ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Getty Images

RIO DE JANEIRO.— Ángel Fournier, una de las grandes esperanzas de Cuba para alcanzar presencia en el medallero de estos XXXI Juegos Olímpicos, ya está en la finales del single scull, en la lid de remo de esta cita, que se celebra en el lago Rodrigo de Freita.

Bajo una mañana fría, a pesar de que el termómetro no bajaba de 19 grados Celsius, y una pertinaz llovizna por momentos más intensa, el guantanamero ancló en la tercera posición de la regata semifinal que dominó el campeón mundial checo Ondrej Synek, secundado por el croata Damir Martin. Durante todo el trayecto, los tres mantuvieron las posiciones con las cuales cruzaron los primeros 500 metros y después de los 1 000, el trío se dedicó a asegurar las plazas finalistas y reservarse para la disputa de las preseas hoy.

Sin embargo, a falta de 100 metros, el mexicano Carlos Juan Cabrera intentó ponerle tensión al duelo, al meter su proa en la punta trasera de la nave del cubano. Pero Fournier ni se inmutó, sabía que el postrer esfuerzo de su temerario adversario no cristalizaría. Y la verdad es que cuesta muchísimo recuperar en los últimos 100 metros lo que se perdió en dos kilómetros.

El fornido moreno antillano, único de esa geografía caribeña que osará disputarles el podio a los súper hombres del primer mundo en la final, transitó por esta justa con los primeros lugares en preliminares y en segundo escaño en cuartos de final.

Además del checo Synek y el croata Martin, Fournier tendrá de oponentes este sábado al neozelandés Mahe Drysdale, quien dominó de punta a cabo su trazado semifinalista, dejando al combativo bielorruso Stanislau Shcharbachenia en un segundo puesto que luchó y cristalizó en los últimos 500 metros. El europeo vino desde el quinto peldaño para meterse en la final. El sexto que irá por el título es el belga Hannes Obreno.

Los cálculos pre competencia favorecen al de la República Checa y al de Nueva Zelanda de cara al sitial de honor, pero también le dejaron ecuaciones de triunfo a Fournier. Sin embargo, los rivales del cubano, no solo cuentan con más aval, sino con vasta experiencia en lides de envergadura, lo cual les permite soportar más la tensión competitiva.

Carlos González, periodista de Agencia Cubana de Noticias, con más de 35 años siguiendo este bello deporte, es de la opinión que Drysdale es hoy el hombre con más posibilidades de ceñirse la corona olímpica en la primera final de este nivel para el cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

12 de agosto de 2016

17:51:49


Ya estas en la final finalmente Fournier, ahora a darlo todo como mismo tu dijiste. Vamosssssssssssss Cubaaaaaaa.

Angie dijo:

2

12 de agosto de 2016

20:33:21


Arriba Fournier ya eres campeón, Viva Cuba

Virginia dijo:

3

13 de agosto de 2016

13:32:04


Cuba Linda vamos adelante con Fournier por Fidel....

Ramon dijo:

4

14 de agosto de 2016

10:59:57


En la semifinal el debio de no terminar tercero reservando energias, almenos segundo, ya que eso determinaba luego los carriles para la final y por ese motivo lo pusieron por el carril 1 externo en la final, y eso lo complico al no poder estar al mismo ritmo de los de alante para luego disputar una medalla, y asi termino ultimo a mas de 10 segundos del ganador. Una lastima.

Ramon dijo:

5

14 de agosto de 2016

11:01:54


Para la pròxima lo que debe hacer para garantizar un carril mas central es no llegar tercero en la semifinal y luego desde la arrancada estar al paso de los favoritos asi tendra luago chance de atacarlos mejor.

Ramon dijo:

6

15 de agosto de 2016

11:19:14


Y en la semifinal del Kayack a 200 mts la cubana Yumari Mengana no se clasifico a finales ya que llego 4ta en su semifinal. Vi esa semifinal que gano una atleta de Polonia, y a diferencia de las europeas que antecedieron a la nuestra Yumari tiene si un ritmo de paletadas alto , pero muy corto respecto a las ganadoras europeas, ellas con mas ritmo y menos revoluciones que la cubana en las paletadas , buscan mas alante el agua como si fueran un molino, mientras la nuestra sus paletadas son al lado del tronco en vez de buscar alante moviendo el tronco al compas como las mejores del mundo. ESo hacia que mientras que la nuestra daba por decir un paso las rivales avanzaban dos.

Amauri Madera Hernandez dijo:

7

17 de agosto de 2016

14:07:15


amauri madera Es una gran proesa estar en la grande, Cuba y FOURNIER pueden lograrlo y lo merecen. Estoy seguro que el tercer lugar es una estrategia, se, que no se conformara con el tercer escaño y lo va ha dar todo por el primer lugar, un abrazo amigo mio.

Amauri Madera Hernandez dijo:

8

17 de agosto de 2016

14:14:13


Felicidades hermano mio, ya estas en la final, se que el tercer lugar es solo una estrategia para guardar ese esfuerzo para la gran final, usted si puede.