ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Yarisley Silva no se acercó a sus mejores marcas. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

RÍO DE JANEIRO.—Una noche de sorpresa la del viernes en el estadio olímpico carioca, al escaparse la medalla que parecía más segura en el atletismo cubano, la de la combativa Yarisley Silva en salto con pértiga.

“Tuve un mal día, la técnica me falló bastante y siento mucho no regalarle una buena actuación a mi pueblo”, dijo compungida la subcampeona en Londres 2012 y titular mundial en Beijing 2015, insatisfecha con su faena y sin importar que la estadounidense Jennifer Suhr, monarca hace cuatro años y segunda de todos los tiempos sobre cinco metros, corrió idéntico infortunio de errar una vez en 4.60 y quedarse en esa altura al fallar tres consecutivos sobre 4.70.

“Le agradezco a todos el apoyo que siempre me han dado. Siempre lo tengo presente y aunque no pueda mencionar todos los nombres, reitero mi agradecimiento porque nadie llega solo a la cima”, expresó antes de reafirmar que tendrá un descanso, que apoyará a su novio en la difícil situación por la que atraviesa, y que reanudará el entrenamiento en enero de cara al Mundial de Londres 2017.

Tras salir de competencia las más experimentadas, quedó el campo abierto a la pujante juventud. Eliza McCartney, de solo 19 añitos, llegó sin fallar al récord neozelandés de 4.80 y al bronce. Con la varilla más alta dominaron las también jóvenes, pero más curtidas, Ekaterini Stefanidi y Sandi Morris, quienes al fallar 4.90 dieron a Grecia y Estados Unidos las de oro y plata,  en ese orden, ambas con 4.85.

BOLT PROMETIÓ Y CUMPLIÓ

La noche de luna llena en lo alto del firmamento pasará a la historia por culminar el hito de las nueve de oro del bólido jamaicano Usain Bolt, el fenómeno de las tres tripletas consecutivas en la velocidad, en 100, 200 y 4x100 metros planos, rubricada esta última con registro de 37.27 segundos.

Fue la noche en que el relevo corto masculino de Estados Unidos cayó derrotado por el nuevo récord de Japón (37.60), y después pasó del bronce a la descalificación. Para su suerte, el femenino, repescado inéditamente en la clasificación de la víspera, se desquitó al refrendar su corona frente a Jamaica, 41.01 por 41.36.

La sesión se recordará también por el inesperado y opaco reinado de Dilshod Nazarov (Tayikistán-78.68 metros) en el martillo, tras la no clasificación del hombre de los 80 metros, el polaco Pawel Fajdek.

Además, los kenianos sumaron otra medalla en pruebas de fondo, por intermedio de Vivian Jepkemoi Cheruiyot en los 5 000 metros, con primado olímpico de 14:26.17.

A FINALES EL RELEVO VARONIL
El relevo femenino largo formado por Lisneidy Veitía, Gilda Casa­nova, Roxana Gómez y Daisiurami Bonne, estaba obligado a quedar entre los tres primeros de su heat o cronometrar menos del 3:26.18 del quinto lugar de la serie anterior.

La respuesta de 3:30.11 y octavo lugar solo sirvió para fijar el tope de un año en el que casi no corrieron o lo hicieron mal. Pero finalmente les re­portó el lugar 15 olímpico por adelantar el 3:30.27 de Brasil, octavo del otro lado.

Los varones salieron con Wi­lliam Collazo, Adrián Chacón, Os­mai­del Pellicier y Yoandys Lescay, quienes compitieron fogosamente con buen remate del cerrador tunero en cuarto lugar, y 3:00.16, mejor marca del año.

Cinco relevos de la primera serie habían corrido menos de tres minutos. Pero cuando todo parecía perdido, llegó la clasificación por dos vías para premiar el esfuerzo. Primero la descalificación de Tri­nidad y To­ba­go en la serie anterior les dio la clasificación por tiempo. Después la mis­ma penalización para Gran Bre­taña les otorgó pase automático por tercer lugar de su serie.

Volver a “bajar duro” en la final sabatina, dijeron entusiasmados Co­llazo y Pellicier. Pulir algunos de­talles en los cambios, añadió Cha­cón y “distribuir mejor mis fuerzas” fueron algunos de los criterios de los corredores, en tanto Lescay reconoció perder unos metros para ajustar  “mi forma de correr, es la que me permite rematar bien. Saldremos por menos de tres minutos y el mejor puesto posible”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

amalio dijo:

1

20 de agosto de 2016

00:48:16


el tramite de la vida lo fue diciendo todo.lahelenica era la que en mejor forma llego y tenia los mejores resultados en el año,asi que se cumplio la logica.yarsiley tuvo que parar de entrenar y eso salio a relucir aqui.no fue una sorpresa para mi.solo le resta prepararse que la vida atletica sigue.felicitaciones a ekatirini quien fue justa vencedora

Hater dijo:

2

20 de agosto de 2016

00:53:02


No es sorpresa, no venía bien y nunca alcanzó su mejor forma deportiva en la competencia.

dornes dijo:

3

20 de agosto de 2016

05:43:29


Ya nada constituye sorpresa en estos Juegos Olimpicos de Rio, si precisamente esta se llama la olimpiada sorpresa, muchos favoritos sin medallas, Cuba con 39 atletas y solo un bronce, al menos experiencia cogerán los atletas y entrenadores, solo que para Tokio 2020 iremos con 60 atletas y media medalla de estaño. Sigamos con el estadio panemericano en paupérrimas condiciones, sigamos sin topar, sigamos sin invertir en instalaciones de calidad y mantenerlas..sigamos, que camarón que se duerme..

Rubén Respondió:


21 de agosto de 2016

00:05:52

Muy de acuerdo contigo vamos de mal en peor y los resultados hablan por sí solos una pena...

dulce dijo:

4

20 de agosto de 2016

05:48:09


sorpresa que no haya cogido medallas pero no el oro porque era sabido que ella no lo iba a coger la giega y las demas llegaban en su mejor momento a la competencia a la que se habian preparado no asi yarisley y en general los deportistas cubanos que hacen tremendas marcas al principio del ano y cuando llega el momento de la verdad hacen marcas ridiculas creo se deben tomar medidas con muchos entrenadores y si hay que cambiarlos pues que se cambien es inconcebible que esto pase ano tras ano senores jabalina 54 metros eso es increible en una olimpiada como lo es menos de 16.70 en triple o 15 metros en bala el discolobo 61 metros y de los corredores ni que hablar en realidad no se a que fueron muchos a las olimpiadas a gastar un dinero que el gobierno le hace falta nuestra economia no esta para hacer esos gastos por gusto las olimpiadas no son un estimulo ni se va a coger experincia son para los mejores que van a competir y darlo todo por una medalla espero y no pase como siempre que todo quede ahi y no se haga nada ni se evalue nuestra participacion ni se hagan cambio y que como dice julio iglesias la vida sigue igual

Jay García Respondió:


20 de agosto de 2016

16:42:11

Ese es el propósito de todo atleta, competir para ganar pero sería imposible que todos obtuvieran medallas, los cubanos fueron a competir, lamentablemente hubieron otros atletas que lo hicieron mejor, así es el deporte no siempre se puede ganar pero coincido contigo que aunque no ganaran, sus registros pudieron haber estado al nivel que requiere este tipo de evento y aprovecho para felicitar a los 5 ganadores incluyendo los de plata y bronce.

CESAR dijo:

5

20 de agosto de 2016

06:50:11


PUES CREO NO ES TANTA SORPRESA, PARA CLASIFICAR LE COSTÓ,,,,,,NO ENTIENDO QUE HA PASADO EN ESTAS OLIMPIADAS, LA MAYORÍA DE LOS ATLETAS HAN ASISTIDO MAL PREPARADOS, POCOS EN SU PLENITUD DE FORMA, HA SIDO UN VERDADERO DESASTRE,,,,,,,PERO MIENTRAS SIGAN LAS RESTRICCIONES PARA QUE LOS ATLETAS COMPITAN EN OTROS PAÍSES EL DEPORTE CUBANO SEGUIRÁ INFELIZMENTE PARA ATRÁS.

jose gonzalez navarro dijo:

6

20 de agosto de 2016

08:06:44


Queremos compartir con yarisley, también los grandes tienen un mal momento la competencia es cada ves mas difícil y sabemos de tu empeño y valentía y también como has tenido que Apoyar a nuestro querido sergito maestre en su difícil situación ,adelante campeona sabemos que volverás por caminos de gloria y has ganado la medalla a tu entrega y tu amor a cuba y tu querido novio que siendo atleta con muchos sueños hoy esta convaleciente y usted campeona interrumpiste tu preparación para apoyarlo eres nuestra campeona .nuevitas entera te ama y espera tierra de sergito y ahora tuya CAMPEONA,

jose gonzalez navarro dijo:

7

20 de agosto de 2016

08:09:09


Todos nuestros atletas merece el repesto y admiración de nosotros los cubanos por su entrega, estar entre los diez mejores es un altísimo honor para un atleta de nuestra pequeña isla con dificultades pero que aun así estamos entre los mejores del mundo felicidades a toda nuestra delegación han entregado lo mejor. cuba si puede y vamos por mas

dulce Respondió:


20 de agosto de 2016

14:01:42

amigo jose todos nuestros atletas no yarisley y unos cuantos contados con la mano quedaron entre los diez a ellos felicidades por su maximo esfuerzo y que tengan mas apoyo por parte de nuestros dirigentes deportivos a los demas la mayoria a mandarlos a cortar cana y que despues vuelvan a empezar desde abajo y cuando se lo ganen vuelvan a ser llamados no empecemos hermanos con el cuento de siempre y el comformismo nuestros atletas compitieron y lo dieron todo cuba es una isla pequena y bloqueada y con problemas economicos acaso no era igual o peor en las olimpiadas de barcelona en pleno periodo especialy sin embargo tuvimos una gran actuacion las justificaciones y el darles a quienes no se lo merecen porque no lo hicieron bien felicitaciones nos hacen muchisimo dano hay que sentarse y analizar deporte por deporte y atleta por atleta y ver que se esta haciendo mal y tomar las medidas necesarias y a los deportistas que han tenido muy malos resultados no solo aqui sino desde hace tiempo pues liberarlos y darle oportunidades a otros que tengan mas hambre y deseos es costumbre en nuestro pais que muchos deportistas sin ningun resultado solo por nombres vayan a todas las competencias es hora de acabar con esa mala costumbre

Rubén Respondió:


21 de agosto de 2016

00:04:20

Pues felicito a los que hicieron su esfuerzo pero los resultados que van de mal en peor nada de felicidades, ya es hora de ver qué sucede porque estos resultados para los que estamos acostumbrados son pésimos y punto.

Adan dijo:

8

20 de agosto de 2016

08:30:00


Mal nombre para este titular, Yarisley Silva paso trabajo para clasificar, en la final desde que tomaba la pértiga se veía mal, y aun dicen sorpresa!!!

ale1973 dijo:

9

20 de agosto de 2016

08:47:13


Disculpeme, pero no creo que sea sorpresa. Yarisley tenía o tiene,una deuda de entrenamiento producto a situaciones imprevistas de la vida, que a este nivel se paga. Hizo su mayor esfuerzo y logró llegar a la final. Desde la clasificatoria se le vio con dificultades para vencer la altura de 4,55 m , algo impensable para su calidad. Ahora a mejorar su situación personal y a elevar su nivel para derrotar a la griega stefanidis en próximos eventos. Ya tiene un presente, a conguistar ëxitos en el futuro.

Eduardo dijo:

10

20 de agosto de 2016

08:50:56


No sé porque sorpresa. Estás cosas siempre ocurren en esté deporte, en este ciclo hay tres pertiguistas con mejores resultados y Yargelis estuvo alejada de las pistas. Sorpresa es que Cuba sin tradición ni recursos en este deporte cuente con una chica tan corajuda y de tanta entrega. Sin tener el físico de una pertiguistas se codea con lo mejor del planeta. Sorpresa es que aparesca otra.

Pedro dijo:

11

20 de agosto de 2016

09:01:53


Como sorpresa ? Esta excelente atleta no habia tenido una buena preparacion , por los motivos que sean , pero no la tuvo , es la verdad y ella lo reconocio.

ravecr dijo:

12

20 de agosto de 2016

09:58:21


Sorpresa fué la noticia durante la competencia de su deuda con el entrenamiento por el accidente del esposo de Yarisley, a este nivel no hay sorpresas, simplemente triunfalismo de los narradores que conociendo esto no lo divulgaron con debido tiempo y nos hicimos falsas expectativas, Yarisley no estba lista para una mejor posición, simplemente nos llenaron la cabeza de una posible medalla que no tenía ninguna base para aspirar a ella, Yari hizo bastante, posibilidades en un futuro?, creo que para ella hay pocas con lo que ha salido en esta olimpiadas

Fernando dijo:

13

20 de agosto de 2016

13:09:58


No creo que fuera sorpresa el resultado, si hubiese podido cumplir todo el plan de entrenamiento seguro hubiese tenido mejores resultados, quizás alguna medalla, pero con su estatura, que es un handicap para esta prueba, necesita toda suplenitud fisica para tener buenos resultados, vean el espectacular físico de Sandy Morris y de la griega Stefanidis. De cualquier modo es una atleta reconocida en el mundo por sus resultados, más no se le podía pedir.

manuel dijo:

14

20 de agosto de 2016

13:38:45


ya lo habia escrito en alguna oportunidad,, sobre el fisico de yarisley para esta olimpiada,,y ademas la edad, con 29 años no podra llegar a la proxima olimpiada,,ademas exedida de peso ,,miren esas chicas que ganaron con 19 añitos ,,y altas espigadas,,buen peso espesifico para la competencia..la curva de redimiento de la cubana,, va decendente ,,sus recors los logro en sus años mosos no creo que de mas .. no puede ni con su propio peso especifico,,se necesitan fisicos delgados espigados y una base cientifica de captacion para proximas temporadas,,,

Fernando dijo:

15

20 de agosto de 2016

14:09:03


Como ella entrena una parte del año en Pamplona (ciudad española que ha apoyado mucho a nuestros pertiguistas), es muy conocida por los comentaristas españoles quienes en el transcurso de la competencia siempre se refirieron a ella en términos muy elogiosos, eso habla muy bien de su calidad como deportista, su gesto al subastar el traje con que ganó el oro en el mundial para donar el dinero a una pertiguista austríaca que quedó cuadrapléjica por una caída en entrenamientos hablan de su calidad como persona, puede que no vuelva a ganar medallas de oro por su edad y la nueva hornada de pertiguistas jovenes, pero le debemos el reconocimiento de haber situado a nuestro país en el díficil mundo de esta disciplina.

ale1973 dijo:

16

20 de agosto de 2016

14:37:42


creo que con los comentarios de los forista hay que cambiar el titulo del artículo. los unicos sorprendidos son los periodistas, con el mayor respeto que merecen por su abnegada profesión.

Linda dijo:

17

20 de agosto de 2016

17:49:55


No tan sorpresa. Yarisley ha tenido un año difícil, por razones personales, pero eso también pesa. No estaba en su mejor forma y no pudo con la competencia.

elcensor dijo:

18

20 de agosto de 2016

18:36:58


Mira que en este foro hay gente que entra apra hablar por hablar. Es la campeona mundial apenas hace un año saltó 4.90 para coronarse y 4.91 antes. Este año ganó una parada de la liga de diamante en junio en Birmingham con 4.84 que es el record para ese exigente circuito y fue lo mejor del mundo en ese momento, luego mejorado por stefanidi 4.86, murer 4.87 y morris 4.93, pero la murer no clasificó. Como no va a ser una sorpresa que siendo tan combativa como es se quedara sin un bronce siquiera o luciera mejor que 4.60. Ella lo dijo que tuvo un mal día.

Carlos Alberto dijo:

19

21 de agosto de 2016

06:40:29


DECPCIONANTE el Atletismo cubano en estas Olimpiadas...Muchas competencias en Europa ...Liga de Diamante ...y mas ...y a la hora cero...Nada...Actuaciones Mediocres....FELICIDADES a los que obtuvieron logros y mejores actuaciones,eso es loable,pues no solo las medallas reflejan la entrega y superacion de los atletas.Hay que rescatar mucho en nuestros atletas y deporte en general....sobre todo la verguenza deportiva desde el Cerro Pelado y demas....Adelante,sin justificaciones y analisis serios y autocriticos.Hay que salir adelante a por mas....

pABg0nZ dijo:

20

21 de agosto de 2016

15:23:22


Pienso que quedar séptima en una Olimpiada no es un mal resultado, entonces no nos podemos quejar. Ahora bien, sorpresa es siempre si los periodistas no se preparan antes de escribir un artículo. Hay páginas internacionales para documentarse y ahí aparecen los resultados y el historial de cada atleta. Digo que no es sorpresa porque en los periódicos cubanos siempre se concentran en un atleta, al único/ a la única que conocen o algo así. En la pértiga femenina había este año siete mujeres con marcas por encima de 4,80m. La cifra siete significa que aunque se deseara que Silva ganara y que aunque el año anterior nos deleitó en el mundial, pero como que ninguna competencia es la copia fiel de la anterior, se debía contar con un puesto entre el uno y el siete, si nos regimos por la lista mundial, pero cada.competencia tiene otras características. Casi siempre se hablaba de Murer y de Suhr y ninguna de las dos salió bien parada de esta competencia. En los Juegos muchas veces nacen nueavas estrellas, por tanto cálculos y pronósticos no tienen mucho sentido. En el disco lo mismo, todo el tiempo hablando de Perkovic, como si fuera la única que entrena. Ya Robert Michon le había dado un susto a Yarelis, ahora a Denia. A ver si en el futuro somos menos chovinista y así no hará falta hablar de sorpresa, porque en realidad ningún resultado es una sorpresa verdadera. Todos los que van se clasificado y han entrenado, entonces al final pueden ganar muchos.