ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Erislandy Savón no pudo tornar en plata su medalla de bronce Foto: Morejón, Roberto

RÍO DE JANEIRO.—Erislandy Savón no pudo tornar en plata su medalla de bronce tras caer por decisión unánime a manos del boxeador kazajo Vassiliy Levit, en la sala Radiocentro 6.

Su resultado se une al tercer lugar y también definitivo de Joahnys Argilagos (49kg), en tanto Lázaro Álvarez (60) este domingo saldrá dispuesto a cambiarle el color a su presea bronceada.

El guantanamero de los 91 kilogramos sacó ventaja en el primer acto sobre un rival que constantemente intentaba llevarlo hacia las cuerdas, mientras el antillano trabajaba a la riposta. Sin embargo, en los dos posteriores perdió el ritmo y no halló la manera de detener a un contrincante que se abalanzaba tirando. Quizá si hubiera escuchado que desde su esquina le orientaban golpearle recto en el pecho a Levit, hubiera tenido superiores dividendos, en lugar del 28-29, 27-30, 28-29 en su contra.

Concluida la presentación, Savón pasó por la zona mixta donde lo esperaba la prensa sin ofrecer declaraciones.

LOS VATICINIOS SE CONFIRMAN

Roniel Iglesias se quedó sin medalla cuando pretendía asegurar el bronce Foto: Marcelino Vázquez

Llevan mucha razón quienes aseguran que los uzbecos, armenios, kazajos y azerbayanos, además de otras individualidades como el colombiano Yurberjen Martínez (49) —en discusión del oro vs. el uzbeco Hasanboy Dusmatov— estarían entre los principales rivales de este deporte.

Transitamos por las jornadas conclusivas del certamen en las categorías de 49, 69, 75, 81 y 91 kilogramos y en ellas hallamos a hombres de esas nacionalidades.

Precisamente el monarca de Londres’12, Roniel Iglesias (69), se quedó sin medalla cuando pretendía asegurar el bronce, pero vio sobre el cuadrilátero al uzbeco Shakhram Giyasov, un incansable tirador que en el primer asalto prevaleció, aunque el pinareño se enfrascó en el constante intercambio de golpes desde el comienzo de la porfía, y quizá resultó el tercero su mejor capítulo.

“Fue una decisión injusta, desde el último minuto del segundo asalto tomé la ofensiva y en el tercero también, pero los jueces se forman su propio criterio y ahí está la decisión”, explicó Iglesias, quien recibió el veredicto adverso por decisión unánime de 28-29, 28-29, 27-30.

RIVAL QUE TIRÓ AL AIRE

Leinier Peró bajó del entarimado acompañado por su primer éxito del evento Foto: Marcelino Vázquez

No fue la disputa que llenara las expectativas de los aficionados, la mayoría clamando por un golpe que en la categoría de más de 91kg hubiera enviado a uno de los contendientes a las duchas.

Apegado al plan sugerido por su esquina, provocándolo para que el italiano Guido Vianello fallara una buena cantidad de sus lances, Leinier Peró bajó del entarimado acompañado por su primer éxito del evento, valorado en 30-27, 29-28, 30-27, suficiente para correrse hasta los cuartos de finales, el día 16 como adversario del croata Filip Hrgovic.

Fuera de distancia, el púgil europeo forzó el pleito únicamente en los 20 segundos cercanos al campanazo de término en el tercer round.

“El italiano pesa bastante, se le dificulta seguirme, por eso falló tantas veces. Mi estrategia era, conociendo su lentitud, moverlo como lo hice”, dijo Peró, reconocido con una votación de 30-27, 29-28, 30-27.

Cuba acumula ahora 11 victorias en 14 salidas el cuadrilátero.

LOS CUATRO DEL DOMINGO

Robeisy Ramírez (56) saldrá a su segundo encuentro este domingo, y cruzará guantes con el marroquí Mohamed Hamouth, victimario del ucraniano Mykola Butsenko. El cubano dispuso por tercera ocasión consecutiva del indio Shiva Thapa.

El titular mundial Lázaro Álvarez (60) intentará cambiar en las semifinales el color de su presea de bronce desafiando al brasileño Robson Conceiçao, hombre avalado aquí por el nocao que le propinó a Anvar Yanusov, de Tayikistán.

En los 64kg, presenciaremos el debut de Yasniel Toledo vs. el británico Pat McCormack, mientras que Julio César la Cruz va contra otro local, Michel Borges, en los 81kg, en cuartos de final.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén dijo:

1

13 de agosto de 2016

19:31:03


Es estas olimpiadas creo que no obtendremos ni una de oro o cuando muho no pasaremos de 2 un Total fracaso

yobanis Respondió:


14 de agosto de 2016

16:46:41

Y q tu quieres ??

zenaido dijo:

2

13 de agosto de 2016

20:28:28


pude ver las peleas de rosniel iglesias y la de savon y lo cierto es que no demostraron superioridad.no hicieron diferencia y cuando eso no sucede pierde el cubano

Darien Paz Respondió:


13 de agosto de 2016

20:47:10

Es la verdad, un cubano en el boxeo internacional nunca le van a dar el beneficio cuando esta cerrado especialmente ante los Kasajos que siempre los benefician. Savon tenia un tipo que todo lo que hacia era tirarse, y como dijo la esquina tira recto y al pecho, no lo hizo, tambien podia haber tirado el jab seguido por un uper para levantar la cabeza del oponente, en vez decidio tirar ganchos que no funcionaban

yeraldy dijo:

3

13 de agosto de 2016

20:29:52


Sin lugar a dudas en estas olimpiadas se a podido apreciar lo que desde los panamericanos esta ocurriendo y es que sin lugar a dudas nuestro deporte hoy esta pasando por muy mal momento y lo peor es que no se ven soluciones a corto plazo.En mi opinion fue triunfalismo puro el echo de asegurar que se podrian en estos juegos superar la actuacion de Londres y es que simplemente en estos momentos no tenemos muchos atletas capases de optar por medallas lo mejor y mas seguro es el boxeo que si esta en un buen momento y casi todos los pugiles tenian posibilidades reales de medalla ,otro deporte es la pertiga con Yarisley que la va a tener dificil y la mas segura es Mijain aunque tambien tiene que superar varios escollos me a sorprendido la mala forma fisica con que se han presentado algunos atletas,la cantidad de lesiones que han impedido a muchos mejorar sus resultados o al menos competir,sencillamente no hemos tenido una buena actuacion y ya es hora de asumir la crisis en que estamos para poder darle la solucion correcta y mostrar una mejor cara en los proximos juegos.

Jose el guajiro dijo:

4

13 de agosto de 2016

20:55:10


A este paso Ortega, Juantorena y Chamizo van a ser los Unicos oros por Cuba.

dulce dijo:

5

13 de agosto de 2016

21:33:31


dr becali por favor mi hijo no hagas mas pronosticos descabellados para tratar de esconder la realidad de nuestro deporte quedastes muy mal en canada y por el camino que vamos vas a quedar mucho mas mal ahora es hora de dejar de inflar las cosas y vover a la realidad

Carlos Verdura Respondió:


14 de agosto de 2016

00:40:13

Con todo respeto no se trata de Becalis compañeros, cuando cambiaron al que había y pusieron a Becalis simplemente cambiaron la cabeza pero el cáncer quedo en el resto del cuerpo, hay que cambiar sin miedo a muchos dirigentes intermedios y comisionados mentirosos que están inflando globo, como tambien algún vicepresidente que es docente y de deporte no entiende. tengan valor de decir y reconocer la verdad y publiquen todo lo que decimos. hay crisis y hay que revisarse y hacer cambios por favor.

Javier dijo:

6

13 de agosto de 2016

21:54:43


Ramoooon!!! No te me pierdas!!

Sergio Respondió:


14 de agosto de 2016

11:02:48

Sí, que no se desaparezca, jajajajaja

Lourdein dijo:

7

13 de agosto de 2016

22:13:45


En realidad Cuba no esta en el mejor momento pero creo que se pueden alcanzar 5 medallas de oro, tenemos atletas con las ganas y el talento para subir a lo mas alto de podio,tambien creo que se debe de analizar un grupo de entrenadores que por mucho tiempo no han alcanzado resultados en las principales competencias que conforman el ciclo olimpico los mismos continuan como entrenadores de las selecciones nacionales.Somos un pais dotado de especialistas de todas las disciplinas deportivas a lo largo y ancho de nuestra isla.

Rogelio aramendiz dijo:

8

13 de agosto de 2016

22:46:34


En los Juegos Olímpicos de San Luis 1904,se obtuvieron 4 medallas de oro,...o sea que en estos momentos no superamos la actuación de hace 112 años,...tremendo...

Emeterio dijo:

9

13 de agosto de 2016

22:50:12


Oh,...y ahora quién podrá ayudarnos?,...Yooo,dijo San Mijail López,...aunque sea con un oro vaya...

Humberto López dijo:

10

13 de agosto de 2016

23:20:00


Bastante bien estamos si podemos ubicar adecuadamente al deporte en las circunstancias materiales por las que ha atravesado el país en los últimos veinte años, lo cual dice mucho del papel científico técnico de nuestros entrenadores al lograr la presencia de una delegación nutrida en estos juegos. No es lo que quisiera pero tampoco es para desatar juicios de valores aficionados.

alexis dijo:

11

14 de agosto de 2016

02:08:31


Robaron la pelea savon.pasando.ala final .es una injusticia esos juego olímpicorobando combate

Manuel dijo:

12

14 de agosto de 2016

09:02:08


Hola buenos dias.el deporte cubano .esta retrocediendo y sin lugar a dudas.es cierto que muchos deportistas y entrenadores han abandonado el pais.pero también .hace muchos anos .las eides .ya no tienen las condiciones de otros tiempos .todo eso repercute .al final y ahora lo estamos viendo en las olimpiadas

Javier Gómez dijo:

13

14 de agosto de 2016

10:00:58


Cuando el mambo se pone malo siempre aparecemn los escépticos e ipercriticos, hay que esperar hasta el final yo xreo que si tenemos posibilidades

BBVA dijo:

14

14 de agosto de 2016

11:19:39


senores una cosa es un mundial y otra es una olimpiada si se dan cuenta los mejores equipos de boxeo del mundo reservan a sus primeras figuras y llevan en algunas divisiones a sus segundos peleadores y aun mas cuando la olimpiada es en el mismo ano,en cuanto a cuba siempre lleva a los mismos...........por su puesto no hay otros que lo hagan mejor eso lo sabemos,esos boxeadores llegan en mejores condiciones que los cubanos mas frescos menos agotados y no entiendo porque si ellos se preparan para 5 asaltos aqui son 3 y terminan como desimos en buen cubano pidiendo la hora en fin el pronostico hay que hacerlo de nuevo.

ddo74 dijo:

15

14 de agosto de 2016

11:20:58


Cre que nuestros boxeadores deben tener claro que en el primer asalto hay que salir practicamente a comerse al contrario, ahora son solo tres tiempos y una pelea enredada tiende ir en contra de los nuestros, ppr lo que veo solo ganaremos 2 oros. Sdos

Manuel aveledo dijo:

16

14 de agosto de 2016

13:13:07


Hola buenos días me atrevo asegurar por lo que e visto en esta olimpiada.que cuba no octdndra ninguna .medalla de oro en boxeo.muy mala actuacion de los cubanos.se esta perdiendo .la escuela cubana de boxeo y se esta viendo.la ausencia de sagarra

jpla dijo:

17

14 de agosto de 2016

13:30:30


Realmente muy decepcionado me siento de la actuacion de cuba hasta el momento. Nuestro deporte sigue en crisis y todavia la maxima direccion del INDER no lo ve o no lo quiere ver, seguimos con el mismo TRIUNFALISMO que nos llevó a la catástrofe en los panamericanos de canada. el judo no cumplió, solamente Idalis con medalla de plata que pudo ser oro si hubiera atacado más porque pensamiento tecnico y fortaleza fisica tiene, parecia como si estuviera esperando que penalizaran a la contraria, es que ella desconoce que en una final olimpica los jueces se cuidan mucho tener que decidir a esa instancia con penalizaciones. otro ejemplo es axley para que lo llevan si desde que gano el mundial en el 2013 no compite, practicamente ni atacó, viendose evidentemente deuda de entrenamiento, perdiendo con un rival inferior. En el remo ni hablar, creando expectativas con angel fournier para nada, terminó en el último lugar, ni con el famoso bote que le hicieron en italia especialmente para él, la verdad que en la final parecía que estaba oxidado, desde que salió, salió en último lugar, veremos que justificación encontramos. los demás del remo ninguno hizo algo de elogios, igual que el de esgrima, perdió en su primer combate, lo mismo con los de tenis de mesa, son solo algunos ejemplos, me disculpan pero para qué gastamos dinero llevando deportistas que al final ganan su clasificación en torneos pre-olímpicos pero que no tienen resultados ni calidad para estar en olimpiadas (seguro algún idealista ahora me va a decir que para ellos eso es un estímulo, que hay que estimular al HOMBRE y bla bla bla), la realidad es otra, solo un ejemplo: decada del 90, periodo especial CUBA 5TO LUGAR EN BARCELONA, los deportistas de esa generacion competian con amor al pabellon patrio y no exigian ni tenian tantas condiciones como los de AHORA, ni tampoco se aplicaba tanto la ciencia como AHORA y asi con miles de problemas y NECESIDADES ganaron si mal no recuerdo 14 medallas de oro.Una cosa que no entiendo como algunos de nuestros deportistas son CAMPEONES PANAMERICANOS, y después quedan detras de deportistas del área americana en las olimpiadas, será que los juegos panamericanos están subvalorados en cuanto a calidad? será que por ahí empieza nuestra gran mentira? Llevamos a Dayron Robles y Pichardo lesionados, entonces para que damos a pichardo como posible medallista si desde entrada se sabia que no iba a competir, el gimnasta marique se lesiona en el forum al comienzo de la gimnasia asi mismo compite en las clasificatorias, en el all around se resiente de la lesiòn, entonces para que compitio??? No era mejor resguardarlo para la final por aparatos??? para que llevamos al pesista? para que apenas hiciera 2 levantamientos? un hombre que arrastra lesiones y ya vió pasar sus mejores momentos? por qué mejor no llevar a Adrian La O que es joven y está comenzando con buenas perspectivas, además de ser también campeón panamericano en su peso. Ya han perdido 3 boxeadores y no porque no tengan calidad sino porque los 3 no siguieron las indicaciones de la esquina y se dejaron robar la iniciativa, ese pronóstico de 6 o 7 MEDALLAS DE ORO cada dia se aleja más, ESPERO que el boxeo saque la cara como siempre. nos queda mijail para mi la MEDALLA + segura que existe en nuestra delegación junto con el boxeador Arlen Lopez, ese muchacho tiene dinamita en los manos, y no digo que lazaro alvares y julio cesar no sean favoritos ok. las otras posibilidades que quedan: las discóbolas, el otro triplista, yarisley, los luchadores en sus dos estilos, rafael alba el taekwandoca, las muchachas del ciclismo y el voly de playa , pueden aportar alguna otra medalla de oro, amen de alguna otra SORPRESAAAA, OJALA este equivocado y alcanzemos MUCHAS más pero lo observado hasta ahora deja mucho que desear. Confio en el deportista cubano, por eso sufro cuando perdemos o se es injusto con una decision arbitral pero no dejo de reconocer que hemos bajado el liston de la calidad de manera general, que el boxeo (SI SUCEDE) nos catapulte con su actuación a estar entre los primeros 15 no es sinónimo de que seamos la potencia deportiva que una vez fuimos. A mi juicio existen errores GARRAFALES como por ejemplo un deporte como el taekwondo que siempre da medallas en el ambito olimpico desde su inclusión y que apenas lleve un clasificado teniendo cuba la calidad que tiene porque dependieron de apenas un torneo para buscar la clasificación teniendo muchos torneos OPEN durante todo el ciclo a los cuales no asisten porque no existe ECONOMIA (DINERO) para que participen, otro ejemplo serian los tiradores que pasan la mayoria del tiempo entrenando SIN BALAS, esto es solo por poner dos ejemplos. El deportista tiene que TOPAR para adquirir en DETERMINADAS SITUACIONES del juego variantes de respuestas y asi adquirir experiencia, en cuba todo lo resolvemos con la famosa frase MODELAJE DE COMPETENCIAS o topando la primera categoría con el equipo juvenil, ASI es IMPOSIBLE tener RESULTADOS. No tenemos equipo de VOLEIBOL, No tenemos equipo de BALONCESTO, No tenemos equipo de BALONMANO, No tenemos equipo de BEISBOL, No tenemos equipo de POLO ACUATICO. En todos esos deportes éramos respetados a nivel continental, y algunos a nivel mundial. QUÉ NOS PASÓ? ESA RESPUESTA ES BASTANTE LARGA Y LLEVA ANALISIS Y MUCHOS PUNTOS DE VISTA, PERO SOBRE TODO LLAMAR LAS COSAS POR SU NOMBRE. ESO LO DEJO PARA OTRA OCASION.

mario dijo:

18

15 de agosto de 2016

09:35:09


La comision tecnica debe valorar los casos de savon y Iglesias. savon en un lenguaje a lo cubano no hizo nada por la victoria a mi modo de ver sin un conocimiento de boxeo no ha superado la lesion en el brazo derecho si tiro mas de 3 derechazos fue mucho, en el caso de iglesias ya no le gana a nadie

leo Castro Toca dijo:

19

15 de agosto de 2016

09:39:33


La Olimpiada es un deporte que se hace cada cuatro año para dar tiempo a que los deportistas se preparen para ella, eso es una cosa de tiempo y dedicaciòn cuando uno quiere una cosas debe consagrarse a ella. nosotros podemos tener en el deporte un año muy bueno pero si no cumplimos con el ciclo olimpico las cosas de ultima hora no siempre salen bien y a la olimpiada todo vamos con la idea de ganar nadie va a perder no sujestime al contrario.