ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
En una final tensa y cargada de emoción la judoca francesa Emilie Andeol se impuso a la favorita cubana Idalys Ortiz Foto: Marcelino Vázquez

RÍO DE JANEIRO.—Le comentaron a Idalys Ortiz que a pesar de no alcanzar la medalla de oro había tenido una buena competencia y dejó a los periodistas con la palabra en la boca.

“No hay ningún pesar, estoy feliz con mi medalla de plata. Claro que quería mi segunda de oro, no pudo ser. Pero cómo voy a lamentar el estar en una final olímpica, obtener mi tercera medalla en estas exigentes competencias. En Beijing fui bronce, en Londres 2012 oro y ahora me voy con una presea de plata, que además es la que nos pone en el medallero de estos Juegos ¿Puedo lamentar eso?”, dijo de manera resuelta como mismo se comporta en el tatami.

Nadie pensó en una final con la francesa Emilie Andeol, pero esta tuvo el mérito de desbancar a la otra favorita, la china Yu Song, y el duelo por el oro de los cinco aros en esta ciudad cambió de planes. La inesperada porfía se fue más allá de los cuatro minutos y obligó a la regla de oro hasta que la cubana falló una técnica de sacrificio (ura-nage) y cayó inmovilizada a los tres minutos y once segundos, siete y once de tiempo corrido.

“Sí, pensaba en una final frente a la china, aunque no la vi bien en la competencia”, dijo y agregó que el cambio de rival no la afectó, “solo que un error en un nivel como este se paga caro”. ¿Cuál fue ese error? Le pregunté.

“No hice el movimiento con la suficiente velocidad y ella lo aprovechó, fue todo”, contestó. A nuestro juicio, era riesgoso ese movimiento en tiempo extra, pero lo tenía muy bien, además solo a las grandes como ellas les está permitido exponerse, porque Idalys es de las que no cree en el peligro, pues sale a vencerlo.

Cuando nos sentamos de frente a la jornada completa, no queda menos que expresar: oro parecía, pero plata fue. ¿Por qué?

Tuvo cuatro combates y empleó seis técnicas, cinco de ellas efectivas, lo cual arroja un 83 % de efectividad en la pizarra de puntuación, realmente excelente. Además, con una variedad de elementos que la mostraron como lo que es, una judoca de clase extra. Leamos: Tawara-gaeshi, frente a la rusa Ksenia Chibisova; Sode-tsurikomi-goshi, Yoko-guruma y Yoko-shiho-gatamem (esta última para inmovilizar ante la laureada sudcoreana Miinjeong Kim), y Uki-goshi en su victoria con la avezada japonesa Kanae Yamabe.

Ninguna competidora aquí enseñó tanto judo, pero el deporte es así, tan grande que a veces suele ser injusto en sus desenlaces. Sin embargo, la gala Andeol, con quien Ortiz presentaba balance de 1-1, recibió el justo premio del olimpo. Su medalla de oro le exigió vencer a la antillana y a la asiática, dueñas de la azotea del ranking mundial y olímpico, es decir, el uno y el dos del mundo por ese orden.

En una final tensa y cargada de emoción la judoca francesa Emilie Andeol se impuso a la favorita cubana Idalys Ortiz Foto: Marcelino Vázquez

Ante la artemiseña hay que hacer una reverencia. Con la medalla de plata en su pecho de campeona, porque lo seguirá siendo por su sencillez, talento, seguridad y porque nunca perdió su sonrisa, quiso felicitar a su entrenador, a sus compañeras de equipo y se sintió feliz “porque seguí la tradición de esta división, de mantenerla como medallista desde los Juegos de 1992”, afirmó

La última noche del judo nos trajo además la mejor actuación de la selección masculina con el joven matancero Alex García, quien solo nos decía: “no me siento bien, no estoy conforme con un quinto lugar, podía hacer más”.

El yumurino también tuvo una gran jornada que abrió con Soto marikomi para decretar el Ippon ante tajiko Mukhamadmurod Abdurakhmonov; luego, el húngaro Barna Bor era de mucho más exigencia. Sin embargo tres técnicas, la misma que la anterior, sodenage y oguchi gari, aunque no le dieron puntos sí obligaron a la penalización del adversario para continuar en pie hasta que el japonés lo bajó al repechage por descalificación.

Se mantuvo en la lucha al vencer al kirguiso Iurii Krakovetskii con rápido oguchi gari y después el israelí Or Sasson le privó del bronce en un choque que no vio técnica de ningún lado. Alex estará inconforme, mas mostró la manera en que se vencen las deudas de competencias y los avales de los encumbrados dioses del tatami.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

merito dijo:

1

12 de agosto de 2016

18:46:25


me disculpan no se preparo bien asi que dejemos la historia

dulce Respondió:


12 de agosto de 2016

23:11:44

de que hablas compadre ella lo hizo muy bien sencillamente hoy era el dia de la francesa con quien ella tenia 1- 1 y que habia derrotado a la numero 1 del mundo la china o es que vas a decir la boberia que la china no se preparo bien ella obtuvo un excelente resultado el unico del judo y ay que felicitarla no siempre se puede coger el oro

alex Respondió:


15 de agosto de 2016

10:32:05

señores no tapen el sol con un dedo la plata es resultado de perder, la plata no se gana

manuel dijo:

2

12 de agosto de 2016

20:01:49


bien el comentario ,pero no me cabe a estas altura ,si cualquiera puede ganar,,,,, pero no con idalis ,,los conformismos nos hace pensar diferentes,,no por idalis sino por el que piensa que no va ha ganar la competencia ,,entonces'¡¿ para que compiten?esta vez idalis estubo a punto ,,pero y los demas que?,,no podemos esperar que el boxeo se eche toda la carga encima ,,entonces para la proxima llevamos a los boxeadores solamente,,,y ya se acabo el problema ,,lo repito a una competencia se va HA GANAR,,,

Javier Gómez Gutiérrez Respondió:


13 de agosto de 2016

06:39:31

Seguro que los demás competidores van a perder, sería la única forma que los nuetsros lo ganaran todo. creo que el resultado es meritorio, para el que ha sido deportista sabe lo que significa eso y que no es tan simple porque los rivales van con el mismo impetu y deseo. lo que he visto hasta ahora, salvo en el atletismo, nuetsros deportistas han competido a gran nivel y merecen todo nuetstro reconocimiento, yo quisiera que ganaran todos pero hay que ser objetivos. Estos no son los juegos centroamericanos, sin demeritarlos, aquí están los mejores atletas del mundo y culauiera puede ganar y perder, sino que decir de las derrotas de Jkovic y Serena.

osvaldo Respondió:


13 de agosto de 2016

08:39:32

Manuel y javier, Están tirando duro, Sería bueno que fueran ustedes los que están compitiendo a ver que pasaría, plata olímpica eso es la gloria, ojala y alguno de nosotros pudiéramos haber estado aunque sea en una olimpiada.

ibrahin dijo:

3

12 de agosto de 2016

20:21:54


Felicitaciones para esa Grande del Deporte Cubano y ya quisieramos tener muchas medallas platas.Solo ver como lloraba la Campeona Mundial China cuando logro la medalla de bronce de esa misma division.Hasta cuando nos va seguir nublando de que el oro es lo único que brilla em el âmbito de uma competencia

parra dijo:

4

12 de agosto de 2016

20:32:00


Felicidades por la plata, lástima q le pasará como a Dayma Beltrán

Javier dijo:

5

12 de agosto de 2016

20:35:48


"Recojan los guantes, los bates y pa' la batea".... Guajacone' pa' la orilla!! Ramon, no te pierdas!!

Trevor Respondió:


13 de agosto de 2016

17:29:20

es verdad aganle caso ella se esforso

josefina dijo:

6

12 de agosto de 2016

23:49:02


Mis respetos y felicitaciones para Idalys Ortiz, grande entre las grandes, no siempre se puede coger el primer lugar pues los contrarios tambien se preparan, y son muchos los factores que intervienen en un combate, pero reitero FELICIDADES

Rey dijo:

7

13 de agosto de 2016

03:16:18


Demostrò su clase y logrò lo que nadie por Cuba(hasta ahora) en esta olimpiada o sea una medalla y de plata,por otro lado me parece que ningun judoca cubano haya logrado dos oros olimpicos cosa que es obviammente muy dificil.

Emelina dijo:

8

13 de agosto de 2016

06:16:31


Si las palabras expresadas por Idalys, son tal cual se transcriben, pues muy correcta respuesta 100 de 100. Felicidades Idalys!!!!!!

Juan Antonio Aballi Delgado dijo:

9

13 de agosto de 2016

07:21:37


Saludos y muchas pero muchísimas FELICIDADES Idalys,lo único que lamento es que algunos de los que escriben aquí no saben nada de deportes, solo criticar y no de forma constructiva, hasta el título es penoso de este artículo. Estamos hablando de una atleta que lleva tres olimpiadas obteniendo medallas, tres ciclos olímpicos, son doce años, mis mayores respetos, veo como todos los atletas de otros países disfrutan de su medalla, no importando el color, solo nosotros los cubanos criticamos cuando no es de oro, acaso los demás atletas no se preparan? no van también con las mismas ansias de ganar? Y van con mejores implementos deportivos, más fogueo, MENOS PRESIÓN. Hay alrededor de 206 comité olímpicos, veremos al final cuantos al menos obtienen una medalla para su país y cuantos se quedaran sin ella. Yo por su puesto, atleta ayer y hoy Gloria del Deporte Cubano, quisiera, desearía que todos nuestros atletas alcanzaran medallas, pero entiendo que es imposible, pero cualquiera que sea el resultado, siempre los voy a respetar y FELICITAR, por la entrega, ahínco y derroche de coraje. FELICIDADES IDALYS, Pepe Aballi, Gloria y Misionero del Deporte Cubano.

Joel dijo:

10

13 de agosto de 2016

08:16:46


En mi opinion excelente la actuacion. Pocos deportistas en el mundo pueden exhibirlos resultados de esta muchacha

Pedro Herández Soto dijo:

11

13 de agosto de 2016

08:58:39


Excelente trabajo del colega Oscar Sánchez Sierra pues refleja con precisión y claridad desde lo humano hasta lo técnico en el transcurso en una competencia de judo de altísimo nivel. Trabajos como este son necesarios para una mayor cultura humanistica y deportiva de los aficionados en general. Se va a combatir, el riesgo es el riesgo y no ha medalla cient por ciento segura. Para muchos cubanos si no hay oro no hay victoria y menosprecian el esfuerzo de los atletas y entrenadores, algo muy injusto. Una muy meritoria actuación de Idalys y también un valioso análisis de Oscar.

Abanis Lopez Zamora dijo:

12

13 de agosto de 2016

09:47:31


Desde ya mis felicitaciones para Idalis Ortiz,es verdad que ser medallista olímpica una vez es difícil,entonces que decir de três,pero lo que si puedo decir es que a nuestros atletas les falta a veces agresividad en el combate,ambicion de ganar,garra y creo que eso le falto en ese combate,casi no hizo una entrada de técnica,sino hace esa técnica de sacrifício iba ser penalizada porque solo lá francesa estaba realizando acciones,por otro lado decir que Lázaro Alvare vá tener que salir agresivo,con garra porque vá contra un brasileiro sino sale asi no ganara con público en contra y con las ganas de ganar que tienen,asi con todos los que saldran a competir ,mayor combatividad,garra,ambicion de medallas.

jose dijo:

13

13 de agosto de 2016

10:05:22


compas ganemos o perdemos siempre de vemos lar gracias a las competidoras de nuestra nacion o pais por poner en alto el nombre de nuestro pais i ustedes que a portaron para la grandesa de la nacion.

Alexis Roque dijo:

14

13 de agosto de 2016

13:11:58


Con respeto, no entiendo como se puede criticar o hasta ironizar la hazaña de Idalis de ganar su tercera medalla olímpica en 3 citas estivales, ella representa la grandeza de la mujer cubana, la felicito por ese subtítulo y nada : era el día de la francesa que ganó con justeza a las 2 mejores del mundo, ganar y perder está dentro del deporte, así de sencillo, los cubanos siempre queremos más, pero hay que respetar el sacrificio y la entrega de esta chica.

juan dijo:

15

13 de agosto de 2016

18:22:12


Creo que criticar no encaja saben cuanto trabajo hay detras de cada competencia, prep fisica, fuerza,agilidad, resistencia, tecnica, torneos muchas horas de sudor, golpes y coraje, sin dudas IDALYS es de las mejores pero dijo que se equivoco al no hacer el ataque mucho mas rapidfo y fuerte.

Tamara dijo:

16

14 de agosto de 2016

12:04:47


!Felicidades Idalys, tienes razón, no todo el mundo puede ir a unas Olimpiadas y menos llegar al podio!. Disfruta tu medalla.

carlos dijo:

17

17 de diciembre de 2018

13:05:57


excelente