11:52:42


Buena recetas de veras q es muy económica ahora lo más malo es el bicarbonato o el polvo de hornear que no aparecen, este último ni en los mercados en CUC. Gracias

amelia dijo:

14

16 de marzo de 2018

12:26:40


bueno, eso depende del tipo de microwave..recuerde que algunos vienen por peso de porción...normalmente en un microwave la torta se cocina de 15 a 10 minutos.....espero pueda probar esta receta...saludos

claudia dijo:

15

16 de marzo de 2018

12:31:03


Me gustó mucho la receta, es p´ractica y sobre todo , fácil de hacer, en cuanto a la composición de sus ingredientes desearias que incluyeran recetas para hacer en Microondas

Bella dijo:

16

16 de marzo de 2018

13:03:34


Es parecida a la receta de la panetela, pero estas segura q son 45 min en presión

Eilen dijo:

17

16 de marzo de 2018

14:12:10


Muy agradecida por esta receta quisiera que publicaran más, por ejemplo como hacer un buen yogurt natural para bebé, por favor espero por su respuesta

Henry dijo:

18

16 de marzo de 2018

18:40:11


Me gustaría solo hacer unas pequeñas correcciones. 1- Hay una parte que dice -Se revuelve todo bien- FATAL. Las mezclas para hacer panetelas nunca se revuelven, el término adecuado sería siempre unir todo suave, con movimientos envolvente hasta que todo se una. La diferencia está en que si se revuelve con fuerza se activa el gluten de la harina y se convertiría en una mezcla chiclosa, por consiguiente, la panetela quedaría algo dura y no esponjosa. 2- El molde se puede engrasar en el fondo y espolvorearle un poco de harina o ponerle un papel engrasado para evitar que se peque. Lo que sí no se debe engrasar nunca son las paredes, para que, por decirlo de algún modo, la mezcla se pueda agarrar de las paredes y crezca. 3- Aclarar que lo del horno templado es previamente calentado, porque puede confundir. Esto hace que la cocción empiece con una temperatura pareja, de lo contrario, se cocinaría más rápido por debajo que por arriba, por la cercanía con el calor, y así se corre el riesgo de que halla que sacarla antes de tiempo (se empieza a quemar por debajo, y no se cocina bien por arriba) Espero les haya servido de algo.

ru fer dijo:

19

16 de marzo de 2018

20:27:15


Es la torta bizcochuelo que hacía mi abuela hace 50 años. Gran recuerdo.

Gilberto dijo:

20

17 de marzo de 2018

10:12:14


Por favor, si alguien me puede decir como se prepara el rabo encendido,{cola} muchas gracias,