ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia

PAUTAS DEL DÍA

  • Seguimiento en vivo de la participación cubana durante cada jornada desde el 26 de julio de 2024 hasta el ¡11 de agosto.  Tendremos correlato de este minuto a minuto a través de WhatsApp  |disponible aquí|
  • Disponibilidad de un MEDALLERO EN TIEMPO REAL, totalmente automatizado, lo que permite su actualización inmediatamente después del resultado deportivo. 
  • Reflejaremos en nuestra edición impresa mediante análisis, opiniones de los protagonistas y las mejores imágenes, la vida de Cuba en los Juegos.
  • Nuestro producto estrella, por su inmediatez, y fácil lectura, será el micrositio en nuestra web. |Consúltalo aquí
  • Por Facebook, YouTube e Instagram del diario Granma, incluimos  transmisiones en vivo ¡desde Francia! con nuestros enviados especiales el periodista Oscar Sánchez Serra y el fotorreportero Ricardo López Hevia. 

--------------------------------------------------------------------------------------

CHINA DOMINÓ LA NATACIÓN ARTÍSTICA EN DÚOS

China, Gran Bretaña y Países Bajos coparon el podio en los dúos de la natación artística con puntuaciones de 566.4783; 558.5367 y 558.3963, respectivamente.

La dupla asiática conformada por Qianyi Wang y Liuyi Wang lideró la prueba técnica con 276.7867 unidades y fue cuarta en la rutina libre con 289.6916.

------------------------------------------------------------------------------------------------------ 

TAEKWONDO: DEL SUELO AL CIELO

En los 67 kilogramos femeninos del taekwondo dominó la local Althea Laurin, seguida por la uzbeka Svetlana Osipova, mientras los bronces acabaron en el cuello de la surcoreana Dabin Lee y la turca Nafia Kus Aydin.

Entre los hombres de los +80 kilogramos el iraní Arian Salimi venció al británico Caden Cunningham y resultaron bronceados, además de Rafael Alba, el marfileño Cheick Cisse.

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------

PESAS DEFINIDAS EN EL ÚLTIMO MOMENTO

El georgiano Lasha Talakhadze dominó la división de +102 kilogramos de la halterofilia con total levantado de 470, tres kilos más que el armenio Varazdat Lalayan, diferencia obtenida en el envión, mientras Gor Minasyan, de Bahréin, concluyó con 461 para el bronce. 

------------------------------------------------------------------------------------------------------ 

EL DEPORTE BAILÓ EN PARÍS

En la final de la modalidad B-Boy, del break dance, el canadiense Phil Wizard venció 3 rondas a 0 al francés Dany Dann, con total de 23 a 4 en puntos.

Por el bronce, el estadounidense Víctor derrotó 3-0 (20-7) al japonés Shigekik.

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL CHEF COCINÓ EL TÍTULO DEL BALONCESTO DE ESTADOS UNIDOS

La selección masculina de baloncesto de Estados Unidos derrotó, por segunda cita estival consecutiva, a Francia en la final de ese deporte bajo los cinco aros.

Aunque los vencedores llevaron la iniciativa, los locales mantuvieron un partido muy parejo hasta los minutos finales cuando la estrella Stephen Curry encestó cuatro triples seguidos para detener las complicaciones que sufría su conjunto y colocar el marcador definitivo de 98-87.

Con un total de 24 puntos, el jugador de los Golden State Warriors se confirmó como el más valioso del torneo, luego de su fenomenal actuación para solventar el duelo dificilísimo ante Serbia en las semifinales.

Por los franceses, Guerschon Yabusele contribuyó con 20 unidades y la relevación de la NBA Victor Wembanyama con 24 y 7 rebotes.

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------

VICTORIA A LOS PIES DE LA TORRE

La dupla sueca de David Ahman y Joanatan Hellvig hizo valer su ubicación en el primer puesto del ranking mundial y derrotó 2-0 a los alemanes Nils Ehlers y Clemens Wickler en la final del voleibol de playa masculino, con parciales de 21-10 y 21-13.

Por el bronce, los noruegos Anders Mol y Christian Soerum también barrieron a los cataríes Ahmed Tijan y Cherif Younousse con pizarra de 21-13 y 21-16.

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------

ÚLTIMOS GOLPES EN EL CUADRILÁTERO

La jornada final del boxeo definió cuatro campeones. En los 57 kilogramos (kg) femeninos, Yu Ting Lin, de Taipei, derrotó por unanimidad a la polaca Julia Szeremeta.

Por igual vía y en la misma categoría masculina, el árbitro alzó el brazo del uzbeko Abdumalik Khalokov sobre el de Munarbek Uulu, de Kirguistán.

Los 75 kg para mujeres tuvieron como campeona a la china Qian Li por votación dividida 4-1 frente a la panameña Atheyna Bylon.

Por último, en los superpesados (+92 kg), el uzbeko Bakhodir Jalolov recibió la apreciación positiva de todos los jueces y derrotó al español Ayoub El Aissaoui.

------------------------------------------------------------------------------------------------------

SIN MEDALLAS COMPARTIDAS EN EL SALTO DE ALTURA

Foto: es-us.noticias.yahoo.com

El neozelandés Hamish Kerr y el estadounidense Shelby McEwen experimentaron una situación similar a la acontecida en la final del salto de altura masculino de Tokio 2020 cuando el catarí Mutaz Essa Barshim y el italiano Gianmarco Tamberi llegaron empatados al cierre de la competencia y compartieron su medalla de oro.
En esta ocasión, el de Oceanía y el norteño estaban abrazados en la cima de 2.36 metros, con dos fallos cada uno, cuando los demás competidores habían terminado.
En esas circunstancias decidieron no compartir la gloria y luego de intentar el desempate en 2.38 y 2.36 sin éxito, Kerr saltó primero el 2.34 y se agenció el título.
Barshim esta vez arañó el bronce con marca de 2.34 metros y Tamberi poco pudo avanzar debido a problemas físicos.

--------------------------------------------------------------------------------------

JABALINAZO DESDE JAPÓN HASTA FRANCIA

Foto: The Japan News

La japonesa Haruka Kitaguchi mandó en la final de la jabalina femenina del atletismo con su mejor disparo de la temporada de 65.80 metros, seguida por la sudafricana Jo-Ane van Dyk con 63.93 y la checa Nikola Ogrodnikova con 63.68, también lo mejor de la contienda para ella.

--------------------------------------------------------------------------------------

PATADAS DE BRONCE

Foto: Ricardo López Hevia


Rafael Alba consiguió la octava medalla y la quinta de bronce de la delegación cubana con triunfo de 2-0 sobre el croata Ivan Sapina en la discusión de uno de los terceros lugares en los +80 kilogramos del taekwondo de París 2024.
Logró parciales de 6-1 y 9-0 con una gran efectividad en las patadas a la cabeza pues consiguió cuatro acciones de ese tipo, dos en cada período, y también provocó cuatro amonestaciones de su contendiente.
Alba sumó el segundo bronce olímpico a su palmarés, luego del alcanzado en la edición de Tokio 2020.

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia

--------------------------------------------------------------------------------------

PORTUGAL, CAMPEÓN DE LA MADISON

Foto: AP

Portugal triunfó en la prueba de la Madison masculina del ciclismo de pista con 55 puntos, por encima de Italia con 47 y Dinamarca con 41.
Los portugueses igualaron con los italianos, daneses y japoneses en 20 unidades por sacarles una vuelta a los demás, pero definieron con los 35 puntos obtenidos en los sprints.

--------------------------------------------------------------------------------------

RÉCORD DEL MUNDO EN EL PENTATLÓN

Foto: www.arabnews.com


El egipcio Ahmed Elgendy dominó el pentatlón moderno con récord mundial de 1555 puntos, seguido en el podio por el japonés Taishu Sato con 1542 y por el italiano Giorgio Malan con 1536, mientras por América Latina brilló el mexicano Emiliano Hernández con 1532 en el cuarto puesto.
Elgendy resultó el primero en la esgrima con 245 puntos y sexto en la carrera a caballo y la natación, mientras un onceno escaño en la prueba de laser-run completó su resultado.

--------------------------------------------------------------------------------------

REMATES DE BRONCE PARA BRASIL

Foto: es-us.noticias.yahoo.com

La selección femenina de voleibol de Brasil derrotó 3-1 a Turquía en la disputa por el tercer lugar del deporte de la malla alta, con marcadores parciales de 25-21, 27-25, 22-25 y 25-15.
Las sudamericanas superaron a sus rivales por cinco ataques y las bloquearon dos veces más en seis oportunidades menos. Por servicio las aventajaron en dos unidades y presentaron 17 errores por 21 sus oponentes.
Las máximas anotadoras de cada nómina resultaron la brasileña Gabriela Guimaraes con 28 tantos, mientras aportó 26 la cubana nacionalizada turca Melissa Vargas.

--------------------------------------------------------------------------------------

REMONTADA DE ALBA PARA BUSCAR BRONCE

Rafael Alba. Foto: Ricardo López Hevia


Rafael Alba remontó para vencer al complejo rival de Níger Abdoul Issoufou en un duelo de repesca de la división de +80 kilogramos del taekwondo.
Su contendiente salió delante 4-0 en la primera ronda con una patada a la cabeza y una amonestación para el cubano (Gam-jeom).
Sin embargo, un contacto al cuerpo para marcador de  2-0 en el segundo período y una patada a la cabeza combinada con tres Gam-jeom de Issoufou en el último parcial, le confieron el triunfo a Alba.
El de la Mayor de las Antillas discutirá uno de los bronces ante el croata Ivan Sapina alrededor de las 2:19 de la tarde, hora de Cuba.

--------------------------------------------------------------------------------------

GOLAZO DE ORO PARA ESTADOS UNIDOS

Foto: Español.eurosport

La selección de Estados Unidos venció 1-0 a Brasil en la final del fútbol femenino en París 2024, gracias a la anotación de la delantera Mallory Swanson para coronar una asistencia de la mediocampista Korbin Albert al minuto 57'.
El combinado norteño alcanzó su quinto título bajo los cinco aros, luego de las ediciones de Atlanta 96', Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012.
Por Brasil, disputó su último torneo la leyenda Marta Vieira, ganadora de torneos como Copas América, la UEFA Champions League a nivel de clubes, además de varias medallas olímpicas.

--------------------------------------------------------------------------------------

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD Y DOS DESPEDIDAS PREMATURAS DE LA LUCHA

Foto: Tomada de Cubadebate

La cubana Milaimy de la Caridad Marín avanzó al repechaje en la división de 76 kilogramos de la lucha libre femenina porque su victimaria en cuartos de final, la estadounidense Kennedy Alexis Blades, venció en las semifinales 8-6 a Aiperi Medet Kyzy, de Kirguistán, actual subcampeona mundial y número uno del ranking del orbe.
La norteña también derrotó en su primera salida a otra favorita, la rumana Catalina Axante, número cuatro del posicionamiento global, por marcador de 11-0. Frente a ella la cubana discutirá la repesca en la madrugada de este domingo, de acuerdo con el horario de Cuba.
Otra suerte corrieron Alejandro Valdés en 65 kg y Arturo Silot en 97. En semifinales, el mongol Tulga Tumor Ochir, vencedor del primero de ellos, cedió 1-5 ante el japonés Kotaro Kiyooka y el estadounidense Kyle Snyder, quien dejó en el camino a Silot, perdió en la antesala de la final 4-6 ante Akhmed Tazhudinov.

--------------------------------------------------------------------------------------

ORO Y RÉCORD OLÍMPICO PARA NORUEGA EN LAS PESAS

Foto: www.thestar.com.my

La noruega Solfrid Elia Amena Koanda impuso su ley en los 81 kilogramos (kg) femeninos de la halterofilia con total de 275 kilos. En esa marca y en el envión de 154 estableció nuevos récords olímpicos.
La egipcia Sara Ahmed le arrebató la plata por un solo kilo a la ecuatoriana Neisi Dajomes (268 por 267), titular de los 76 kg en Tokio 2020 y hermana de otra medallista bronceada en París 2024, en la categoría de 71 kg, Angie Paola Dajomes.
Para la cubana Ayamey Medina, limitada por una reciente lesión, luego de levantar 100 kilos en el arranque, resultaron imposibles los 120 en el envión y ocupó la última plaza, igualada con la polaca Weronika Zielinska, sin marca en el total.

--------------------------------------------------------------------------------------

EL TENIS DE MESA VUELVE A HABLAR CHINO

Foto: Tomada de Prensa Latina

China conquistó los cinco oros ofertados en las competencias de tenis de mesa en París 2024.
En la despedida, logró el título en la final por equipos femeninos con tres éxitos sin reveses contra Japón.
En el enfrentamiento inicial, la pareja de Meng Chen y Manyu Wang necesitó cinco parciales para derrotar a Hina Hayata y Miwa Harimoto. Remontaron en dos ocasiones, primero tras caer en el primer set y luego para revertir una desventaja de 1-2 en la sonrisa por 3-2.
En contraste, tres mangas le bastaron a Yingsha Sun para imponerse a Miu Hirano y Wang, en la modalidad individual, aportó su segunda victoria 3-1 ante Harimoto, después de salir desde abajo.

--------------------------------------------------------------------------------------

HITO PARA LOS DEPORTES COLECTIVOS EN ESPAÑA

Foto: AP

La selección femenina española de polo acuático venció 11-9 a Australia en la final de ese deporte.
Entre las ibéricas Bea Ortiz lideró el ataque con cuatro goles, secundada por los tres de Maica García Godoy y los dos de Anni Espar Llaquet. Por las rivales, Alice Williams sumó cinco dianas en doce intentos.
Según un post de la cuenta de X del estadístico español MisterChip, este triunfo constituye el segundo de deportes colectivos femeninos en la historia olímpica de su país, después del conseguido por el hockey sobre césped en Barcelona 1992.

--------------------------------------------------------------------------------------

UNA LUZ PARA EL ALBA

Foto: Tomada de Sierra Maestra


Rafael Alba tendrá la posibilidad de alcanzar una medalla de bronce en la división de +80 kilogramos del taekwondo gracias al sistema de repechaje.
La victoria en semifinales del británico Caden Cunningham 2-1 sobre el marfileño Cheick Cisse arrastra al cubano y al indio Abdoul Issoufou, las víctimas en sus duelos previos, a un enfrentamiento de repesca, pactado para la 1:30 de la tarde, hora de Cuba.

--------------------------------------------------------------------------------------

CHINA, COMO UN CUCHILLO EN EL AGUA

Foto: es-us.noticias.yahoo.com


China arrasó con los ocho títulos disputados en los clavados de París 2024. La última joya de la corona la colocó Yuan Cao con el triunfo en la plataforma masculina de 10 metros.
Su total de 547.50 puntos marcó distancia con el acumulado del subcampeón, el japonés Rikuto Tamai (507.65) y con el desempeño del medallista de bronce, el británico Noah Williams (497.35).
Tamai sostuvo una gran batalla por el oro hasta el penúltimo salto cuando una calificación de 39.10 unidades le entregó a Cao la victoria en bandeja de oro.
De esta forma, China copó toda la gloria y tomó desquite de Tokio 2020 cuando la pareja británica de Tom Daley y Matty Lee asaltaron el tesoro en la plataforma de 10 metros sincronizada y rompieron la hegemonía del gigante asiático.

--------------------------------------------------------------------------------------

BALÓN DE ORO EN MANOS NORUEGAS

Foto: es-us.noticias.yahoo.com

Noruega derrotó a Francia 29-21 en la final del balonmano femenino. Luego de una primera mitad cerrada, con ventaja de 15-13, las nórdicas ampliaron la diferencia con un segundo tiempo definido con marcador de 14-8.

La eficiencia ofensiva de las vencedoras ascendió hasta 69%, por 49% de las locales y convirtieron nueve disparos, sin fallos, desde la distancia de seis metros.

Henny Reistad anotó ocho goles en 12 intentos, cinco de ellos detrás del perímetro de nueve metros. Kari Brattset Dale aportó seis anotaciones y Stine Bredal Oftedal, otros cinco.

En su recorrido durante el torneo, luego de caer 28-32 ante Suecia en el grupo A, las noruegas encadenaron siete victorias para alcanzar el título.

--------------------------------------------------------------------------------------

CHINA ENCUENTRA EL RITMO PERFECTO EN LA GIMNASIA

Foto: es-us.noticias.yahoo.com

China dominó el concurso completo por equipos de la gimnasia rítmica con 69.800 puntos, divididos en 36.950 unidades en la rotación de cinco aros y 32.850 en la de tres cintas y dos pelotas.

El quinteto conformado por Xinyi Ding, Qiqi Guo, Ting Hao, Zhangjiayang Huang y Lanjing Wang lideró la primera parte de la prueba y concluyó tercero en la segunda.

Israel resultó subcampeona con total de 68.850 (35.600 y 33.250), apoyada sobre todo en el segundo lugar de las cintas y las pelotas.

El podio lo completó Italia con gran estabilidad: tercero y cuarto en cada mitad de la competencia, para un acumulado de 68.100 puntos.

--------------------------------------------------------------------------------------

ALBA NO PUDO ANTE CUNNINGHAM

El cubano Rafael Alba no pudo avanzar a las semifinales del taekwondo en la división de +80kg, al ceder 1-2 ante el británico Caden Cunningham.

En la primera ronda aunque ninguno logró marcar, los jueces se inclinaron a favor del europeo. En la segunda ronda, Alba consiguió cuatro puntos para igualar las acciones y ya en la ronda de desenlace Cunningham sacó ventaja de 4-1 para quedarse con el boleto a semifinales.

Alba depende de que Cunningham llegue a la final para incluirse en la repesca.

--------------------------------------------------------------------------------------

ESLOVENIA ESCALÓ HASTA EL ORO, OTRA VEZ

Foto: France 24

La eslovena Janja Garnbret amplió su reinado en la escalada deportiva otro ciclo olímpico más al coronarse hoy en los XXXIII Juegos Olímpicos de París-2024.

La titular de Tokio-2020, para defender su título puntuó 84.4 en el búlder y 84.1 en la dificultad, para un total de 168.5.

Brooke Raboutou (USA-156.0) y Jessica Pilz (AUT-147.4) completaron  el podio en ese orden.

--------------------------------------------------------------------------------------

LA HISTORIA CONTINÚA: FRANCIA CAMPEÓN OLÍMPICO DE VOLEIBOL

El equipo francés de voleibol ganó el torneo masculino por segundos Juegos consecutivos, esta vez en casa.

Los anfitriones derrotaron a Polonia 3-0 con parciales de 25-19, 25-20 y 25-23.

Francia tuvo mayor efectividad en el ataque 39/70 por 38/78 los polacos, y consiguieron cinco bloqueos más, así como cuatro puntos directos más por el saque.

Jean Patry fue el máximo anotador con 17 puntos, 14 en ataque, dos en bloqueo y uno en el servicio; seguido por Trevor Clevenot con 11 (9-1-1).

--------------------------------------------------------------------------------------

DOSTAL, NUEVO CAMPEÓN DEL KAYAK A MIL METROS

El checo Josef Dostal se consagró como el mejor piragüista en la final del kayak individual a mil metros al imponerse con crono de 3:24.07 minutos.  Supera así con creces el quinto lugar en Tokio-2020.

El húngaro Adam Varga retuvo el subtítulo, esta vez con tiempo de 3:24.76. Su compatriota Balint Kopasz, dueño de la mejor marca mundial y olímpica y oro en Tokio-2020, se quedó con el bronce.

 

--------------------------------------------------------------------------------------

EL PODIO DEL K1-500M FEMENINO SE REPITE

Foto: Tomada de la Jornada

Las medallistas del kayak individual a 500 metros de Tokio-2020 repitieron podio en París, en el mismo orden, pero con mejores cronos.

La neozelandesa Lisa Carrington se impuso en la prueba en 1:47.36 minutos, la mejor marca olímpica. Le siguieron la húngara Tamara Csipes (1:48.44) y la danesa Emma Jorgensen (1:49.76).

Aimee Fisher, de Nueva Zelanda, que llegaba con la mejor marca mundial, fue cuarta.

--------------------------------------------------------------------------------------

406 KILOS QUE VALEN ORO

Foto: AFP

El chino Huanhua Liu ganó la halterofilia en la categoría de 102 kilogramos al conseguir 186 kg en el arranque y 220 en el envión, en su primer intento, pues los otros dos intentos resultaron fallidos, para un total de 406 kg.

En la segunda posición se ancló el uzbeco Akbar Djuraev con 185, 219 y 404 de total.

El podio lo completó el atleta neutral Yauheni Tsikhantsou con 183, 219 y 402.

--------------------------------------------------------------------------------------

SERBIA DESBANCA AL CAMPEÓN MUNDIAL EN EL BÁSQUET OLÍMPICO

Foto: Tomada de Prensa Latina

Serbia, que había caído en semifinales en cerrado juego frente a Estados Unidos, logró imponerse al vigente campeón mundial, Alemania, 93-83 para agenciarse la medalla de bronce en el torneo de baloncesto masculino de los XXXIII Juegos Olímpicos de París-2024.

Los serbios ganaron el primer cuarto 30-21, y en el segundo los teutones descontaron un tanto al triunfar 17-16.

En los restantes compases los alemanes no fueron capaces de remontar y cedieron 25-26 y 20-21.

Por Serbia Nikola Jokic  y Vasilije Micic fueron los máximos anotadores con 19 puntos cada uno. Por Alemania, el líder resultó Franz Wagner con 18.

--------------------------------------------------------------------------------------

PAÍSES BAJOS CONQUISTA EL BRONCE EN LA PISCINA

Foto: Marca.com

Las neerlandesas superaron a las estadounidenses 11 goles por diez para ocupar el tercer lugar en el podio del waterpolo en París-2024.

Estados Unidos estuvo arriba en el marcador en los tres primeros tiempos, aunque en el tercero se lo llevaban las europeas 3-2, las norteamericanas conservaban ventaja de tres goles en el global (9-6).

Para el cuarto tiempo, las de Países Bajos ganaron 5-1 y aseguraron el triunfo definitivo. El pilar ofensivo se sostuvo en Sabrina van der Sloot, que anotó seis goles, incluido el onceno a un segundo del final.

Estados Unidos por primera vez queda fuera del podio, había sido el titular en las últimas tres ediciones, además de contar con dos subtítulos y un bronce. Países Bajos tiene en su historial la corona de Beijing-2008.

--------------------------------------------------------------------------------------

CIRILO Y SU CANOA DE BRONCE

Foto: Ricardo López Hevia

Yarisleidis Cirilo ya es medallista olímpica. La guantanamera cubrió los 200 metros en su canoa monoplaza con un crono de 44.36 segundos, suficientes para agenciarse la medalla de bronce.

En una final de photo finish, la canadiense Katie Vincent se impuso en la prueba con 44.12 segundos, 0.01 por debajo de la estadounidense Nevin Harrison, ganadora en Tokio-2020.

A Cirilo esta medalla la consagra en la élite. A sus 22 años ostenta además, entre otros resultados, el oro en el Campeonato Mundial de Duisburgo-2023.

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia

--------------------------------------------------------------------------------------

COREA DEL SUR, BRONCE POR EQUIPOS EN EL TENIS DE MESA

Foto: Getty Images

El equipo femenino de tenis de mesa de Corea del Sur barrió al de Alemania para alcanzar el podio en estos Juegos Olímpicos.

En el primer match, correspondiente al doble, Yubin Shin y Jihee Jeon se impusieron 3-2 a Yuan Wan y Xiaona Shan.

Luego, Eunhye Lee blanqueó a Annett Kaufmann y en el tercero, Jeon selló el triunfo, por igual balance, ante Shan.

Esta es la segunda medalla por equipos que gana Corea del Sur en la lid femenina. La otra es el bronce de Beijing-2008.

--------------------------------------------------------------------------------------

SILOT Y MILAIMY CAEN EN CUARTOS

Arturo Silot no pudo ante el empuje del estadounidense Kyle Snyder y cayó por pegada en cuartos de final. Ahora depende de que Snyder llegue a la final para incluirse en la repesca de los 97 kg.

Suerte similar corrió Milaimy Marín en los 76 kg, ante la también estadounidense Kennedy Blades, aunque en un duelo más reñido.

Blades marcó primero por pasividad de la cubana, luego Marín empató sacándola de la zona de combate.

Asimismo, bajo conteo por pasividad, la norteamericana sacó entonces a Marín y marcó paso atrás. Marín recortó dos puntos, pero no le alcanzó el tiempo para igualar la pizarra, amén de la buena defensa de Blades.

Ahora Marín, como Silot, aguarda por el avance de Blades a la final para ir a la repesca.

--------------------------------------------------------------------------------------

BALONMANISTAS DANESAS DE VUELTA AL PODIO OLÍMPICO

Foto: es-us.noticias.yahoo.com

La selección de Dinamarca de balonmano derrotó 30-25 a la de Suecia en la discusión de la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos.

Esta victoria marca el regreso al podio en citas estivales del equipo con más coronas en estas lides (tres) desde que ganara en Atenas-2004.

Las danesas dominaron la primera mitad por 15-13 y la segunda por 15-12.

La ofensiva estuvo repartida. Mie Hoejlund lideró con cinco goles, seguida por  Helena Elver, Trine Oestergaard y Emma Friis con cuatro cada una.

--------------------------------------------------------------------------------------

ETIOPÍA BRILLA EN LA MARATÓN DE PARÍS-2024

Foto: Marca.com

El etíope Tamirat Tola ganó la prueba de maratón de los XXXIII Juegos Olímpicos con récord para estas citas de 2:06:26 horas.

La anterior marca era de 2:06:32, fijada por el keniano Samuel Wanjiru en Beijing-2008.

Hoy en París completaron el podio el belga Bashir Abdi (2:06:47) y el keniano Benson Kipruto (2:07:00).

--------------------------------------------------------------------------------------

MILAIMY Y SILOT A CUARTOS DE FINAL

Milaimy Marín ganó ampliamente en su debut a la búlgara Yuliana Yaneva por 7-1 y aseguró el pase a los cuartos de los 76 kg de la lucha libre femenina.

Su próxima rival será la estadounidense Kennedy Alexis Blades.

Arturo Silot, de los 97 kg, derrotó al alemán Erik Sven Thiele. Silot marcó tres puntos en el primer tiempo y otros dos en el segundo, sin dejar que su oponente marcara.

En cuartos de final aguarda por Kyle Frederick Snyder, de Estados Unidos.

Alejandro «Calabaza» Valdés (65 kg) cedió ante al mongol Tulga Tumur Ochir, por 5-0. Ahora se mantiene en espera de avanzar a la repesca.

El cubano Geandry Garzón (74 kg) no se presentó a su combate de repesca ante el serbio Hetik Cabolov.

--------------------------------------------------------------------------------------

HAY QUE CONTAR CON CIRILO

La campeona mundial de la canoa monoplaza a 200 metros, la cubana Yarisleidis Cirilo, clasificó a la final A de la prueba en los Juegos Olímpicos de París-2024.

Cirilo fue primera en heat semifinal con crono de 45.31 segundos. La acompañarán a la final Yuliya Trushkina (AIN-45.32), Sophia Jensen (CAN-45.66) y Wenjun Lin (CHN-45.70).

--------------------------------------------------------------------------------------

UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA EN EL DEBUT DEL TAEKWONDO

Foto: Tomada de Cubadebate

Los cubanos Rafael Alba y Arlettys Acosta debutaron hoy en el torneo de taekwondo de los XXXIII Juegos Olímpicos de París-2024, que tiene por escenario el Grand Palais.

Alba (+80 kg), bronce en Tokio-2020, derrotó 2-0 al turco Emre Kutalmis Atesli, con parciales de 3-0 y 9-0. Con este resultado avanza a los cuartos de final, combate en el que enfrentará al británico Caden Cunningham.

Acosta (+67 kg), por su parte, cedió en octavos ante la alemana Lorena Brandl, quien se llevó el triunfo en la primera ronda por superioridad y en la segunda por puntuación final.

La única posibilidad de llegar a la discusión de medallas es que si Brandl es finalista, Acosta puede meterse en la repesca y buscar meterse en la porfía por el bronce.

 

Foto: Tomada de Cubadebate
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.