ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: AIBA. Robeisy se convirtió en el sexto bicampeón olímpico cubano
.

RÍO DE JANEIRO.—Robeisy Ramírez (56kg) y Arlen López (75) cumplieron la palabra empeñada por el preparador Rolando Acebal de que sus finales serían “de todas, todas”, y agregaron preseas doradas a la de Julio César la Cruz (81), para que Cuba concluyera en el boxeo olímpico avalada por tres medallas de oro y tres de bronce.

Ramírez se convierte en el sexto bicampeón olímpico en la historia de nuestro boxeo, tras ganar el combate ante el estadounidense Shakur Stevenson, en varias ocasiones requerido por el árbitro por entrar con la cabeza.

Antes de la ceremonia de premiación, en un gesto no visto antes en este evento, el cubano se les “escapó” a la prensa y la televisión internacionales y les ofreció sus primeras impresiones a los periodistas de Cuba.

“El estadounidense es un boxeador de recursos, viene con una trayectoria similar a que tuve yo a los 18 años, ganó su campeonato nacional y su Olimpiada Juvenil, por lo que reconozco su labor. Salí a hacer lo mío, llegué al tercer asalto con la pelea empatada, pero era el final, lo último, la medalla de oro, por eso di el máximo para no dejarle trabajar en la larga distancia y ganar 2-1.”

En un ciclo olímpico donde acusó altas y bajas en su rendimiento, el cienfueguero, titular de Londres en los 52kg, necesitaba ofrecer una demostración convincente.

“Esta medalla muchos la esperaban; otros sabían que yo podía ganarla, pero no depositaron su confianza en mí. Ya ves, ahí tienen la respuesta. La dedico a mis padres, hermana, suegra, a mi hija Renata, al abuelo enfermo y al difunto suegro, que siempre insistía en que me levantara temprano en las mañana para entrenar, porque soy un poco remolón”, dijo dejando en el ambiente una sonrisa envuelta en sinceridad y agradecimiento.

La segunda presea dorada de la tarde, la que elevó a tres oros e igual cantidad de bronces la cosecha antillana en esta lid y aventajar a la actuación de Londres de Londres (2-0-2), salió de los puños del guantanamero Arlen López, vencedor unánime ante el uzbeco Betktemir Melikuziev.

El cubano atesoraba un éxito en la disputa del oro en el Mundial de Catar’15 sobre este oponente que estuvo a punto de ser noqueado por el nuestro.

Foto: AIBA. Arlen López mostró ser el púgil más técnico del equipo
.

“Salí desde el primer momento a imponerle mi ritmo, ya lo conocía desde el año pasado, y aunque sabía que iba con ventaja, esta era mi última presentación, precisaba darlo todo, por eso no dejé de intercambiar golpes, sin evadir el enfrentamiento en los minutos del cierre”, apuntó López, contento de dedicarle la victoria a su mamá.

Concluida la jornada, el jefe de entrenadores, Rolando Acebal, accedió a hablar para Granma.

“Teníamos el propósito de mejorar las tres de oro, pero las cosas no nos salieron como pensábamos, sin embargo, los tres atletas que iban por el primer lugar cumplieron. El torneo contó con una amplia participación en medio de un calendario competitivo nuevo, en el que mientras un boxeador casi terminaba su actuación, otros no habían debutado, pero en general el evento tuvo fuerza. En dos ciclos algunos hombres han repetido en varios mundiales y otras competencias y no han rendido lo esperado, ahora haremos un análisis de ellos”, opinó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Triana dijo:

1

20 de agosto de 2016

16:33:02


Felicidades Cuba y felicidades a todos los deportistas ganadores y perdedores mi respeto y admiracion por lo que han echo

Tina dijo:

2

20 de agosto de 2016

16:54:58


Felicitamos a los campeones Julio Cesar, Arlen y Robeisy. El boxeo siempre nos trae alegrías. En esta fueron 6 medallas. Pues nos alegra.Los deportes de combate nos han traido mucha, pero mucha alegría. Sabemos que nuestros atletas salen a darlo todo, aunque NO siempre las cosas salen bien. Pero Río ha estado lleno de sorpresas, y nos quedamos con estas demostraciones agradables del Boxeo casi en la última jornada de las Olimpiadas.

Luis Enrique Cruz Leyva dijo:

3

20 de agosto de 2016

18:54:56


Yo creo que yasniel Toledo e Roniel iglesias ya están demás en el equipo a mi entender deben darle un puesto a despaine por Roniel iglesias

Rodolfo Frometa Correa dijo:

4

20 de agosto de 2016

21:54:50


En dias atras hice un comentario donde criticaba la opinion de una mujer donde le pedia al Jefe de los entrenadores del boxeo Rolando Acebal que entregara su cargo para otras persona con ideas nuevas y no publicaron mi opinion. Al parecer no le gusto a alguien la forma en que respondi a tan infame acusacion y sin etica alguna se dirigieron a este magnifico entrenador. Pero la vida es rica porque pone cada cosa en su lugar y porque no se pueden emitir criterio sin saber cual sera el final. El final ya se escribio: Cuba supera su actuacion. El boxeo sigue siendo el deporte que levanta a Cuba en el medallero y el que le da un lugar de honor en la tabla de medallas. Que diran en estos momentos todos aquellos que en dias atras hablaron tanto de los entrenadores que hoy estan en el equipo nacional de boxeo. Una vez mas Felicidades para todos los trabajadores de la Finca ya que desde la que limpia las habitaciones hasta el chofer del omnibus tambien forman parte de esta gran victoria juntos a sus boxeadores y entrenadores. FELICIDADES y a continuar los entrenamientos que aun quedan muchos exitos que disfrutar.

dulce Respondió:


21 de agosto de 2016

15:32:03

rodolfo por personas como tu es que las cosas no cambian en este pais conformista a partirte la pata el hecho de que se hayan cogido tres de oro no quita de que el boxeo haya tenido una desastrosa actuacio ya que todo el mundo incluyendo la prensa extranjera daba a cub la posibilidad de obtener hasta 5 titulos y de que al menos todos obtuvieran medallas cosa que no sucedio y hubieron pesimas actuaciones de quienes llevan anos en el equipo y cada dia van mas para atrs y sin embargo los siguen llevando savon perot veitia toledo han demostrado que no tienen madera de campeones y rosniel que es un gran boxeador ya esta en decadencia y aun asi lo llevaron por su nombre y porque pensaron que con el nombre iba a repetir la hazana y no fue asi ademas amigo yo no si usted vive en cuba pero yo vivo aqui en usa y todos absolutamente todos la prensa y los promotores y boxeadores dicen que los cubanos son muy buenos en tecnica pero que no tiran golpes y se la pasan corriendo y pintando monerias todo el tiempo razon por la que nadie los quiere ver y pasan trabajo para pelear a pesar de que todos reconocen que son buenos y lo mismo pasa en el amateur suben a bailar ballet y a correr todo el tiempo y no tiran golpes pensando que con eso les alcanza para impresionar a los jueces y no es asi es al contrario y despues se quejan que les quitaron la pelea y hermano si seguimos peleando de la misma forma y no cambiamos entonces hay que echarle la culpa brother por personas como tu conformistas es que estamos como estamos yo fui la que escribi ese comentario

Hater dijo:

5

21 de agosto de 2016

00:05:12


Bien, finalmente el boxeo logró encumbrarnos en la tabla de posiciones. Era lo que yo estimaba, 3 medallas de oro. Al final llegamos a 5, al igual que en Londres, yo esperaba 6 pero no se pudo por diferentes razones y todas son válidas, desde un mal entrenamiento, un mal día, una lesión o un error. Todo puede pasar a la hora de competir y los Juegos Olímpicos es el más grande evento deportivo, por eso no hay que confundirse con la actuación de ciertos deportistas en eventos menores. Ya hemos visto lo que cuesta, no sólo ganar una medalla, sino tan sólo competir. Es un orgullo, debemos estar orgullosos de nuestros representantes, aunque no obtengan alguna medalla. Cierto que hay muchas cosas para corregir, para estudiar y para comprometerse, pero hay que premiar el esfuerzo, la ilusión, las lágrimas, el sudor de cada deportista.

Gilberto dijo:

6

21 de agosto de 2016

07:29:03


Arlen tiene mucho pero mucho talento pero creo k eso de pelear a la zurda o de virarse de vez en cuando a esa mano.lo haría siempre a la derecha fuera mucho para y para mi k seria el mas grande esa división.

Gilberto dijo:

7

21 de agosto de 2016

07:33:12


Felicidades ha nuestro equipo de boxeo, a todos los medallistas de la delegación cubana.

Gilberto dijo:

8

21 de agosto de 2016

07:40:46


K en la próxima serie semi pro, se efectúen los diferentes topes en todas las provincias del país y k se fogue a toda la pre selección nacional incluyendo atletas k tengan perspectivas en provincia de inmediato gracias.

victor m marty dijo:

9

21 de agosto de 2016

08:12:49


Mil felicitaciones a los tres boxeadores dorados de estos Juegos,en particular a Robeisis Ramírez,ejemplo de tesón,voluntad, deseos de ganar; mas sobre todo de dignidad humana.¿cuántos daban a Robeisis como medallista? Pero ahí está,sabía que tenía un compromoso extraordinario con él,con su familia,con sus entrenadores y con todo el publo de Cuba.Muchos de sus compañeros de equipo debían mirarse en su espejo.De todo dos modos,el Boxeo como equipo " pasó este examen" satisfactoriamente.FELICIDADES,Acebal. Muy bien por la lucha greco y gran esfuerzo por la libre. Sabíamos que tenían menos posibilidades. Fournier,llegó agotado a la competencia fundamental. Habrá que hacer una mejor planificación Atletismo,¿ dónde están Ana Fidelia,Sotomayor,Pedroso? Trasmítanles,por favor,sus experiencias a los 'nuevos pinos'

Sergio Respondió:


21 de agosto de 2016

20:40:18

Ana Fidelia, anda con su marido y sus hijos, disfrutando la Vida, el Soto anda de comentarista en la GLOBO, y Pedroso es el entrenador de la venezolana que obtuvo la medalla de plata de el triple salto. Nada, cosas de esta vida. Saludos,

dulce dijo:

10

21 de agosto de 2016

09:39:57


esperemos que sean serios y cumplan su palabra de analizar boxeador por boxeador sus actuaciones y tomen medidas con quien tengan que tomarla y separar a aquellos a quienes se les han dado muchisimas oportunidades y sin embargo no han rendido ni han obtenido ningun resultadobueno a esos separarlos de la preeseleccion y darle oportunidades a muchachos jovenes con deseos de triunfar es hora ya de acabar con los nombres y con los que fueron buenos pero que ya no dan mas y sim embargo los siguen llevando ej savon hasta cuando lo van a seguir llevando es un bulto y rosnielmuy buen boxeador con grandes resultados pero que ya va en decadencia y analizar a toledo y a veitia quienes constantemente quedan a deber en competencias internacionales y a perot pues espero y no lo lleven mas al cuba que boxeador mas malo y mas cobarde sin pegada sin boxeo y lo mas importante sin corazon creo que hay que buscar nuevos peso completos porque ni el ni toirac han dado la talla en eventos internacionales ademas espero que los entrenadores no solo les echen la culpa de lo que paso a los boxeadores y se autocritiquen ellos mismos y se acaben de dar cuenta que un combate se gana no baylando y corriendo por todo el ring sino que se gana tirando golpes defecto grande que tienen nuestros boxeadores que suben y creen que con ballet y tres golpesitos van a impresionar a los jueces hay que cambiar esa forma de pelar urgente 50% de defensa y de ataque

Ramon dijo:

11

21 de agosto de 2016

18:02:45


Los por cientos de medallas ganadas por cada continente al finalizar esta Olimpiada de Rio, confirma que exceptuando a Estados Unidos que es el unico que por nuestro continente se batio en la elite del medallero y saco una diferencia de 20 de Oro por sus 47 obtenidas con respecto al segundo lugar Gran Bretana con 27, Vemos asi que el 48% de los titulos de estos juegos los gano Europa, le siguio America con el 22% de bido principalmente como ya dije a los 47 titulos de Estados Unidos, luego Asia con el 21% y Oceania y Africa con el 5% cada uno. Para el proximo Ciclo Olimpico que esta por iniciar y que culminara en Tokio 2020 sigamos sin aistir a los eventos importantes de cada deporte que se celebran en su mayoria en Europa que es el continente con mas titulos y veremos que en Tokio terminaremos con alrededor las mismas de Oro y solo en dos deportes. Hay que salir a competir y tambien a facilitar que nuestros deportistas de ser contratados para jugar en el exterior puedan hacerlo sin tanta complicacion, ellos ganan en experiencia, calidad y en tactica y Cuba mas aun. El Boxeo con todo lo que ha competido en estos 3 anos con la Serie MUndial quedo muy por debajo, pues de 10 hombres solo 3 lograron la final , 7 se perdieron por el camino, cuando en realidad se pudo obtener algun titulo mas, Pero hay que tirar y tirar, no se puede subir al encerado a danzar y a esquivar solo, porque los arbitros no regalan nada, al contrario. En los 91 y mas de 91 tenemos que quitar los que llevaron pues nunca han logrado nada eclatante ni en mundiales ni en olimpiadas, a buscar mejores sustitutos y con mejores persectivas y verdadera calidad.