RÍO DE JANEIRO.—Las personas mientras más exitosas son en la vida, más sencillas han de mostrarse ante los demás. Esa máxima no siempre se cumple, como también existen hombres y mujeres que, por suerte, llevan en sí una carga extraordinaria de esa humildad escasa en otros.
El remero Ángel Fournier no discrimina momento ni situación para atender lo mismo al amigo, que a quien requiere de él vivencias sobre su andar por el mundo de los lagos y las embarcaciones. Si para entrenar a solas en su bote de par de remos cortos ha de espantar el tedio, el guantanamero, nacido en Caimanera el 31 de diciembre de 1988, sabe cómo hacerlo.
Días atrás lo vi animado porque ya se adaptó a su nueva nave —según me dijo— diseñada en Italia acorde con sus características: 1,98 metros de altura y unos 108 kilogramos de peso, más de 230 libras. Vino muy dispuesto a Río, porque “pienso situarme entre los tres primeros en cada una de las cuatro regatas para llegar a las finales”, dijo entonces.
Ya varias de esas pruebas quedaron atrás, Fournier clasificó para las semifinales de este viernes con tiempo de 6:51.89 minutos, entre lo mejor realizado por él en la temporada, en la que ha asistido a importantes eventos internacionales.
UN SALTO ALTO
Del séptimo escaño en Londres, ahora la intención de entrar al club de los seis más sobresalientes del universo le acompaña a cada minuto, dentro o fuera del agua. “Conozco a los rivales más fuertes, al checo Ondrej Synek, el croata Damir Martin y al neozelandés Mahe Drysdale; los he enfrentado en distintos eventos, no me impresionan”.
Y es así. En abril el cubano ganó medalla de plata en la Copa del Mundo de Varese, Italia, al cruzar por la meta imaginaria detrás de Martin. Al mes siguiente, en la lid de igual categoría organizada en Lucerna, Suiza, terminó como escolta de Drysdale y de Synek.
Para la inminente semifinal en el lago Rodrigo de Freitas, en esta sede, el antillano avanzará por el carril cuatro y verá caras conocidas cuando se aliste para la arrancada, pues en su heat buscarán también las mejores ubicaciones, además del croata Martin y el checo Synek, el mexicano Juan Carlos Cabrera, el noruego Jakob Hoff y el egipcio Adelkhalek Elbanna.
En el otro heat estará el británico Allan Campbell, bronce en Londres 2012, junto a Drysdale, quien posee el récord del orbe (6:33.35 minutos) de esta lid a la distancia de 2 000 metros, conseguido en el Campeonato Mundial de Poznan, Polonia 2009, mientras la supremacía olímpica la ostenta el belga Tim Maaeyes (6:42.52) en Londres 2012, ausente en esta oportunidad.
Arrecia la lucha. Sin embargo, Fournier tiene plena conciencia de que ha realizado la mejor preparación de su vida para enfrentar la porfía. “Después de las dos Copas del Mundo estuve en una base de entrenamiento por 23 días en Estados Unidos. Allí trabajé sobre detalles técnicos y hoy no soy el mismo que compitió en Londres, en estos cuatro años muchas cosas han cambiado”, una manera de ver la vida sin espacio para la duda. El guantanamero quiere más.
Y junto a él, a la hora del disparo de arrancada, millones de cubanos le ayudarán a levantar la boga, entre ellos, su novia Yusmari Mengana, doble titular panamericana en canotaje, con quien mantiene una relación de dos años, también participante en esta cita olímpica.
COMENTAR
Eliades Linares dijo:
1
12 de agosto de 2016
07:55:22
TAHUMARA FOURNIER DERONCELET. dijo:
2
12 de agosto de 2016
11:33:15
tahumara fournier deroncelet. dijo:
3
12 de agosto de 2016
11:37:17
TAHUMARA FOURNIER dijo:
4
23 de enero de 2018
15:30:46
Responder comentario