ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Robeisy y Arlen se despidieron con demostraciones convincentes. Foto: especial para Granma, Roberto Morejón,

RÍO DE JANEIRO.—Nuevamente el boxeo cristalizó un cierre decisivo en el que, como dijo el técnico Rolando Acebal, nuestros dos últimos finalistas salieron a ganar “de todas, todas”.

Los oros de Robeisy Ramírez (56 kg, sexto bicampeón olímpico de Cuba a sus 22 años de edad), Arlen López (75) y Julio César la Cruz (81), sumados a los bronces de Johanys Ar­gilagos (49), Lázaro Álvarez (60) y Erislandy Savón (91), ubicaron al elenco en el segundo escaño del medallero (3-0-3), aventajado por Uzbequistán (3-2-2), que también presentó equipo completo.

Detrás les siguieron Kazajstán (1-2-1), Fran­cia (1-1-2), Rusia (1-1-2), Brasil (1-0-0), Azer­baiyán (0-1-1), Gran Bretaña (0-1-1), Estados Unidos (0-1-1), Colombia (0-1-0), China (0-0-1), y otro grupo de países con solo un bronce.

Cuba llevó a Londres 2012 ocho exponentes y consiguió dos títulos e igual cantidad de bronces. Aquellos premiados repitieron en di­ferentes divisiones, como Robeisy Ramírez, oro en los 52 kg cuatro años atrás, y el monarca de entonces en los 64, Roniel Iglesias, eliminado en los 69. Lázaro Álvarez, tercero de la cita londinense en los 56 —ascendido a los 60—, volvió a ocupar la misma plaza; mientras Yasnier Toledo, bronce en los 60 en el 2012, no pasó de su segunda salida en los 64 kg.

REALIDADES SOBRE EL RING
No pocos aficionados presagiaron más de tres oros para la decena de pugilistas cubanos, vaticinios lanzados, esencialmente, a partir del éxito de los Domadores sobre los Corazones de León británicos, primer lugar que selló su impecable trabajo en la VI Serie Mundial. Los vencedores acumularon 56 victorias en 60 salidas, ro­tando sobre el encerado a 20 pugilistas.

Aun cuando nuestros hombres sobre el ring en esta Olimpiada no alcanzaron el propósito de sobrepasar los tres títulos, a la luz de la actuación general de la delegación, vuelve el boxeo a ser una de las disciplinas —junto a la lucha grecorromana (2-1-0) con cuatro competidores— de ma­yor eficiencia.

El jefe de entrenadores Rolando Acebal, consultado por Granma después de efectuados varios carteles, consideró difícil sobrepasar los tres oros, debido a la calidad mostrada por los rivales en esta lid de nuevo formato, en la que cuando algunos están casi terminando su faena, otros no han debutado.

Se conoció que varios jueces-árbitros quedaron excluidos de la competencia por la Asociación Internacional de Boxeo debido a reclamaciones frente a desacertados veredictos. Acebal en ningún momento achacó a esas decisiones erradas los reveses de Lázaro Álvarez, Roniel Iglesias, Yasnier Toledo y Erislandy Savón, quienes pudieron hacer más por el triunfo, según ratificó el jefe de entrenadores una vez concluido el evento.

TRES MONARCAS DEL ORBE CON ORO

En las 25 ediciones olímpicas del boxeo, Estados Unidos mantiene el liderazgo con 50 preseas doradas, 24 plateadas y 39 de bronce. Sin embargo, trajo a Río seis contendientes (49 kg, 52, 56, 60, 64, 75) que resultaron reducidos a la presea plateada de Shakur Ste­venson (56) y al bronce de Nico Miguel Her­nández (49). Cuba ascendió a 37 de oro, permanece en 23 de plata y elevó a 41 sus terceros lugares.

De los 286 boxeadores de 76 naciones que rivalizaron, solo dos monarcas de la cita londinense, Robeisy Ramírez y Roniel Iglesias, animaron la fiesta, en una batalla donde se involucraron los diez campeones del mun­dial de Catar 2015 y únicamente Arlen López (75), Julio César la Cruz (81), el ruso Evgeny Tishchenko (91) y el francés Tony Yoka (más de 91) tocaron la gloria olímpica, amén de otros dueños de plata y bronce del orbe eliminados en el camino.

CAMPEONES POR DIVISIONES

49 kg: Hasanboy Dusmatov (UZB). 52: Sha­khobidin Zoirov (UZB). 56: Robeisy Ra­mí­rez (CUB). 60: Robson Conceiçao (BRA). 64: Fa­z­liddin Gaibnazarov (UZB). 69: Daniyar Yeleu­ssinov (KAZ). 75: Arlen López (CUB). 81: Julio César la Cruz (CUB). 91: Evgeny Tishchenko (RUS). Más de 91: Tony Yoka (FRA).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

milagros dijo:

1

22 de agosto de 2016

06:11:41


y para usted no existió el boxeo femenino?

Jorge Luis silverio dijo:

2

22 de agosto de 2016

08:52:22


Aunque se esperaba mas del boxeo sigue siendo el deporte que mas medallas aporta al medallero para este tipo de competencia felicidades a nuestros campeones. Sigo pensando que Rosniel y Savon Ya estan demás en ese equipo

Amauri Madera Hernandez dijo:

3

22 de agosto de 2016

09:01:54


Felicidades a esa escuadra de pugiles, se sabe dieron todo por conquistar las doradas, son jovenes aun, los que no la alcansaron lleguen a ellos tambien nuestro respeto, son campeones tambien.

Rafael Rodriguez dijo:

4

22 de agosto de 2016

10:33:13


Supongo la dirección del boxeo rehaga la preseleccion nacional, algunos NOMBRES deben tener boxeadores que hasta ahora se han mantenido en la sombra y que deben tener oportunidades de demostrar la posibilidad de la sustitución. hay que demostrar ser el mejor en el ring no vivir del nombre o el apellido histórico, tenemos una gran cantera y debemos renovar, los que no hicieron mas por el triunfo como reconoció Acebal deben ser sustituidos o demostrar que merecen el puesto. A pesar de los 3 oros fui de los que pensó se podía mas, pero no fue demostrado así por la mayoría de los que perdieron.

Fidel dijo:

5

22 de agosto de 2016

10:40:13


El pronostico de Cuba para estas Olimpiadas antes de salir para Rio fue precisamente 3 de Oro y 3 de Bronce y se cumplio con este pronostico. No entiendo de donde el periodista saca eso de: "Aun cuando nuestros hombres sobre el ring en esta Olimpiada no alcanzaron el propósito de sobrepasar los tres títulos".... Creo que seria bueno indagar e informarse un poco antes de realizar este tipo de comentarios que podrian confundir a los lectores. Saludos y felicidades para nuestros campeones!!!

Rufino Ricardo Escobar dijo:

6

22 de agosto de 2016

11:02:46


Felicidades campeones. Uds le han brindado a nuestro pueblo las mayores alegria y nos han llenado de orgullo. Un abrazo a todos Uds.

Elio Díaz Suárez. dijo:

7

22 de agosto de 2016

12:00:27


Muy encomiable la labor de nuestros boxeadores, que impulsaron a la delegación en el lugar en el medallero. Por otro lado no se pude comparar la Serie Mundial de Boxeo, donde muchas veces no se envían a los mejores púgiles, con unos Juegos Olimpicos, muestra de ellos es que Gran Bretaña,un país que no tiene gran tradición, ni grandes resultados en el boxeo internacional, fué finalista contra Cuba.

Reynier dijo:

8

22 de agosto de 2016

12:14:05


Qué privilegio y qué enorme alegría siento por haber estado allí, dándoles aliento desde las gradas. Una experiencia que jamás olvidaré.

Jordan dijo:

9

22 de agosto de 2016

14:42:47


Saludos cordiales. Estimado Nacianceno las cantidades de 23 medallas de plata y 41 de bronce del boxeo cubano en JJOO no coincide ni con la EcuRed, ni con los datos del artìculo Cuba: sus medallas olìmpicas de un destacado grupo de autores que por supuesto hay que actualizar.Afectos

José dijo:

10

22 de agosto de 2016

15:00:03


Gracias muchachos, ustedes dieron muestra de hombria y cubanismo, ademas de vencer convencen esos son los deportistas que necesitamos, el resto de los boxeadores deben entregarselos a Alicia Alonso.

Jordan dijo:

11

22 de agosto de 2016

15:16:52


Saludos cordiales: Amigo Alfonso Nacianceno las cifras que usted expone de medallas de plata 23 y bronce 41 ganadas por los boxeadores cubanos en JJOO no coincide ni con las que se dan en la EcuRed, ni con las del artìculo "Cuba sus medallas olìmpicas" de un grupo de autores cubanos, ni con las que ofreciò recientemente este mismo diario digital en su ediciòn del 28 de julio en el artìculo "Medallas cubanas por deporte". De paso les pido de favor que hagan una revisiòn de todas las medallas ganadas por Cuba en JJOO ya que se ofrecen diferentes cifras en diferentes medios y quien mejor que la Redacciòn Deportiva de nuestro òrgano oficial para aclararlo definitivamente. Desde ya, muchas gracias.Afectos

Dulce dijo:

12

22 de agosto de 2016

16:31:31


Es cierto que el boxeo como siempre saco la cara por Cuba pero eso no quiere decir que todo estuvo bien que no hay que cambiar nada porque no es así si ustedes los periodistas y nuestros dirigentes nos quieren hacer creer eso está mal porque primero el doctor becali hizo un pronóstico de 22 medallas de ellas 5 de oro del boxeo y hasta se daba la posibilidad de coger medallas en todas las divisiones y no solo el los que saben de boxeo daban a Cuba favorita para arrasar en el boxeo y no fue así porque aunque cogimos una más de oro quedamos en segundo lugar superados por ubequistan además de que vimos de que hay boxeadores que está demostrado que no tienen para más y que hay que darles oportunidades a otros además hay que cambiar la mentalidad ya lo he dicho otras veces ay que dejar el ballet y tirar golpes una Olimpiada es diferente son tres round y el que gana el primero gana casi siempre y la mayoría de los cubanos salían como si ya ellos eran ganadores por solo tener técnica y estilo si no se cambia vamos a seguir igual y lo demostraron robeysi y arlen que no dejaron en manos de los jueces su decisión yo creo que se tuvo una buena actuación pero no la esperada por todo el mundo y que hay que hacer muchos cambios desde la forma de pelear y cambios de boxeadores

jose cuervo dijo:

13

22 de agosto de 2016

19:22:13


Afonso, en Rio 2016, 3 de oro y cuantas cuando los pugiles profesionales empiecen a participar en las Olimpiadas, cual sera el futuro del boxeo cubano, seguira asi y perdera como en el beisbol o se profesionalizara. Y a decir verdad Tokio 2020 esta muy cerca. Algo mas, quiero felicitarlo a usted y a Montesino por plasmar sus conocimientos deportivos y compartirlo con los amantes del deporte en general y esto no es solo de mi parte amigos de otros paises dicen lo mismo aunque algunos se apenan en dar su opinion. Gracias.

Chakal dijo:

14

23 de agosto de 2016

11:22:52


Soy de los que penso que si podiamos conseguir mas de 3 campeones con los golpes, pues creo que habian pigilistas que pudieron haber hecho más, no voy a dar nombres porque ya todos sabemos quienes son, no puede ser que vallan a las olimpiadas con el mejor Rank y se queden tan lejos del oro.

marian dijo:

15

23 de agosto de 2016

13:00:36


ROBEYSI TE AMOOOOOOOOOOOO

marian dijo:

16

23 de agosto de 2016

13:01:35


Mi hermana de 12 años y yo de 24 siempre estamos peleandonos por ti jajajajajajajaja espero que tu novia no se ponga celosa.

Julio S. López Cuesta dijo:

17

24 de agosto de 2016

12:16:00


A propósito del boxeo y las olimpiadas. No les parede a todos que la memoria del grán Teofólifo Stevenson no esta lo suficientemente perpetuada. ¿Se ha pensado en ello? Quisiera conocer la opinión de nuestra prensa deportiva al respecto. Recientemente conocí acerca de una proposición, no muy nueva, de que el coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana, sede de su inicio en el mundo del boxeo y donde ganó un campeonato mundial con la presencia del Comandante en Jefe, lleve su nombre. A esta proposición consideré conveniente adherirme, aunque mi opinión tenga poco valor, pero seguramente coincide con una inmensa cantidad de admiradores del campeón.

mariela dijo:

18

24 de agosto de 2016

14:52:22


Creo que a pesar de todo nuestro deporte merece un respeto, pues considero que mirando medalla a medalla no estamos muy distantes del lugar 12, los que nos anteceden tienen una o dos por encima, sí considero que debemos analizar las nóminas y llevar a quien verdaderamente muestre agallas para defender nuestros colores en el exterior y que al final dejan a unos para llevar al que le falta sacrificio y entrega, por favor a los valientes FELICIDADES de todo corazón y los que no supieron luchar que se esfuercen para el 2020. gracias.

Fernando Respondió:


26 de agosto de 2016

13:39:43

Bueno si usted dice que no estamos lejos del lugar 12, porque tienen 1 ó 2 medallas más de oro, podríamos hacer el análisis a la inversa, no estamos lejos del lugar 22, porque solo con una medalla de oro menos iríamos a parar a ese puesto. Creo que el análisis suyo y el mío no es el que hay que hacer. Hay que analizar lo logrado y a la vista está en que no ha sido bueno, solo 4 deportes obtuvieron medallas y solo 2 sumaron oros.

Dany dijo:

19

25 de agosto de 2016

19:35:55


realmente era de las personas que creia posible mas de 3 medallas de oro para este deporte aunque fuera dificil por ejemplo en esta olimpiada Uzbequistan quedo 1ro por paises y esta escuadra fue vencida por la nuestra10-0 en la semifinal de la serie mundial contabamos ademas con 4 campeones del ultimo mundial y 2 campeones olimpicos ademas de 3 medallistas en mundiales sin ninguna duda heramos el equipo mas fuerte en este torneo pero voy a comenzar con los atletas que deben retirarse o ceder su puesto de 1ra figuras en el equipo hablo de (Yasnier Toledo),quien cayo ampliamente ante un cubano nacionalizado azeri de 3i años que no gano nada en Cuba pesima actuacion sobre todo por el boxeo que mostro,(Rosniel Iglesias) de quien tengo la opinion que no debio asistir a este torneo sobre todo por tener mas de 6 derrotas en los 2 ultimos años y aqui perdio facilmente mostrando que se encuentra a 42km de maraton del Roniel campeon olimpico de Londres ,aunque esta decepcion creo que es total responsabilidad del cuerpo tecnico,y bueno que decir de Savon que no se sepa un hombre letal en la serie mundial y que en Rio no mostro ningun tipo de combatividad ante Levi el kasajo quien en mi consideracion es por mucho menos boxeador que el Savon de la serie mundial, estos atletas creo que no deben asistir a los principales eventos del proximo ciclo. Y por ultimo quiero expresar mi gran decepcion por la actitud de Argilagos quien se sintio conforme de su bronce en todo momento y en la entrevista que se le realizo hablo que en su proxima olimpiada buscaria el oro creo que en ningun momento se sintio capaz de alcanzar la gloria olimpica increible viniendo del actual campeon mundial aunque sea muy joven pero una actitud parecida sucedio con Alvarez en Londres y aqui en Rio vuelve a obtener bronce ya ven hay que tratar de aprovechar la oportunidad porque talvez no exista otra.Solo un detalle observen que exceptuando el brasileño que le gano a Lazaro Alvarez todos los que vencieron a nuestros atletas fueron vencidos posteriormente es decir que no se titularon y eran perfectamente adsequibles a los nuestros en la mayoria de los casos los nuestros eran los favoritos en esos enfrentamientos