ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: EFE

 El cantautor cubano Pablo Milanés enamoró otra vez a La Habana, en un concierto único celebrado este viernes dedicado a los 500 años de la fundación de la ciudad maravilla.

El teatro Carlos Marx, apodado como el de los grandes acontecimientos, hizo honor a su calificativo y abrió las puertas a la cita de multitudes, en una fusión de edad, color, ocupación y nacionalidad.

A la hora acordada, las luces bajaron de a poco, una voz estremecedora y 'salvaje' acompañada de piano, bajo y batería cobró vida en el escenario. Y se hizo la magia.

'Vamos a cantar y a ser felices. Mi Habana, mi público preferido', fueron las palabras que el novio de 'Yolanda' dijo al auditorio para darle la bienvenida.

Entre los regalos de la noche, estuvieron Miguel Díaz y su hija Mariana, quienes trajeron de vuelta junto a Milanés 'Los días de gloria', en una hermosa versión a piano y chelo.

El trovador Carlos Varela fue otro de los que gozó el privilegio de acompañarlo con los temas 'Vestida de mar' y 'Los días no volverán', de la autoría de uno y otro, respectivamente, y canjeados en pacto fiel, con el público de testigo.

'El primer amor' de Pablo también subió a escena y la nostalgia alcanzó a cada butaca del teatro.

Con esta canción llegaron los apretones de manos, las sonrisas, la remembranza y hasta alguna lágrima afloró en los rostros, pese a los intentos de dejarla escondida.

Tengo otra sorpresa para ustedes, pero quiero que ella sola se presente, dijo el músico para anunciar la entrada de Francisco (Pancho) Céspedes.

'La felicidad' llegó entonces en las voces de estos dos grandes de la música cubana, recibidos con una lluvia de aplausos y gritos de alegría.

Un número especial con trompetas, saxofón y guitarra se reservó para el intermedio del espectáculo. 'Ámame como soy', pidió Milanés al público y este le amó sin reparo, cantó sin apocamiento.

Durante el mágico encuentro de metáforas que duró casi dos horas, estuvieron clásicos como 'De que callada manera', 'Ya ves', 'Si ella me faltara alguna vez' y 'El tiempo pasa' y 'El breve espacio en que no estás'.

Casi al final del encuentro, una vieja musa se presenció en la sala. 'Yolanda', no por conocida dejó de causar conmoción y, sin pedir permiso, asaltó el corazón de todos los que alguna vez sintieron el amor de su lado.

Para entonces, el teatro estaba de pie y Pablo, desde el escenario, fungía como director del coro gigante formado espontáneamente en la platea.

Así, se despidió el cantautor de su Habana, esa que le acogió de pequeño y que le recordará por siempre como sinónimo de sentimiento y poesía hecha canción. (Tomado de Prensa Latina).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel Villamor dijo:

1

8 de septiembre de 2018

13:54:43


Hay alguna posibilidad de poder verlo ? Saludos desde Euskal Herria

Mary dijo:

2

8 de septiembre de 2018

20:37:52


Verdaderamente memorable. Muy bello !!

Jorge L Vicente dijo:

3

9 de septiembre de 2018

09:42:47


Indiscutiblemente un gran artista. Pero desde que criticó a la revolución desde el escenario de los apátridas dejó de ser el Pablo que admiraba. Nuestro vino es amargo pero es nuestro vino. Y pobre del cantor que no arriesga sus letras por no arriesgar su vida....

Heriberto Hernandez Vargas dijo:

4

9 de septiembre de 2018

11:46:53


Cuanto hubiera querido estar en es consiento , pero estaré de visita en La Habana para la primera semana de octubre. Saludos revolucionarios

Collette dijo:

5

9 de septiembre de 2018

13:26:14


He leído en Internet que Pablo criticó a Cuba y también a Silvio. Es verdad? Si lo es, me parece una falta de respeto decir que quiere al pueblo cubano y habanero el cual aunque sufriendo sigue luchando por la révolucion y no vive como ricachon.

Carlos dijo:

6

9 de septiembre de 2018

16:47:23


Tuve la posibilidad de estar en el concierto, no hubo critica a nada, fue un concierto lleno de sentimiento y amor.

yo dijo:

7

10 de septiembre de 2018

09:43:36


Sencillamente fue EXCEPCIONAL Que elegancia, MIL GRACIAS PABLO;; MI PRIMER AMOR;;; FABULOSA;;

Mei dijo:

8

10 de septiembre de 2018

10:30:27


Me hubiera gustado estar presente en el concierto , nunca he tenido la oportunidad de participar en un Concierto de Pablo Milanés, desearía que algun dia Pablo no solamente cantara al público Habanero sino al público mas oriental de Cuba, Guantánamo

maguero dijo:

9

10 de septiembre de 2018

16:38:15


Era su admiradora pero desde que le dio las espalda a los agradecidos y olvido que se hizo popular con canciones protestas para despues criticar la revolucion a al cual le debe ser concido mundialmente , ya no me preocupa verlo aunque reconozco que es un excelente cantautor . El hombre debe ser leal a su tierra.

Ana Ruth calero dijo:

10

10 de septiembre de 2018

19:46:13


Soy una fiel admiradora de su musica su letra sus mensajes, todo me encanta!

Mei dijo:

11

11 de septiembre de 2018

11:16:54


Muchas Felicitaciones para Pablo, y para su equipo, especialmente a su baterista Osmany (Mañi) , el mejor de Cuba. Cuando tendremos la dicha de verte tocar aqui en La Tierra del Guaso??? Tus familiares y amigos te queremos mucho!!!!! y la Juana Chiquita tambien

ENRIQUE dijo:

12

12 de septiembre de 2018

11:06:58


Aqui en la cloaca de Miami,donde resido,Pablo Milanes dejo mucho que desear,no como cantante,que es EXCELENTE Y A MI ME ENCANTA.pero las declaraciones que hizo contra la HEROICA REVOLUCION Y SU GRAN LIDER FIDEL CASTRO,me decpcionaron tanto,que a partir de hai deje de asistir a sus espectaculos.DEJO DE CANTAR LAS BELLAS CANCIONES DE CONTENIDO REVOLUCIONARIO,CRITICO AL GRAN SILVIO RODRIGUEZ E HIZO UN ARTICULO EN EL LIBELO NUEVO HERLAD,VOZ DE LA MAFIA TERRORISTA,INSULTANDO AL GRAN PERIODISTA REVOLUCIONARIO,RESIDENTE AQUI,EDMUNDO GARCIA.OTRA COSA YO SOY BAYAMES COMO EL,Y NUNCA NOMBRA A SU CIUDAD DE NACIMIENTO Y DESARROLLO,COMO SI FUERA UN DESMERITO,CUANDO BAYAMO ES LA CUNA DEL HIMNO NACIONAL,DE LA CULTURA CUBANA Y DE LOS GRANDES MERITOS REVOLUCIONARIOS E INTELECTUALES QUE TIENE,QUE PREFIRIO QUEMAR LA CIUDAD ANTES DE ENTREGARSE AL COLONIALISMO ESPANOL.? POR QUE PABLO NUNCA LE HA HECHO UNA CANCION A SU TERRUNO NATAL?........Desde la cloaca de Miami,un cubano-americano revolucionario,martiano y fidelista.

mailin dijo:

13

13 de septiembre de 2018

15:25:27


Desearía verlo en la tv, en los espacios de concierto a veces ponen los que menos los televidentes quieren ver, este concierto deben ofrecerlo y anunciarlo con atelación para no perdernoslo, gracias