ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
En los jardines de la tropical. Foto: José Manuel Correa

«El 500 aniversario de La Habana es un pretexto más que una fecha, constituye un medio para lograr el objetivo que se persigue de desarrollar algo. Para que sea lo más grande debe tener la participación de todos los habaneros en el hacer y cuidar».

Así lo expresó Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP),en un recorrido este viernes por diferentes obras que se reaniman en La Habana en saludo a los 500 años de la fundación de la urbe.

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba conoció en un primer momento sobre el proyecto de reanimación del parque ecológico Montebarreto, que ocupa el área comprendida entre las Avenidas 9na(a) y 7ma y las calles 70 a 82,en el municipio Playa.

El nuevo diseño contará con cinco ranchones destinados a la elaboración y venta de productos alimenticios, además de un parque infantil, un aula ecológica, un área de acampadas y parqueos. Este proyecto tiene previsto su apertura a la población el 31 de marzo del 2019.

De igual forma, el presidente de la ANPP develó una placa alegórica al aniversario de la Ciudad en el Sistema de Atención a la Familia, sito en calle 11 y 46 en Playa, centro que estuvo 3 meses en reparación y que cuenta con 45 asistenciados.

En el SAF. Foto: José Manuel Correa

En otro momento de recorrido, Lazo Hernández inauguró el restaurant-cafetería Metropolitan, ubicado en Calle 13 entre 76 y 78, en el municipio Playa.

Por último, conoció de las soluciones conceptuales para la restauración de los Jardines de la Tropical, espacio concebido desde un principio como uno de los lugares patrimoniales dentro de las áreas del Gran Parque Metropolitano de La Habana.

En el caso de este espacio, las edificaciones que todavía se mantienen a pesar de los años necesitan un mantenimiento sistemático que sea sostenible en el tiempo, proyecto que se debe hacer con cada obra que se realize, comentó Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Partido en La Habana.

Tanto las reparaciones en el Metropolitan como en los Jardines se llevaron a cabo con la contribución territorial del 1% para el desarrollo local en los municipios donde están ubicados.

«Tenemos que crear en la población la cultura de cuidar las cosas que se hacen para su propio beneficio.El principal sentido de que las acciones salgan bien es tener sentido de pertenencia», destacó Lazo Hernández.

Por su parte, el Primer Secretario del Partido en la Capital enfatizó que parte de los objetivos trazados es impulsar estos proyectos, que se mantengan y se disfruten en el futuro.«Tenemos que ser respetuosos con el 500 aniversario, mantener lo logrado y seguir por más», recalcó.

Acompañaron a Lazo en su recorrido, además de Torres Iríbar, Reynaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular y otros dirigentes del Gobierno y el Partido de la Capital.

Durante este sábado, el Presidente de la Asamblea Nacional continuará su recorrido por obras que se están reanimando en La Habana con motivo de su 500 aniversario.

En el restaurante. Foto: José Manuel Correa
En el restaurante en la cocina. Foto: José Manuel Correa
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

BRIN dijo:

1

20 de octubre de 2018

06:02:18


La sistematicidad en la educacion del pueblo por parte del gobierno y del partido debe ser una tarea prioritaria para ambos. Hay que hablarle al pueblo, hay que trasmitirle el amor por la patria, desde luego para trasmitirlo hay que sentirlo. Hay que trasmitirle el amor por la humanidad, amor por el projimo,hablarle de valores morales. El estado y el partido Comunista ( que debera ser el unico) debe ser ejemplo en cuanto privilegios, no olvidar nunca que la Revolucion se hizo para el pueblo, pero especificamente para los humildes. Esto le da prestigio a nuestra Revolucion y confianza al pueblo. Insisto en la calidad de persona y de revolucionario abierto al pueblo, no detras de las paredes de una oficina haciendo reuniones una detras de otra y oyendo mentiras de sus subalternos que debe tener un jefe de gobierno a nivel municipal, para lograr la educacion y el nivel de prosperidad de cada uno de ellos. A un revolucionario lo tiene que mover el amor a la patria y el amor por la felicidad de los demas, es algo impresindible. Ocupemenos de politica pero maximo de prosperidad, o las dos cosas deben ir unidas. Acabemos con la corrucion de abajo hacia arriba y desde arriba hacia abajo.

Ma luisa dijo:

2

20 de octubre de 2018

19:56:09


Muy acertada la creación del restaurante cafetería y eliminar el anterior espectáculo de grupos tomando ron. Y con lo q era el cine q se hará? Esa zona no tiene un cine o teatro cerca no se puede recuperar antes q se destruya por completo?

Roger dijo:

3

22 de octubre de 2018

16:24:19


Cuba no es solo La Habana, hay ciudades que se estan cayendo a pedasos y no se les haqce nada como es el caso de Pto Padre en Las Tunas donde ya no quedan calles y solo florecen las casas de los nuevos ricos.