ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Buñuelos cubanos Foto: Internet

Abrimos nuestra sección con una receta de Buñuelos cubanos, de la década del 40 del pasado siglo, que nos llega de Santiago de Cuba.

Ingredientes

1/3 taza de calabaza cocida

2 ½ tazas de yuca cocida

2 tazas de boniato cocido

1 cucharada de mantequilla o aceite de cocina

1 cucharada de harina

1 cucharadita de Polvo Royal o bicarbonato

¼ cucharadita de anís o canela (según el gusto)

1 cucharada de sal

2 huevos

Buñuelos cubanos Foto: Internet

Modo de cocción:

Póngase la calabaza, yuca y los boniatos en una cazuela. Mójense con un poco de agua caliente. Revuélvanse bien. Agréguele la mantequilla incorporándola bien. Agréguense los huevos sin batir uno a uno. Ciérnanse juntos el Polvo Royal, la harina, sal y el anís y agréguense a la primera mezcla revolviendo bien con un tenedor. Cuando esté bien revuelto cójanse porciones pequeñas de la masa, póngase en una tabla enharinada  haciendo tiras delgadas. Se les da forma de un número ocho. Fríanse en abundante manteca hasta que queden dorados.

Sírvanse calientes o fríos  con almíbar o azúcar blanca espolvoreada al gusto. Deben salir 25 buñuelos.

Receta de Elvira Rodríguez Martínez

9 de mayo de 1945

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raquel Guerrero dijo:

1

28 de febrero de 2018

15:06:31


Me gustó su receta.

yuniel Respondió:


28 de febrero de 2018

16:24:13

bienvenido sea esta nueva seccion, es atractiva.

Roberto dijo:

2

28 de febrero de 2018

18:02:58


Esta muy interesante, se ven deliciosos!!! Me pueden hacer un favor, quiero la receta del Potaje de chicharos. Le estaré muy agradecido. Gracias.

diosdado Respondió:


5 de marzo de 2018

08:24:02

Escoger los chicharos, lavarlos y ponerlos en remojo, si son verdes o partidos,no hace falta.Pongalo en agua abundante, con un pedazo de carne ahumada,dos ajies pequeños, dos cientes de ajo y una hoja de laurel.Prepare calabaza, papa y el sazon que desee, sobre todo comino, ajo, cebolla, cuando esten blandos, agregue el sazon seleccionado y las viandas, pongale la sal a su gusto. Cuando espese a su gusto, los baja del fuego y a servirlos. lo cual puede hacerlo con cuadritos de pan del dia anterior, previamente, tostados o fritos. Si el chicharo se come solo, es mas nutritivo que acompañado ( digase con arroz, con el pan, etc).

Lourdes Inurreta Gómez. dijo:

3

28 de febrero de 2018

22:51:46


La receta se ve riquísima, la voy hacer cuando vaya a La Habana, porque aquí en México la calabaza es distinta, las felicito mucho y les deseo mucho éxitos, felicidades.

yamilet dijo:

4

1 de marzo de 2018

14:28:25


Me gustó mucho su receta, me gustaria que me enviaran una receta de helado le estare muy agradeciada.Gracias.

Benny Prado Quesada dijo:

5

1 de marzo de 2018

15:32:10


ESTA MUY BUENO ESE ESPACIO DE SAZON CRIOLLO ASE FALTA Q SE MANTENGA Y ESPONGAN DIFERENTES PLATOS Y Q SEAN FACIL DE ASER GRASIAS

rolando Respondió:


2 de marzo de 2018

11:53:47

Me gusta mucho la cocina por lo que sere fan de esta seccion, espero se mantengan co recetas faciles y sencilla de hacer.

tais Respondió:


2 de marzo de 2018

12:54:26

corazon escribes asi o te falta ortografia

Eliany dijo:

6

2 de marzo de 2018

10:56:26


Se ve muy rico, gracias

DP dijo:

7

2 de marzo de 2018

11:03:13


Me encanta esta seccion, y la receta muy buena, ya no me acordaba como se hac'ian los buñuelos. Gracias

Eunice J Rodríguez Pérez dijo:

8

2 de marzo de 2018

11:00:12


Me gustaría que publicaran la receta del arroz que aparece en la imagen de la información La sazón criolla, nuevo espacio en nuestra web

alicia dijo:

9

2 de marzo de 2018

11:41:17


los buñuelos son una receta bien cubana y de los campos los bien llamados guajiros tenian como manjar el postre de navidades los dulces en almibar y el famoso buñuelo. en la receta original los buñuelos no llevan mantequilla, ni mejorador o polvo royal o bicarbonato. el sentido de la mezcla de los tuberculos y viandas es para que le de ese sabor campestre y cubano, como aromatizante se usa unicamente el anis, que preferentemente debe ser el de granos la calabaza se usa para dar color al buñuelo y si al final lo han modoficado de no tenerla usa un colororizante sin sabor y ya, el huevo se usa solamente uno y es para poder unir la masa y darle el cuerpo que necesita para hacer los lacitos y muy importante las viandas no deben estar totalmente blandas deben estar poco cocinadas de esa manera tiene mas almidon y la masa queda en el punto teniendo en cuenta que el verdadero buñuelo es con la yuca cruda rallada . Ingredientes 1/3 taza de calabaza cocida (para dar color) 2 ½ tazas de yuca( poco cocida o rayada cruda.) 1 tazas de boniato cocido (se usa para dar dulzor.) harina para amasar y moldear los buñuelos la necesaria ¼ cucharadita de anís 1 sal al gusto 1 huevos 1/2 taza de azucar para almibar( se le incorpora anis para saborizarla.) no obstante en el arte de la cocina cada cocinero tiene su propio libro......

Carmen Linares Izquierdo dijo:

10

2 de marzo de 2018

11:49:11


Gracias por esta nueva Sección, que nos ayudará a pesar de los años que tengamos, a preparar cositas así sencillas y otras, que sobre todos a los niños les van a gustar. Exitos.

capuco dijo:

11

2 de marzo de 2018

11:54:27


hacer se escribe así

cubano de a pie Respondió:


2 de marzo de 2018

22:30:28

Porque no dejamos la ortografia para otra seccion o desean hacerse los sabiondo.

liset dijo:

12

2 de marzo de 2018

12:15:38


buenas tardes, me encanta la idea de las recetas. Además de brindar ayuda en los hogares para variar las rutinas se hace honor a nuestras tradiciones y cultura. Felicidades

dayami dijo:

13

2 de marzo de 2018

12:53:55


UN ESPACIO PARA INTERCAMBIAR , MUY AL GUSTO DE LA MUJER CUBANA , NO SOLO PARA RECETAS DE DULCES SINO TAMBIÉN PARA ENSALADAS Y OTROS PLATOS QUE NOS AYUDEN A CAMBIAR EL GUSTO DE SERVIR LA MESA EN UN DETERMINADO MOMENTO

Camilo dijo:

14

2 de marzo de 2018

12:54:11


muy ricossss

yahima dijo:

15

2 de marzo de 2018

13:46:11


Mis buñuelos son de harina y quedan como biscochos tostditos para comer con dulces de almibar, seco con té si así prefiere: -2lbs de Arina de pan -1lb de azúcar blanca de preferencia -1 huevo -1 cucharadita de bicarbonato -una pizca de vainilla -una pizca de sal. Se mezcla la harina con el azúcar, aparte se bate el huevo con la sal y el bicarbonato, posteriormente se mescla todo hasta tener una masa homogénea que se pueda trabajar se le da la forma deseada y se fríe, deben quedar tostaditos con un color doradito se sive con miel, almibar espesa o dulces en almibar seace, coco, frutabomba, mermelada.sino se guarda en un recipiente bien cerrado u pueden durar sin descomponerse hasta 1 mes para tomar té con biscochitos, esta tambien puede ser una buena opcion de merienda para algún invitado, gracias.

Rodolfo dijo:

16

2 de marzo de 2018

13:53:36


Buñuelos de yuca y malanga Ingredientes: • 1lb de yuca • 1lb de malanga • 1huevo • 1cdta de anís • ½ cdta de sal • ½ taza harina • aceite para freír Almíbar de punto de hebra: • 2 tazas azúcar blanca • 1taza de agua • ¼ cdta de jugo de limón • 1 rama de canela • 1cdta de vainilla Instrucciones Pele las viandas y cocínelas en agua hirviendo sin dejarlas ablandar demasiado. Páselas por la cuchilla más fina de la máquina de moler y luego amáselas con el huevo batido, anís sal y harina hasta que no se pegue a los dedos. Déles forma de número ocho y fríalos en el aceite caliente. Sírvalos con almíbar de punto de hebra. Almíbar de punto de hebra: Ponga al fuego todos los ingredientes menos la vainilla y déjela hervir aproximadamente cinco minutos, añádale la vainilla al bajarlo del fuego.

Maite dijo:

17

2 de marzo de 2018

14:46:52


me gusta mucho su receta lo unico que puedo pedirle que las recetas que hagan sean faciles de hacer porque habeces hay ingredientes dificil de encontrar

Julián dijo:

18

2 de marzo de 2018

15:16:03


Seria intersante que se recupere todo lo que sea aportación ciudadadana en los medios de comunicación masiva.

blekis cabrera dijo:

19

2 de marzo de 2018

15:28:29


riquisima la receta, le e comido pero de arena sola

Carlos Alberto dijo:

20

3 de marzo de 2018

01:25:52


En la receta d mi casa No lleva ni calabaza ni bicarbonato o royal, ni mantequilla( una cucharada de manteca d puerco, es mas saludable, da mejor sabor, pues no se transforma al calor). Gracias y sigan publicando recetas de nuestra cocina..AHH y por favor ,de Ortografia !!!