A 200 años del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, y el 500 de la Ciudad de San Cristóbal de La Habana, fue presentada este miércoles la edición especial de la revista Verde Olivo, publicación que llega a su 60 aniversario y está dedicada al Padre de la Patria.
A la cita, celebrada en la Calle de Madera de la Plaza de Armas, asistieron el Coronel Rigoberto Santiesteban Reina, director de la revista; la capitán Sonia Regla Pérez Sosa, a cargo de la redacción; el Héroe de la República de Cuba, Orlando Cardoso Villavicencio y el Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, a cuyo cargo estuvieron las palabras de presentación.
Sobre Céspedes, a quien se honra en la publicación dijo Eusebio: «Al presentar Verde Olivo este homenaje, lo imagino radiante por última vez abriendo su arcón, cerca de la casa de Panchita Rodríguez, aquella muchacha de la cual ya cincuentón se enamora en la soledad de la sierra» y elogió la figura del extraordinario cubano en su justa dimensión.

En un aparte el orador se refirió al más dramático de los momentos vividos por el Padre de todos los cubanos: «Toma el revólver y en vez de huir al monte escala la montaña. ‘Vivo, ¡no me cogerán nunca, nunca!’», recordó. «Y cayó por el barranco, como dijo Manuel Sanguily, como un sol que desciende al precipicio».
El doctor Eusebio Leal también fue homenajeado al recibir el sello conmemorativo 60 aniversario de Verde Olivo, y fue inscrito en el Libro de Honor de las FAR, donde aparecen figuras como el Comandante en Jefe Fidel Castro, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, el Che y Camilo Cienfuegos.

«La presente edición de Verde Olivo no podía dejar de rendirle homenaje al cubano iniciador. En estas 64 páginas, mostramos 24 trabajos relacionados con su quehacer revolucionario, infancia, pensamiento naval, y fragmentos de las cartas enviadas a su esposa, Ana de Quesada», expresó durante la presentación Pérez Sosa.
La cantante Annie Garcés ofreció al público La Bayamesa, de José Fornaris, Francisco Castillo y el propio Céspedes, interpretación que fue ovacionada por el público. El coronel Santiesteban se refirió al suceso editorial como de especial significación, pues ayuda y afinca el sentido del deber de continuar divulgando las tradiciones patrióticas, militares e internacionalistas.
COMENTAR
Responder comentario